
La periodista Vicky Dávila, finalmente, dio inicio a su agenda política para promover en el país su precandidatura presidencial, pues se le ha visto muy activa en medios de comunicación y, ahora, en eventos académicos.
De hecho, después de haber dado su primera entrevista como precandidata a un medio nacional, Dávila apareció en la tarde este martes 4 de febrero en un conversatorio de la universidad de la Sabana, para dar nuevos detalles de lo que sería su gobierno si llega a ser elegida por los colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los temas principales que tocó la precandidata fue las relaciones diplomáticas que mantendría, o no, durante su hipotético periodo presidencial.
De hecho, Dávila ratificó su postura frente al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. La precandidata criticó la cercanía del actual Gobierno con el régimen venezolano y aseguró que, de llegar a la Casa de Nariño, cortará cualquier tipo de colaboración con Maduro.

Según sus declaraciones, el mandatario venezolano ha sido un protector de grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc.
“Es el jefe del ELN en Venezuela, es el que ha cuidado al ELN y a las Farc, como lo hizo Chávez. ¿Vamos a hacer ejercicios conjuntos en el Catatumbo? No, no es no. Así tiene que ser. No es pelearse con un país vecino, es que ojalá el 7 de agosto de 2026 Maduro ya no esté”, afirmó Dávila.
En su intervención, Dávila también afirmó que, de ser elegida presidenta, una de sus primeras acciones sería restablecer las relaciones diplomáticas con Israel, las cuales se han visto afectadas durante el actual Gobierno de Gustavo Petro.
Asimismo, resaltó que una de sus primeras labores sería el fortalecimiento de los lazos diplomáticos, comerciales y de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos, al que calificó como un aliado histórico de Colombia.

“Uno puede tener diferencias con un gobierno, es natural, pero Estados Unidos históricamente ha sido nuestro principal aliado. (…) Necesitamos que nos ayude”, expresó la precandidata, ante estudiantes y profesorado.
En materia de seguridad, Dávila fue contundente al anunciar que, si gana las elecciones, pondrá fin a los diálogos de paz que el actual Gobierno mantiene con grupos armados.
La precandidata calificó estos procesos como engañosos y aseguró que su administración apostará por combatir a estas organizaciones con la fuerza legítima del Estado.
“Ese proceso de paz se acaba el 7 de agosto de 2026 si yo gano las elecciones. (…) No nos podemos seguir dejando mentir, engañar y utilizar por unos bandidos”, declaró durante su intervención en la Universidad de La Sabana.
Otro de los ejes centrales de la propuesta de Vicky Dávila es la reestructuración del aparato estatal. La precandidata señaló que está evaluando qué ministerios y entidades gubernamentales podrían ser eliminados, con el objetivo de optimizar los recursos públicos.
Según explicó, esta medida será estudiada con detenimiento por su equipo económico, pero ya tiene en la mira varias instituciones que considera ineficientes. Además, prometió reducir el gasto público en un 30 %, una medida que, según ella, es necesaria para garantizar la sostenibilidad fiscal del país.
En el ámbito económico, Vicky Dávila destacó la importancia de reanudar la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia, una actividad que, según sus palabras, ha sido descuidada en los últimos años.
La precandidata criticó la gestión de Ecopetrol, señalando que la empresa ha perdido gran parte de su valor debido a la corrupción y la falta de técnicos capacitados.
“Tenemos que recuperar Ecopetrol, que hace por lo menos 12 años estaba valorizado en por lo menos unos 100.000 millones de pesos. Hoy ni la quinta parte vale. Se acabó el gobierno corporativo, porque se apoderó la corrupción, porque se pagan favores, porque se sacan a los técnicos. No les importa. Tenemos que explorar petróleo, explotar petróleo, buscar gas y sacar gas. Nosotros no vamos a ser los tontos del paseo”, afirmó.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 de este viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana
