Opositor a Petro le pidió a Marco Rubio prohibir la entrada a EE. UU. del vicecanciller colombiano Mauricio Jaramillo Jassir: asegura que tiene afinidad con Hamás

El activista David Ghitis argumenta que Jaramillo Jassir, en sus declaraciones tras los ataques de Hamás en 2023, mostró respaldo implícito a actividades terroristas

Guardar
Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller
Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller de Colombia, enfrenta críticas por declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente - crédito Universidad del Rosario

Un día después del nombramiento de Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Colombia, una solicitud enviada al gobierno de Estados Unidos ha generado controversia y podría aumentar las tensiones diplomáticas entre ambos países.

El activista y columnista colombiano radicado en Estados Unidos, David Ghitis dirigió una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que solicita prohibir el ingreso de Jaramillo Jassir a territorio estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ghitis argumenta que el funcionario colombiano representa un riesgo para la seguridad nacional debido a declaraciones que hizo el 7 de octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en Israel, en los que murieron cientos de civiles, incluidos ciudadanos de EE. UU.

Según el activista, el vicecanciller se refirió a esos hechos como una “Primavera Palestina” en lugar de condenarlos, lo que, a su juicio, equivale a un respaldo implícito a actividades terroristas.

Ghitis fundamenta su petición en la Sección 212 A 3 B de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU., que permite negar el ingreso a personas que hayan respaldado o participado en actividades terroristas. En su misiva, señala que las declaraciones de Jaramillo Jassir podrían interpretarse como apoyo a este tipo de actos y que su presencia en EE. UU. representaría una amenaza para la seguridad nacional.

“El aparente respaldo de Jaramillo Jassir a los actos de terrorismo, particularmente aquellos que han perjudicado a Estados Unidos y a sus ciudadanos, sugiere una falta de reconocimiento de la gravedad de estos actos violentos”, afirmó Ghitis en la carta, agregando que las palabras del funcionario colombiano “sirven como evidencia de dicho respaldo”.

Carta enviada por el activista
Carta enviada por el activista David Ghitis al secretario de Estado, Marco Rubio, solicitando prohibir la entrada de Mauricio Jaramillo Jassir a EE. UU. - crédito David Ghitis/X

La solicitud de Ghitis llega en un momento de fricción entre Colombia y Estados Unidos, particularmente por la reciente crisis diplomática derivada de la deportación de migrantes colombianos desde territorio estadounidense.

Según reportó La Fm, esta situación ha generado críticas desde Bogotá y ha tensado el diálogo entre ambos gobiernos.

En su carta, el activista reconoció la importancia de las relaciones entre países aliados, pero insistió en que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y la lucha contra el terrorismo deben ser prioridades para Washington.

Ni el secretario de Estado, Marco Rubio, ni el gobierno estadounidense han respondido hasta ahora a la solicitud de Ghitis. Tampoco ha habido pronunciamiento oficial por parte del gobierno colombiano sobre la controversia generada en torno a su nuevo vicecanciller.

El perfil político y controversias de Mauricio Jaramillo Jassir

Mauricio Jaramillo Jassir cuenta con una sólida formación académica en relaciones internacionales y ciencia política. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, Francia, y posee dos maestrías: una en Relaciones Internacionales y Seguridad del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse y otra en Geopolítica del Instituto Francés de Geopolítica de París.

Además, es internacionalista por la Universidad del Rosario, donde también se desempeñó como profesor en la Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales.

Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller
Mauricio Jaramillo Jassir, nuevo vicecanciller de Asuntos Multilaterales de Colombia, con una destacada formación académica en relaciones internacionales y ciencia política, ha sido un defensor de las iniciativas del presidente Gustavo Petro - crédito Mauricio Jaramillo/Instahram

Jaramillo Jassir tiene una extensa trayectoria profesional, habiendo trabajado como asesor del despacho del expresidente Ernesto Samper Pizano durante su gestión en la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y colaborado con la Corporación Escenarios y Vivamos Humanos. Estas experiencias lo vinculan estrechamente con figuras políticas que respaldan el proyecto de gobierno de Gustavo Petro.

El nombramiento de Jaramillo Jassir ha generado debate debido a sus posturas políticas, especialmente en temas internacionales. Ha sido un defensor de las iniciativas del presidente Petro, particularmente en el conflicto Israel-Palestina, donde ha calificado las acciones de Israel como un genocidio y se ha mostrado crítico con las políticas israelíes.

Además, ha sido objeto de controversia por sus declaraciones sobre figuras políticas como el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, a quien se refirió como “comandante eterno”, y por señalar que existía un “golpe blando” contra el gobierno de Petro.

En el ámbito académico, Jaramillo Jassir también ha sido criticado por sus declaraciones sobre Cuba, a la que calificó como una “democracia popular”, lo que generó reacciones adversas y llevó a algunos sectores a solicitar su desvinculación de la Universidad del Rosario. Sin embargo, él continuó ejerciendo su labor docente.

El académico consideró que Cuba
El académico consideró que Cuba no es una dictadura sino una democracia popular - crédito @mauricio181212/X

Hasta el momento, ni el gobierno colombiano ni el secretario de Estado, Marco Rubio, han emitido respuesta oficial respecto a la solicitud de Ghitis. La situación se mantiene en suspenso mientras las tensiones diplomáticas entre ambos países continúan.

Más Noticias

“No pueden apropiarse de la clasificación de la selección al mundial cuando al mismo tiempo recortan el presupuesto para el deporte”: Martín Santos

La reducción de inversión en un 70% para el deporte en el país sigue dando de qué hablar, incluso tras la clasificación de Colombia al mundial de mayores

“No pueden apropiarse de la

Rata no perdió el tiempo con Deisy durante su noche solos en la suite del ‘Desafío 2025’y le robó su primer beso

El atleta paisa aprovechó su encuentro con la modelo ‘fitness’ y dio el paso que el público del ‘reality’ estaba esperando: buscó concretar su romance pese a la rivalidad de la competencia

Rata no perdió el tiempo

Andrés Carne de Res afirma que el Ministerio de Trabajo ordenó cierre parcial y no total de Andrés DC

La administración del restaurante aclaró que la medida afecta únicamente a una sección específica de la cocina ubicada en el tercer piso, sin impacto en la operación general del establecimiento

Andrés Carne de Res afirma

Fiscalía incluye a exdirectores de la Dijín y del Inpec en proceso por secuestro y abuso sexual de la periodista Jineth Bedoya

El expediente también señala a otros exfuncionarios y la participación de miembros de las autodefensas, privadas de la libertad; la Corte IDH y la JEP evaluarán el cumplimiento de las medidas ordenadas

Fiscalía incluye a exdirectores de

Colombia se acerca al bombo 1 del sorteo del Mundial tras las victorias contra Bolivia y Ecuador: así quedará en el ranking FIFA

La Tricolor tiene que descontar al menos 22 puntos a Croacia, selección al borde del bombo 1, para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, en las próximas cuatro fechas FIFA

Colombia se acerca al bombo
MÁS NOTICIAS