
Continúan alineándose las piezas en el proceso legal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. El Tribunal Superior de Bogotá anunció su decisión de incluir todas las conversaciones entre el actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, y Carlos López Callejas, alias Caliche, en el juicio oral que se adelantará contra el exsenador del Centro Democrático.
El encargado de notificar el dictamen fue el magistrado Manuel Antonio Merchán, luego de solventar los recursos de apelación interpuestos por la defensa de Uribe Vélez y la Procuraduría al decreto probatorio de la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A su vez, el togado, recalcó que los chats entre el alto funcionario y el hombre que tiene vínculos con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, son considerados fundamentales para establecer si el expresidente estuvo o no involucrado en los delitos de los que se le acusa.
“Admitir la introducción y la totalidad de los archivos relacionados con la comunicación vía WhatsApp entre Álvaro Hernán Prada Artunduaga, representante a la Cámara, y Carlos López Callejas, alias Caliche, a los que se les efectuó extracción forense contenida en los informes IE 2018, se enumeran en la decisión, constituyen la base de opinión pericial del experto Óscar Valero Loaiza”, sostuvo Merchán.
Bajo la misma línea, el tribunal estableció que las conversaciones interceptadas entre el 39.º presidente de la República y su exabogado Diego Cadena fueran consideradas como pruebas en el juicio oral. De acuerdo con el decreto probatorio de la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, “es estéril la pretensión de la defensa” y “busca anticiparse a la decisión del juez”.
Así las cosas, sostuvo que pese a que en el país se respeta el secreto profesional, en este caso no es válido, puesto que las interceptaciones son necesarias para lograr el esclarecimiento de los hechos. “El secreto profesional no es absoluto y no puede proteger actividades ilícitas”, señaló el magistrado Merchán.
Incluso, señaló que no considera posible que la decisión tomada por la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia se reevalúe, teniendo en cuenta el caso que atañe al expresidente.
El expresidente Uribe reaccionó a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, utilizó sus redes sociales para referirse a la consideración del órgano judicial y cuestionar el aval para tener en cuenta en el juicio oral las interceptaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018.
“La Corte dijo que me habían interceptado por error, que mandaron interceptar al Dr. Nilton Córdoba, y después, para justificar el error que corrigieron tarde, dijeron que era que yo aparecía en los contactos de Milton Córdoba. Por Dios, qué disculpa tan peregrina de la Corte. El teléfono mío es un teléfono sumamente conocido”, mencionó Álvaro Uribe en un video publicado en su cuenta de X.
Así mismo, negó tener una relación de amistad con el exrepresentante Córdoba, además de señalar que solo estuvieron juntos en compromisos en común por la campaña presidencial de Iván Duque, por lo que señaló que existen inconsistencias en la determinación del tribunal.
“Cada vez que aparezca ese teléfono mío en el directorio telefónico de alguien investigado por la corte, entonces por error me van a interceptar a mí. A mí me parece muy grave eso (...) Yo no he tenido amistad con el Dr. Nilton Córdoba, y tampoco he tenido relaciones con su abogado Lyons. Tuve un contacto furtivo con él, en las elecciones del 2018, porque iba a apoyar al señor expresidente (Iván) Duque. Esto es muy importante decir para mí decírselo al país”, declaró.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: la Tricolor empata sin goles
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F
Armando Benedetti arremetió contra Estados Unidos por la baja calificación en lucha contra la trata de personas: “Mal para todo”
El ministro del Interior aseguró que la decisión está relacionada con las tensiones diplomáticas, y defendió los avances nacionales contra este delito

Juan Manuel Santos es blanco de señalamientos al cumplirse nueve años de la victoria del “no” en el plebiscito: le recuerdan polémica promesa
El expresidente de la República, en una entrevista durante la campaña por el “sí”, hizo un anuncio que, a casi una década de haber convocado a los colombianos a las urnas para definir el futuro del Acuerdo de Paz, no se habría cumplido
Las razones por las que Nicky Jam recibió un doctorado Honoris Causa en Barranquilla: “He ganado varios premios, pero mi papá quería este”
El reconocido artista puertorriqueño del género urbano compartió en redes sociales un reconocimiento honorífico que recibió en la ciudad de la costa Caribe: este fue su discurso tras la entrega del diploma

Reapareció expresidente de la Corte Suprema de Justicia, tras condena por el Cartel de la Toga: “Soy inocente”
El exmagistrado Camilo Tarquino defendió el recurso de casación con el que pretende revertir la sentencia de seis años de prisión
