
Uno de los protagonistas del inédito Consejo de Ministros televisado en la tarde del martes 4 de febrero de 2025, el primero en la administración del presidente de la República, Gustavo Petro, fue el líder de la cartera de Educación: Daniel Rojas Medellín, que fue uno de los que no apareció en el “llamado a lista” hecho por el primer mandatario, lo que parece haber causado su enojo. Así como no estuvieron otros jefes de cartera, que
Petro, al que no le causó gracia no ver a Rojas Medellín en la citada reunión, que tradicionalmente se lleva a cabo a puerta cerrada, lanzó varios comentarios que dieron a conocer su incomodidad con esta situación, que dio pie para toda clase de comentarios entre los contradictores al Gobierno, pues fue una actividad que, a juzgar por lo acontecido, no salió bien para el Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Casi nunca me acompaña en estas reuniones“, fue el primero de los mensajes con los que el jefe de Estado empezó a desahogarse en contra del ministro. Y luego, al verlo, tras más de 15 minutos de intervención, lanzó otra pulla: “Llegó el ministro de Educación, bravo. Ya pasé por Educación, ministro, espero que le digan sus compañeros que fue lo que dije”, con una evidente cara de desagrado, que quedó reflejada en la propia señal emitida desde el salón presidencial, lo que dio a pensar que era una situación por demás recurrente con este miembro del gabinete.
La respuesta del ministro de Educación a la molestia de Gustavo Petro
Frente a esta situación, que lo dejó mal parado ante el país, el ministro expresó los argumentos por los cuales no pudo acudir a tiempo al importante encuentro, que causó revuelo por las maneras en las que el primer mandatario no solo se refirió en este caso, sino en las diferentes dependencias, con fuertes regaños a los titulares de la cartera por registrar un total de 146 promesas, de las 195 que tenían estipuladas para adelantar durante su administración; a la que se le acabó el tiempo, pues solo le restan 19 meses de mandato.

“Llegué tarde al Consejo de Ministros por una razón que excusa mi tardanza. Sostuve reunión con el Gobernador de La Guajira, Rector Universidad de La Guajira, Representante Jorge Cerchiario, Alcalde de San Juan del Cesar La Guajira, alcalde Becerril y La Jagua de Ibirico, departamento del Cesar”, expresó Rojas Medellín, al que se le vio en la transmisión oficial, sentado de manera particular, como inquieto frente a lo dicho por Petro en su prolongada intervención, por más de hora y media.
El motivo, según el titular de la cartera, fue concretar la oferta de educación superior en municipios como Nazareth, Uribia, Manaure y avanzar en los proyectos de nuevas sedes universitarias en el corredor minero del Cesar. “Excúsenme la tardanza, pero por la juventud guajira y cesarense, valía la pena”, agregó el ministro.

Las disculpas en público de Daniel Rojas, en el Consejo de Ministros
Visiblemente dolido, el titular de la cartera de Educación tomó la palabra, sintiendo la necesidad de aclararle al país el porqué de su tardanza. “Presidente, póngame un poquito de atención”, fue una de las frases con las que se hizo viral en las redes sociales el ministro Rojas, y añadió que en su dependencia “no existen agendas paralelas”.
Este apenas fue el capítulo inicial en una jornada que dejó episodios fuertes, impensados que se fueran a transmitir en cadena nacional, como los descargos de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, contra la entrante canciller, Laura Sarabia; o la postura indignante de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, contra el jefe de despacho, Armando Benedetti, con el que dijo que no se podía sentar en la misma mesa; lo que, como era de esperarse, desató las redes sociales.
“No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo”, dijo Márquez, contra Sarabia. “Yo no me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedeti”, agregó por su parte Muhamad, que denunció que los que tienen “agendas paralelas” son los ministros que no son afines a los intereses progresistas; con lo que quedaron en evidencia las fracturas que existen en el equipo nombrado por el mandatario de los colombianos, justo en la recta final del mandato que tiene a su cargo.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
