Mauricio Gómez Amín denunció que buscarían silenciarlo tras aparecer en controvertido mural: “¡No nos van a callar!”

El senador atlanticense, que tendría intención de ser candidato presidencial en los comicios del 2026, dejó en claro que continuará con su ejercicio de control político al actual Gobierno, al que le restan 18 meses

Guardar
El senador Mauricio Gómez reveló
El senador Mauricio Gómez reveló que estaría siendo víctima de amenazas, por sus posiciones contrarias al Gobierno de Gustavo Petro - crédito @MauricioGomezCO/X

Un mural en el que están los rostros de los senadores Mauricio Gómez Amín y Efraín Cepeda, dos de los integrantes de la bancada Caribe, y que apareció recientemente en una pared de Barranquilla, causó controversia por mostrar el rostro de uno de ellos, Gómez Amín, con una cortada en su cara. La intervención, que se aprecia en la Avenida Murillo con la Carrera 14, sobre la fachada de una edificación abandonada, no pasó desapercibida por los presentes, ni tampoco por uno de los protagonistas.

Gómez Amín, conocido por ser uno de los más votados en esta región del país, y que ya hizo público su deseo de aspirar a la presidencia en 2026, por las banderas del Partido Liberal, no tardó en pronunciarse. El político de 42 años respondió al mensaje que consideró intimidante y reafirmó que ni esta ni ninguna otra manifestación silenciará sus críticas hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que según él está perjudicando a los colombianos con una serie de medidas restrictivas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mauricio Gómez Amín denunció en
Mauricio Gómez Amín denunció en su momento la intención del Gobierno Petro de dejar perder la sede de los Juegos Panamericanos del 2027, en detrimento de Barranquilla - crédito @MauricioGomezCO/X

Aunque me quieran poner contra la pared, no me van a callar, no me van a intimidar, no lo van a lograr”, afirmó el senador en referencia al mural, según se pudo apreciar en un video que publicó en sus redes sociales y que fue ampliamente replicado tanto por sus seguidores como por los diferentes medios de comunicación.

En este orden de ideas, Gómez Amín hizo énfasis en su compromiso con los ciudadanos y en su intención de mantenerse firme en sus posturas frente a los temas de gran relevancia para el país, como la economía y la seguridad. El legislador destacó que continuará defendiendo los intereses de la región y de toda Colombia, a pesar de lo que considera intentos de silenciar su voz crítica. “Seguiré trabajando por Colombia, por el Caribe, por el Atlántico y por Barranquilla”, agregó.

El senador liberal, que quiere ser candidato presidencial, mostró cómo ha sido blanco de señalamientos por sus duras posturas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro - crédito @MauricioGomezCO/X

Mauricio Gómez Amín reiteró que no cederá ante las presiones

Además, en su intervención, el senador mencionó que no cederá ante presiones ni intimidaciones, especialmente en el órgano legislativo, y dijo que no cambiará su postura sobre temas como la reforma tributaria, votando en contra si es necesario. “Mi trabajo es y siempre ha sido un trabajo coherente, constructivo por la Región Caribe y por Colombia. Para eso estoy en el Senado de la República, para alzar mi voz cuando las cosas no se hacen bien”, expresó Gómez Amín en su reacción, en la que no apuntó hacia ningún grupo en particular, pese a que tenga sospechas de quienes estarían detrás de este controvertido mural.

En las redes sociales ha transcendido la manera en la que el mural generó discusiones sobre su significado. Especialmente la manera en la que han sido representados tanto Gómez Amín como Efraín Cepeda, que además de ser el presidente del Congreso, goza de amplio respaldo en su región, al ser uno de los barones políticos de la región y que se ha opuesto, entre otras, al cobro de valorización a los predios ubicados al lado y lado de la vía al Mar. No obstante, a diferencia de Gómez Amín, el veterano congresista no se ha pronunciado.

El senador Mauricio Gómez Amín
El senador Mauricio Gómez Amín quiere ser candidato a la presidencia, en los comicios de mayo de 2026 - crédito Colprensa

La denuncia del senador liberal se conoció tras reciente reunión de Gómez Amín con Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el que se abordaron temas referentes a las políticas públicas que deberían impulsarse en Colombia y algunos proyectos que beneficiarían a la Costa Atlántica, teniendo en cuenta que el directivo también es de esta región del país, pues es oriundo de Santa Marta, y fue ministro de Comercio en el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Más Noticias

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS