
El Partido Verde Oxígeno solicitó formalmente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que se convoque al siguiente candidato en la lista de la coalición Verde Centro Esperanza, y no a León Fredy Muñoz, que asumió su curul el martes 4 de febrero en reemplazo de Humberto de la Calle. Según el partido, esta designación vulneraría el Estatuto de la Oposición, que establece normativas claras sobre los derechos de los partidos no gubernamentales.
Muñoz, que fue embajador de Colombia en Nicaragua durante el Gobierno de Gustavo Petro, ocupa la curul tras la renuncia de De la Calle, un paso que lo convierte en un nuevo aliado clave para las reformas del Ejecutivo. Su regreso al Senado se registra en un momento crucial para el Gobierno, especialmente en la Comisión Primera del Senado, donde se discutirán varios temas clave para la agenda legislativa de Petro. Muñoz se considera una pieza fundamental para respaldar las reformas propuestas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A esta situación se suma un elemento polémico: la absolución de Muñoz de cargos relacionados con un incidente en 2018, cuando fue encontrado con 146 gramos de cocaína en su equipaje en el Aeropuerto José María Córdoba de Rionegro. Aunque el exembajador fue exonerado de los cargos, el hecho sigue siendo un tema sensible.
Durante su toma de posesión como nuevo senador de la República, Muñoz compartió un mensaje. En su discurso, destacó que su llegada al Senado no solo representa un cargo público, sino un homenaje a los principios que le transmitieron sus padres, quienes le enseñaron a luchar por la justicia, la equidad y la dignidad. “Este lugar no es solo un espacio de poder, es el reflejo de la lucha y el amor heredado de mis padres”, manifestó.
Además, en un mensaje a través de su cuenta de X, expresó su determinación de trabajar para que Colombia se convierta en una “potencia Mundial de la vida, paz y bienestar para todos”. A través de estas plataformas, afirmó que “la curul que acaba de asumir no le pertenece exclusivamente a él, sino a cada colombiano que sueña con un país más justo, digno y equitativo”, dijo

“Mi compromiso es inquebrantable con quienes han sido señalados injustamente, con las víctimas, los campesinos y campesinas, y con todos aquellos que han visto vulnerados sus derechos”, expresó Muñoz. Finalmente, cerró su discurso reiterando la responsabilidad que siente al asumir su curul por el Partido Alianza Verde, convencido de que el país que tanto anhelan los colombianos no solo es posible, sino que debe ser construido con urgencia.
León Fredy Muñoz, a lo largo de su trayectoria política, ha ocupado diversos roles. Uno de los cargos más destacados fue su labor como coordinador del Centro de Investigación de la Fundación para el Desarrollo y la Paz, donde desempeñó un papel importante en la promoción de proyectos e iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más necesitadas.

El Partido Verde Oxígeno, como una de las fuerzas políticas de la coalición, mostró su desacuerdo con la posesión de Muñoz. A través de su solicitud formal, el partido argumenta que la curul debería ser ocupada por el siguiente candidato en su lista, conforme a los procedimientos internos establecidos. El partido ve en esta designación una violación de los acuerdos internos, que ahora se pone en duda ante la postura del Senado.
Por su parte, Temístocles Ortega asumió también su curul en reemplazo de David Luna, otro nombramiento cercano al Gobierno de Petro que refuerza la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ambos senadores llegan en un momento crucial para fortalecer el apoyo a las reformas impulsadas por el presidente. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aún no emite una respuesta sobre la solicitud del Partido Verde Oxígeno.
Más Noticias
“Es un dulce envenenado”: la advertencia de Paola Holguín sobre la reforma laboral de Petro
Una voz opositora se alza contra el proyecto estrella del Gobierno. Entre acusaciones de clientelismo y datos alarmantes, la polémica crece en el escenario político colombiano

El ministro del Interior Armando Benedetti reaccionó a los resultados de la encuesta de Guarumo: “A casi 3 años de Gobierno con toda la prensa encima”
El jefe de cartera resaltó el respaldo ciudadano al presidente, pese a críticas y señalamientos, luego de que el sondeo reflejara opiniones divididas sobre el mandato de Gustavo Petro

Dos jugadores de la selección Colombia fueron premiados por su rendimiento en el primer semestre del 2025 en el fútbol mexicano
Willer Ditta y Kevin Mier fueron campeones de la Concachampions en 2025 y han sido de los habituales titulares del Cruz Azul en la temporada 2024-2025

Muere agente de tránsito tras ser embestido por motociclista en operativo vial de Cartago, Valle del Cauca
El conductor de un motociclista omitió una señal de pare durante un puesto de control en el municipio de Cartago y embistió al funcionario

Álvaro Uribe pidió que se investigue a Iván Cepeda por presunto fraude procesal y manipulación de testigos: “Este acto debe ser investigado”
En su intervención final, el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que la Fiscalía “alteró” su testimonio y que es presunta víctima de una trampa
