
El martes 11 de febrero, el Senado de la República llevará a cabo una sesión especial para analizar el informe elaborado por una comisión accidental sobre el decreto de conmoción interior emitido por el Gobierno de Gustavo Petro. Este decreto, que busca atender la crisis humanitaria y de seguridad en la región del Catatumbo, ha generado un intenso debate en el ámbito político y social del país. La discusión se centrará en evaluar los argumentos presentados por el Gobierno y determinar si el informe será acogido, modificado o rechazado.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, explicó que la sesión contará con la participación de representantes de todos los partidos políticos, quienes tendrán la oportunidad de intervenir antes de tomar una decisión final. Cepeda aseguró que el proceso se llevará a cabo conforme a lo estipulado en la Constitución, y destacó que la comisión accidental ha trabajado de manera rigurosa para presentar un informe que refleje las diferentes perspectivas sobre la situación en el Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los puntos más controvertidos del decreto de conmoción interior es la falta de claridad en los planes presupuestales y de ejecución. Según declaraciones del senador Alejandro Carlos Chacón, miembro de la comisión accidental, el Gobierno no ha especificado con suficiente detalle cómo se implementarán las medidas contempladas en el decreto. Chacón señaló que se mencionaron 43 programas adicionales que se desarrollarían en el marco de la conmoción interior, pero no se han presentado detalles concretos sobre su alcance o financiación.
El congresista del Partido Liberal también cuestionó la previsibilidad de la crisis en el Catatumbo, argumentando que se trata de un problema de inversión y seguridad que no se abordó de manera oportuna. Estas críticas se suman a las declaraciones del alto comisionado de Paz, Otty Patiño, que reconoció que el Gobierno no realizó un análisis profundo de las alertas sobre el aumento de la violencia en la región. Patiño admitió que las confrontaciones entre grupos armados como el ELN, el Frente 33 y el Bloque Gentil Duarte se intensificaron debido a la falta de un diagnóstico adecuado.

Avances en las comisiones accidentales
La comisión accidental del Senado avanza en la elaboración del informe que será presentado el 11 de febrero. Según informó La FM, los integrantes de esta comisión han sostenido reuniones para analizar la situación en el Catatumbo y llegar a un consenso sobre las recomendaciones que se incluirán en el documento. Por su parte, la comisión accidental de la Cámara de Representantes se reunirá por primera vez el jueves 6 de febrero y tiene previsto presentar su informe el miércoles 12 de febrero.
El presidente de la comisión en la Cámara, Duvalier Sánchez, destacó que los congresistas identificaron varias áreas que requieren atención urgente, como la falta de medidas económicas claras por parte del Ministerio de Hacienda, la ausencia de lineamientos del Ministerio del Interior y la necesidad de acciones específicas del Ministerio de Salud. Sánchez también expresó su preocupación por el retorno de familias desplazadas a sus lugares de origen sin el acompañamiento adecuado, así como por la existencia de fosas comunes que aún no han sido atendidas por Medicina Legal.

Aunque el Congreso tiene la responsabilidad de pronunciarse sobre el decreto de conmoción interior, su decisión no será vinculante para el Gobierno nacional. En cambio, será la Corte Constitucional la que determine si el decreto es avalado o declarado inexequible. De igual modo, se conoció que el alto tribunal ya está estudiando el documento y se espera que emita su fallo en las próximas semanas.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
