En un hecho que ha dejado estupefactos a los habitantes del municipio de La Jagua de Ibirico, en el departamento de Cesar, una mujer confesó haber asesinado a su pareja durante una disputa que se originó dentro su vivienda.
El incidente ocurrió en una de las calles del barrio Toscano, donde Kelis Jhoana Mayoral Hernández atacó con un cuchillo a su compañero sentimental, José Enrique Borrego Miranda, de 47 años, causándole una herida fatal en el cuello.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo que más tiene impactada, no solo a la población local, sino a toda Colombia, es que en un video que se compartió a través de redes sociales quedaron los momentos posteriores a la comisión del crimen, que según el reporte preliminar que manejan las autoridades en La Jagua de Ibirico, se tipificó como un episodio de violencia intrafamiliar.
Este hecho es considerado como el primer homicidio registrado en un contexto de conflicto de parejas, en el que la víctima es un hombre.
Crimen, confesión y entrega del arma a la Policía
Los hechos se desencadenaron en la residencia de la pareja, donde los vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar gritos provenientes del lugar, mencionó RCN Radio.
Cuando los agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio la noche del domingo 2 de febrero de 2025, encontraron a Mayoral Hernández con el arma homicida en la mano. En ese momento, la mujer admitió su responsabilidad en el ataque, declarando: “Si le di, aquí está el cuchillo. Tengo videos de aquí de la casa que él me había pegado a mí. Aquí estoy”. Estas palabras fueron pronunciadas mientras entregaba el cuchillo a los uniformados, que solo le pedían que se calmara.

La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Jorge Isaac Rincón, pero los esfuerzos médicos no lograron salvarle la vida debido a la gravedad de la lesión en el cuello.
Al respecto, la secretaria de Gobierno de La Jagua de Ibirico, Jazmín Quintero, destacó que este es el primer caso en el municipio en el que un hombre pierde la vida en el marco de un conflicto de pareja. Según explicó la misma emisora, aunque existen denuncias de violencia intrafamiliar en la localidad, estas no son frecuentes ni desbordadas, y por lo general las víctimas suelen ser mujeres. “De hombre podemos decir que es el primer caso que se presenta”, afirmó Quintero, subrayando la singularidad de este incidente en la región.
La Policía Nacional asumió la investigación del caso con el objetivo de esclarecer los hechos y proceder con la judicialización de Kelis Jhoana Mayoral Hernández. De esta forma, las autoridades siguen con la recopilación de pruebas y testimonios para determinar las circunstancias exactas que llevaron al desenlace fatal. La confesión de la agresora y los elementos encontrados en la escena del crimen serán piezas clave en el proceso judicial.

Mujer es condenada por asesinar a su pareja en un motel de Cartagena
Un caso que marcó a la comunidad de Cartagena de Indias en 2017 tuvo su desenlace judicial el 21 de enero de 2025. Un juez condenó a Ana Margarita Rocha Castro a 35 años de cárcel por el homicidio de su pareja, Javier de Jesús Martínez, ocurrido en un motel del barrio Las Palmeras.
El crimen, caracterizado por su brutalidad, dejó una profunda huella en la ciudad y en quienes conocieron a la víctima.
De acuerdo con las investigaciones, el asesinato tuvo lugar en la madrugada del 3 de marzo de 2017, cuando la pareja, que había mantenido una relación sentimental durante cinco años, se reunió en una habitación del motel. Según detalló El Universal, el encuentro fue pactado tras una separación reciente, con la aparente intención de reconciliarse. Sin embargo, lo que parecía ser una cita para resolver sus diferencias terminó en tragedia.
El informe de las autoridades reveló que el cuerpo de Javier de Jesús Martínez, de 51 años, presentaba más de 30 heridas de arma blanca. El ataque fue perpetrado con un cuchillo, detalle que llevó a los investigadores a calificar el acto como un ejemplo de extrema violencia.

La escena del crimen, ubicada en un motel conocido por ser un lugar de encuentros sexuales furtivos, fue descubierta luego de que se escucharan ruidos extraños provenientes de la habitación.
La condena de 35 años de prisión para Ana Margarita Rocha Castro representa el cierre de un largo proceso judicial que comenzó en 2017. Según informó el medio, la Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que llevaron al juez a dictar esta sentencia.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
