Armando Benedetti regresó oficialmente al Gobierno de Gustavo Petro como jefe de gabinete: el Presidente ya firmó el decreto

Este regreso al alto Gobierno, en un cargo estratégico, ha desatado controversia tanto dentro como fuera del Ejecutivo, generando críticas por su cercanía con el presidente y los escándalos previos en los que se ha visto involucrado

Guardar
Fotografía de archivo fechada el
Fotografía de archivo fechada el 29 de septiembre de 2022 de Armando Benedetti en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El exembajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, regresa al alto gobierno, esta vez como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.

La oficialización de su nombramiento se dio a conocer a través de un decreto recientemente firmado por el mandario, tal como lo informó Ricardo Ospina, periodista de Blu Radio. Esta designación marca su regreso a un cargo de alta relevancia dentro de la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Benedetti, quien hasta ahora se desempeñaba como asesor político del presidente, asume un puesto estratégico que refuerza su influencia dentro del Ejecutivo.

Su regreso se produce en un contexto de importantes cambios dentro del Gobierno, lo que subraya la importancia de su rol en la estructura gubernamental. Su experiencia en la administración pública y su cercanía con el presidente Petro fueron factores determinantes para este nombramiento.

Armando Benedetti había negado categóricamente su llegada al gabinete d Petro días antes del anuncio oficial. A través de su cuenta en X, el exsenador calificó las informaciones como falsas y aseguró que se trata de historias sin fundamento.

“Qué jartera tener que escribir un X en este momento. Lo que han dicho de mí y lo que están diciendo es falso. Insisten en crear historias sin ninguna veracidad y en contra mía”, escribió Benedetti en su publicación.

Armando Benedetti había desmentido los
Armando Benedetti había desmentido los rumores sobre su nombramiento en el gabinete de Gustavo Petro - crédito Armando Benedetti/X

Sin embargo, el regreso de Benedetti no ha estado exento de polémica. Sectores de la oposición han manifestado su desacuerdo, mencionando los recientes escándalos en los que el exsenador se ha visto involucrado.

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, criticó con sarcasmo la designación, señalando que esta refleja los valores y aspiraciones del Gobierno de Petro.

“Benedetti es el jefe de gabinete de Petro, porque es el representante y símbolo por excelencia del Cambio petrista, de lo que es Petro, lo que son sus valores, sus aspiraciones, su estilo de vida y el ejemplo que aspira a ser para los niños de Colombia”, comentó Peñalosa en su cuenta de X.

El exalcalde de Bogotá, de
El exalcalde de Bogotá, de forma sarcástica, criticó la llegada de Armando Benedetti como jefe o coordinador de despacho del Gobierno Petro - crédito @EnriquePenalosa/X

Por su parte, Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, cuestionó la idoneidad de Benedetti para el cargo y lo calificó como una señal de la radicalización del Gobierno.

En diálogo con Caracol Radio, Valencia afirmó que la llegada del exembajador al despacho presidencial refleja un alejamiento del Gobierno de los sectores de centro que lo apoyaron en las elecciones de 2022. Además, destacó que Benedetti no cuenta con experiencia en el sector ejecutivo ni en funciones similares a las de un jefe de gabinete.

Estas críticas han generado un ambiente de incertidumbre en torno a su retorno al Gobierno, aunque aún no se han detallado las implicaciones específicas de estos cuestionamientos.

La suega de Benedetti le da el visto bueno a la llegada del yerno al Gobierno

Adelina Covo, suegra de Benedetti y amiga personal del presidente Petro, expresó su respaldo a la posible designación en una entrevista con Semana.

Según Covo, la llegada de Benedetti al cargo sería clave para poner orden en el gobierno. “Se acabó el recreo”, afirmó, refiriéndose a lo que considera un desorden interno en el manejo de los ministerios y altos funcionarios. Para ella, la experiencia política de Benedetti será fundamental para exigir resultados y mejorar la gestión gubernamental.

De acuerdo con las declaraciones de Covo, Benedetti cuenta con una trayectoria política que lo posicionó como un candidato idóneo para asumir la jefatura de Gabinete.

Adelina Covo defendió la llegada
Adelina Covo defendió la llegada de Armando Benedetti al gabinete de Gustavo Petro- crédito Colprensa/@adelina_covo/X

“Él sabe controlar porque tiene amplia experiencia en la política y el gobierno”, aseguró. Aunque no tiene certeza de que el nombramiento se concrete, manifestó su deseo de que así sea, destacando que su experiencia y conocimiento del Estado podrían ser un complemento ideal para el trabajo de Jorge Rojas, actual director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Covo también se refirió a la gestión de Laura Sarabia, quien anteriormente estuvo al frente del Dapre y ahora es canciller, y habló sobre la relación que tendrá con Benedetti.

Sarabia fue asistente de Benedetti antes de asumir roles de mayor relevancia en el gobierno. Ahora, en su posición como canciller, Sarabia estará bajo la dirección del exembajador, lo que podría generar dinámicas interesantes dentro del equipo presidencial.