
Se conocen más detalles sobre el robo frustrado a una turista chilena en el viaducto que conecta el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con el Puente Aéreo, la madrugada del domingo, 2 de febrero.
El robo ocurrió alrededor de las 5:30 a. m., según la Policía Metropolitana, cuando la extranjera se dirigía a tomar un vuelo de conexión tras su llegada a la capital del país. El crimen fue orquestado por dos sujetos que se hicieron pasar por agentes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) para acercarse a la víctima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el pretexto de hacer una requisa para comprobar que no estuviera involucrada en un supuesto episodio de robo que había sido “denunciado” minutos antes, los ladronres vestidos de agentes revisaron sus pertenencias, pero antes de que pudieran arrancárselas de las manos, un guarda de seguridad advirtió a la Policía sobre lo que estaba pasando.

“Sobre las 5:30 de la mañana se recibe información por parte de unos vigilantes sobre un posible hurto en el corredor vial que conecta el aeropuerto con el puente aéreo. Un policía le solicita a un conductor de Opain que lo traslade al sitio”, explicó inicialmente el brigadier general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
“Al llegar, observa un vehículo con dos hombres y una mujer, y desenfunda su arma. Los sospechosos intentan huir y lanzan el vehículo contra el uniformado, quien acciona su arma de fuego, hiriendo al conductor. Posteriormente, el hombre fallece en el hospital. La otra persona fue capturada en el lugar de los hechos”, aseguró.
El uniformado no solo evitó el robo, también salió ileso de su encuentro con los delicnuentes, que ya fueron identificados. La víctima mortal era Jefferson Guillermo Casallas que, al igual que su cómplice, ahora en manos de las autoridades y con una orden de captura vigente, tenía anotaciones por hurto calificado y lesiones personales.
Además, se investiga la presunta participación de un tercer delincuente que se movilizaría en un vehículo tipo taxi para ayudar a Jefferson y el capturado a darse a la fuga una vez concretara el robo.

De acuerdo con Gualdrón, “se pudo evidenciar que había un segundo vehículo tipo taxi que sale del lugar de los hechos con otras dos personas que creemos pudieron haber estado metidos en el lugar en términos de perfilación o tenían algún arma de fuego”.
La policía advirtió a otros viajeros, debido a que este modus operandi sería un problema recurrente en el aeropuerto internacional El Dorado y sus inmediaciones, donde, precisamente, ocurrió la balacera a primera hora del domingo:
“Dentro de la investigación, la persona de nacionalidad chilena manifiesta que estos sujetos la habían abordado, manifestando que eran de policía judicial y que (necesitaban que) les dejara ver sus pertenencias por unos hurtos (que se habían presentado en inmediaciones la terminal aérea). Esta es una de las modalidades que están utilizando los delincuentes en estos sectores, haciéndose pasar por autoridad. Una vez que las personas acceden a mostrar sus pertenencias, se las hurtan”.

De hecho, de acuerdo con declaraciones entregadas por el comandante de la Metropolitana al diario El Tiempo, las últimas semanas al menos una docena de personas fueron capturadas por sospecha de fichaje a posibles víctimas en las instalaciones de la terminal aérea:
“Hemos capturado a más de 12 personas con antecedentes de hurto que se encuentran perfilando dentro del mismo aeropuerto. Estamos haciendo un trabajo fuerte y, producto de ello, nuestros policías también se encuentran atentos”.
Como sea, el incidente permitió a los nacionales conocer cómo actúa la banda delincuencia que la Metropolitana de Bogotá trabaja en desmantelar para garantizar su seguridad y la de extranjeros que visiten o hagan sus conexiones en la capital del país.
Más Noticias
Judicializaron a una pareja que suplantó a dos congresistas: promovía falsas ofertas laborales para estafar
Los capturados, además, lograban que las víctimas les suministraran información personal sensible como documentos de identidad y dinero

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido decisivo para buscar la clasificación en el Mundial de Futsal de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Me duele lo que le hacen, canallas”
El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Westcol anunció su propio ‘reality’, al que llamará ‘La mansión de los streames’: conozca la fecha de estreno y las reglas del juego
El creador colombiano prepara una competencia única en la que 20 aspirantes intentarán sumarse a su equipo durante una semana de retos y transmisión en directo por Kick

Estas serían las penas que pagarían los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el escándalo de la Ungrd
La Fiscalía pidió al Tribunal Superior de Bogotá que los exfuncionarios sean privados de la libertad mientras avanza el proceso por corrupción, que podría acarrearles penas superiores a doce años


