
El martes 4 de febrero de 2025, algunas zonas de Bogotá y sus alrededores enfrentarán el turno 6 del ciclo 27 de racionamiento de agua. Esta medida afectará a 614 barrios ubicados en la localidad de Suba y el municipio de Soacha, donde el servicio será suspendido desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del miércoles 5 de febrero.
Según la Alcaldía de Bogotá, el restablecimiento del servicio será un proceso técnico que podría tomar tiempo debido a la apertura de válvulas y el ajuste de presiones para evitar daños en la infraestructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Áreas afectadas del turno 6
Las zonas que enfrentarán interrupciones este martes incluyen, según la información proporcionada por la Alcaldía Mayor de Bogotá:
- Todo el municipio de Soacha, incluyendo sectores abastecidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado El Rincón (ESP Emar).
- Las áreas entre el río Bogotá y el límite definido por la carrera 92 y la avenida Suba.
- Sectores comprendidos entre la carrera 88A, el río Bogotá, la calle 99 y la avenida Suba.

Las autoridades han recomendado a los habitantes almacenar agua con antelación para cubrir necesidades básicas y hacer un uso racional del recurso durante el corte.
Este racionamiento es parte de un esfuerzo continuo para gestionar el suministro de agua en la región, que ha enfrentado desafíos debido a factores climáticos y de infraestructura. Los residentes de las áreas afectadas deben prepararse para la interrupción del servicio y tomar medidas para asegurar el acceso al agua durante el período de racionamiento.
Así se divide las zonas de racionamiento en Bogotá:
- Zona 1 abarca barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
- En Zona 2, la medida afectará a los barrios de las localidades de Engativá y Fontibón, así como a la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- En Zona 4, los barrios de las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como el sector de Cazucá y Soacha, experimentarán suspensiones programadas.
- Zona 5 incluye barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
- Zona 6 abarca la localidad de Suba y Ciudad Bolívar, además del municipio de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, además de los puntos de suministro de La Calera y Arboretto.
- Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en los puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Recomendaciones para ahorrar agua:
Para ahorrar agua en casa, es esencial priorizar el consumo responsable y evitar el desperdicio. El ahorro de preciado líquido es crucial en este momento debido a varios factores que afectan la disponibilidad del recurso en la ciudad.

- Reparar fugas: las pequeñas fugas en grifos y tuberías pueden sumar un gasto considerable. Es recomendable inspeccionar y reparar de inmediato cualquier pérdida de agua.
- Reducir el tiempo en la ducha: limitar el tiempo bajo la ducha y cerrar el agua mientras se enjabona puede ahorrar litros cada día.
- Reutilizar el agua: el agua usada para enjuagar frutas y verduras, por ejemplo, puede reutilizarse para regar plantas.
- Usar dispositivos de ahorro: instalar aireadores en los grifos y restrictivos de flujo en la ducha optimiza el consumo.
- Acumular cargas de lavadora: aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora reduce el número de ciclos y, por ende, el consumo de agua.
- Captación de agua de lluvia: instalar sistemas de captación es una forma sostenible de almacenar agua.
- Cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes: este hábito simple puede ahorrar hasta 12 litros de agua por persona al día.
Estas acciones, cuando se aplican de manera constante, contribuyen a un ahorro importante de agua, especialmente en épocas de racionamiento.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Procuraduría alertó que medidas del Gobierno para defender a la fuerza pública del ‘plan pistola’ “no fueron suficientes”
Desde el órgano de control fueron claros en que a pesar de lo establecido por el Ministerio de Defensa, los ataques contra los uniformados se intensificaron en todo el territorio nacional

Instalaciones de la Universidad del Valle fueron vandalizadas tras ataque a bala que costó la vida de una joven
El lugar quedó con notorios daños, además con las paredes pintadas, en su mayoría con pintura roja, por los estudiantes que exigen justicia

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo
