
La madrugada del lunes 3 de febrero de 2025 se presentó una nueva situación de inseguridad en el barrio El Rincón, ubicado en la localidad de Suba, en Bogotá, pues varios de sus barrios se convirtieron en el escenario de una serie de riñas que dejaron como resultado una persona fallecida y cinco más heridas. Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, los hechos estuvieron relacionados con el consumo excesivo de licor, lo que desató una serie de enfrentamientos en esta zona de la capital colombiana.
De acuerdo con lo reportado por el medio Noticias Caracol, los vecinos del sector se comunicaron con las autoridades, que se encargaron de trasladar a los heridos al Hospital de Suba para que recibieran atención médica. Sin embargo, una de las víctimas falleció poco después de ingresar al centro asistencial, debido a la gravedad de las lesiones. Las otras cinco personas involucradas en las diferentes peleas presentaron heridas de consideración por lo que también fueron atendidas en el mismo hospital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las peleas ocurrieron de manera aislada, pero todas tuvieron como factor común el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que recomendaron a los ciudadanos tener cuidado con la ingesta excesiva de licor. Asimismo, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que intervino en los hechos y realizó operativos en los establecimientos de la zona para cerrar algunos locales que continuaban vendiendo licor.
Tras las riñas ocurridas, las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes y así identificar a los responsables de las agresiones que dejaron como saldo la muerte de una persona y otras cinco lesionadas.

Estos nuevos casos de violencia se sumaron a una preocupante estadística en la capital colombiana, pues según datos revelados por el Concejo de Bogotá, entre el 1 y el 14 de enero de 2025 se registraron 36 homicidios en la ciudad, lo que equivale a un promedio de 2,57 asesinatos diarios. Este panorama refleja una situación crítica en términos de seguridad y convivencia en la capital, pues los ciudadanos están en alerta ante este tipo de situaciones.
Por esta razón, las autoridades intensificaron las labores de control y vigilancia en zonas como Suba, donde el consumo de alcohol y las riñas callejeras desataron un aumento en los índices de violencia. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá continúa trabajando en la recolección de pruebas y testimonios para avanzar en las investigaciones de los hechos ocurridos el primer lunes de febrero y así garantizar que se haga justicia en este caso.
Ante la gravedad de esta situación, se enfatizó el llamado para regular el consumo de alcohol en los establecimientos comerciales y en los espacios públicos. Además, se confirmó que continuarán desarrollándose operativos similares a los que se realizaron en el barrio El Rincón, pues se adelantó la verificación de licencias y el cumplimiento de las normativas vigentes para la venta de bebidas embriagantes.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para fomentar una convivencia pacífica y evitar situaciones que puedan desencadenar actos de violencia que terminen en fatalidad, puesto que el abuso en el consumo de licor no solo afecta la salud de las personas, sino que también incrementa el riesgo de conflictos y agresiones en este tipo de reuniones.

Este nuevo episodio de violencia en Suba no solo llevó a las autoridades a trabajar más en el control en la venta de alcohol sino en la promoción de campañas de sensibilización, con el fin de construir un entorno más seguro y armonioso para todos los habitantes de Bogotá. Entre tanto, los familiares de la víctima mortal y los heridos de la jornada esperan que las investigaciones avancen y que se haga justicia en este caso.
Más Noticias
Los documentos del testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

Nataly Umaña opinó sobre lo que sucede en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La vida real está afuera”
La actriz, que protagonizó uno de los momentos más polémicos de la primera temporada del ‘reality show’ recordó su experiencia en la casa estudio y hasta señaló su participante favorita

Maluma reveló quiénes serán los teloneros de sus conciertos en Bogotá y Medellín
El cantante colombiano confirmó a los artistas de su sello Royalty Records que abrirán sus shows en abril y mayo de 2024

Millonarios fue el responsable de que Neiser Villarreal no apareciera con la selección Colombia sub-20: explicaron la razón
El atacante era esperado para la convocatoria del microciclo, pero el técnico César Torres lo dejó afuera de la lista y trabajará con el resto del plante en Barranquilla

Un árbol maldito y una desaparición inexplicable: historias paranormales de Semana Santa en Colombia
La Semana Mayor no solo trae devoción religiosa, también relatos de sucesos paranormales, entre ellos procesiones fantasmas y seres oscuros que parecen acechar a quienes se atreven a desafiar las creencias populares
