Así fue como cayó ‘Chocolate’, el sicario del Tren de Aragua en Colombia: millonarios préstamos a migrantes venezolanos y camionetas de lujo lo delataron

Beraldo Enrique Atencio Padilla también se sometió a excéntricos procedimientos estéticos para cambiar su apariencia física y evadir a las autoridades

Guardar
Un arma de fuego con
Un arma de fuego con cartuchos y documentos de identidad alterados, fueron incautados en medio de la diligencia de captura de alias Chocolate, en Bucaramanga - crédito Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional

Cuatro días después de que el país conociera de la captura de Beraldo Enrique Atencio Padilla, conocido como alias Chocolate, considerado el principal jefe del grupo de sicarios al servicio del Tren de Aragua en Venezuela, aparecieron nuevos detalles de la investigación de las autoridades lograron ubicarlo en Bucaramanga, Santander.

Según información conocida en la mañana de este lunes 3 de febrero, el negocio alterno de “Chocolate” con los migrantes que buscaban refugio en Estados Unidos, fue uno de los rastros que logró dar con su captura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según información conocida por el diario El Tiempo, este hombre ofrecía créditos millonarios a los migrantes para financiar su tránsito hacia los países de destino.

Los préstamos podían alcanzar los cincuenta millones de pesos colombianos, pero los intereses eran extremadamente altos.

Las personas que aceptaban estos créditos eran sometidas a un seguimiento constante y debían comenzar a pagar tan pronto como llegaban a su destino.

En el momento de su captura, alias Chocolate intentó destruir su teléfono celular de alta gama para evitar que las autoridades accedieran a su información - crédito Fiscalía General de la Nación

Incluso, las autoridades habían detectado desde hace un año una serie de transacciones financieras provenientes de Estados Unidos hacia Colombia, realizadas por migrantes. Sin embargo, no fue hasta las investigaciones recientes que se estableció que estos pagos estaban relacionados con los créditos otorgados por alias Chocolate.

Durante su captura, se encontraron cuadernos en su vehículo donde llevaba un registro detallado de las personas a quienes había financiado, lo que confirmó su rol en esta operación.

“Los créditos eran de hasta cincuenta millones de pesos y los intereses eran exorbitantes. Tenía un sofisticado sistema de cobros. A las personas ‘beneficiarias’ se les hacía un seguimiento minucioso y debían comenzar a pagar desde que llegaban al país de destino”, señaló una fuente confidencial al diario nacional.

De acuerdo con las autoridades, alias Chocolate había logrado evadir la justicia durante años gracias a una serie de cirugías estéticas que modificaron su apariencia.

El director general de la
El director general de la Policía Nacional confirmó la captura sobre el mediodía del viernes 31 de enero de 2025 - crédito @DirectorPolicia/X

Entre los procedimientos realizados se encuentran la reducción de orejas, perfilado de nariz y relleno de mandíbulas para cambiar la forma de su rostro. Además, obtuvo un documento de identidad colombiano con una identidad falsa, lo que le permitió realizar movimientos financieros dentro del país que también lo delataron.

Según detalló El Tiempo, estos negocios estaban registrados en Magangué y abarcaban actividades como la cría de ganado bovino y bufalino, la explotación agrícola y pecuaria, y el comercio de productos farmacéuticos y cosméticos.

“Este hombre logró evadir a las autoridades durante varios años. Obtuvo un documento colombiano con otra identidad. Hacía movimientos financieros, y hasta manejaba sus propios carros, debido a que logró sacar un pase para conducir”, reveló la fuente al medio citado.

Alias Chocolate operaba principalmente en los departamentos de La Guajira, César, Santander y Norte de Santander, además del estado de Zulia en Venezuela.

Según las autoridades, utilizaba al menos tres camionetas de alta gama para desplazarse por estas regiones, lo que complicaba su localización. Su actividad delictiva se centraba en dos frentes principales: el tráfico de migrantes y el narcotráfico, aunque también era el principal coordinador de homicidios selectivos dentro del Tren de Aragua.

De acuerdo con un comunicado de la Policía, alias Chocolate tenía como función ejecutar acciones violentas contra miembros de la organización que no cumplían con las políticas internas del grupo.

En el momento de su captura, alias Chocolate intentó destruir un celular de alta gama que llevaba consigo, presumiblemente para evitar que las autoridades accedieran a información sobre sus operaciones. Sin embargo, los cuadernos encontrados en su vehículo proporcionaron evidencia crucial sobre sus actividades,

“Creemos que lo hicimos para que no se conociera los movimientos que realizaba, pero dentro del carro se le hallaron cuadernos en los que tenía anotado las personas a las que le había otorgado los créditos”, comentó la fuente a El Tiempo.

Actualmente, alias Chocolate se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja en coordinación con la Dirección de Asuntos Internacionales para procesar su extradición.

Se espera que en un plazo máximo de cinco días se emita la orden de captura con fines de extradición, iniciando así los trámites para su traslado al país requirente.

Más Noticias

Esta habría sido la millonaria cifra que se llevó Westcol con el ‘Stream Fighters 4′ y que dejó a más de uno con la boca abierta

La hazaña del ‘streamer’ en el coliseo Medplus de Bogotá impulsó a los creadores digitales a nuevas aventuras en la industria del espectáculo latinoamericano

Esta habría sido la millonaria

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 20 de octubre

Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy

Gustavo Petro responsabilizó al consumo de drogas en EE. UU. y Europa por la violencia en Colombia: “Ponen el dinero y los muertos”

El mandatario colombiano sostuvo que la demanda de cocaína en naciones como Estados Unidos y países europeos intensificó los hechos violentos y condicionó la respuesta interna a los productores

Gustavo Petro responsabilizó al consumo

Publicaron audios del VAR del partido de Pasto vs. Nacional, luego de que entrenador insinuara favorecimientos para el Verdolaga

Pese a que aclararon la duda en la jugada del penalti, los usuarios en redes sociales reclamaron por la jugada del gol anulado a William Tesillo por un fuera de lugar que dejó muchas dudas tras la repetición en la transmisión

Publicaron audios del VAR del

“Mi casa vale lo que la sala de una casa de las propiedades de Trump”: Gustavo Petro luego de que el mandatario estadounidense lo llamara “líder del narcotráfico”

El presidente de Colombia replicó a Donald Trump, quien lo llamó líder del narcotráfico, asegurando que su única propiedad es una casa y que aún debe parte de ella al banco

“Mi casa vale lo que
MÁS NOTICIAS