
Colombia cerró el año pasado con un índice de desempleo del 9,1%, el más bajo registrado antes de 2017, lo que ha evidenciado una paulatina recuperación del mercado laboral en el país. En este contexto, la capital continúa impulsando la empleabilidad a través de ferias organizadas por la Alcaldía, dirigidas a distintos sectores de la población, incluyendo jóvenes sin experiencia, adultos mayores y extranjeros en busca de oportunidades laborales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las iniciativas más destacadas es la reciente convocatoria anunciada por la Secretaría de Desarrollo Económico, que ofrece 480 vacantes en el marco de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá. Este megaproyecto conectará el suroccidente de la ciudad con la localidad de Chapinero, a la altura de la Calle 72 con Avenida Caracas, generando miles de empleos directos e indirectos para la ciudadanía.
Con el fin de garantizar una asignación efectiva de estas plazas laborales, el Distrito ha organizado una feria de empleo exclusiva, en la cual se recibirán hojas de vida, se evaluarán perfiles y se realizarán los procesos de selección correspondientes.
Este evento, parte de la estrategia Talento Capital, se llevará a cabo el 13 de febrero de 2025 en la Plaza Fundacional de Bosa, ubicada en la carrera 80I #61-05 Sur, entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m. En la jornada participarán al menos 15 subcontratistas vinculados al concesionario Metro Línea 1.

Oportunidades laborales en la construcción del Metro
Los trabajadores contratados desempeñarán funciones clave en la construcción de la infraestructura vial en sectores estratégicos como la Avenida Villavicencio, la Avenida Caracas y la Avenida Primera de Mayo. Entre los perfiles requeridos se encuentran:
- Maestros de obra
- Oficiales de obra
- Cadeneros
- Herreros
- Armadores
- Almacenistas
- Conductores
- Operarios de obra
- Ayudantes de obra
- Vigilantes
- Topógrafos
- Residentes de obra
- Supervisores
- Practicantes universitarios

Requisitos para postularse
Para aplicar a las vacantes disponibles, los interesados deben presentar la siguiente documentación:
- Documento de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Certificaciones laborales que acrediten experiencia en el área correspondiente.
- Certificación de afiliación a EPS y pensión.
- Recibo de servicios públicos o certificado de residencia.
Con esta convocatoria, Bogotá sigue fortaleciendo su mercado laboral y ofreciendo oportunidades a los ciudadanos en el marco de un proyecto clave para el desarrollo de la movilidad en la capital. La Alcaldía invita a todos los interesados a participar en esta feria y aprovechar las opciones de empleo que el Metro de Bogotá está generando en la ciudad.
Congelamiento de recursos para el metro de Bogotá fue cuestionado por el Concejo
El aplazamiento de recursos por parte del Gobierno nacional para proyectos clave en Bogotá y otras regiones del país desató una controversia que involucra a la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. Según lo informado por el concejal Juan Baena, del partido Nuevo Liberalismo, el Decreto 069 de 2025, expedido por la Presidencia de la República, establece la suspensión de transferencias por un total de $1,5 billones, afectando directamente el avance de la Primera Línea del metro de Bogotá, entre otras obras de infraestructura.

Por esta razón, se solicitaron explicaciones a la ministra Rojas sobre el congelamiento de estos recursos. Por medio de un derecho de petición, Baena cuestionó las declaraciones de la ministra, que afirmó que la Alcaldía de Bogotá estaba al tanto de la decisión: “Ministra Rojas, demuéstrele a Bogotá y al país que el alcalde sabía de la expedición del Decreto mediante el cual se decidió bloquear a Bogotá”, expresó el concejal, que también pidió copia de las actas y comunicaciones relacionadas con esta decisión.
El alcalde Galán, por su parte, negó haber sido informado previamente sobre la expedición del decreto. A través de su cuenta en X, aclaró que, aunque la alcaldía participó en reuniones con el Gobierno nacional para buscar soluciones presupuestarias, nunca se llegó a un acuerdo sobre el aplazamiento de los recursos: “La expedición de ese decreto no nos fue informada y nos enteramos de su contenido por medios de comunicación”, aseguró el mandatario de la capital del país.
Así también advirtió que, aunque el progreso de Bogotá no se detendrá, la ciudad enfrentará mayores dificultades para financiar los megaproyectos afectados y la búsqueda de recursos adicionales se convertirá en un reto para la economía de la ciudad.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


