Marco Rubio lanzó advertencia tras tensión entre Colombia y Estados Unidos: “Pregúntenle al presidente Gustavo Petro”

El secretario de Estado de EE. UU. reafirmó, en una columna de The Wall Street Journal, que el mandatario colombiano es impopular y no dudó en señalar que “perdería si hubiera elecciones hoy”

Guardar
Marco Rubio criticó con dureza
Marco Rubio criticó con dureza a Gustavo Petro en The Wall Street Journal - crédito Luisa González y Joe Skipper/REUTERS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, publicó una columna en The Wall Street Journal en la que criticó con dureza al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Sus declaraciones, sumadas a la reciente entrevista en The Megyn Kelly Show, evidencian el deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en un contexto de tensiones por la migración y la política exterior estadounidense.

En su columna, Rubio dejó claro que la administración de Donald Trump ha decidido reorientar su política exterior: “Cuando Donald Trump obtuvo su amplia victoria en noviembre, recibió el mandato de poner a Estados Unidos en primer lugar. En el ámbito de la diplomacia, esto significa prestar más atención a nuestro propio vecindario: el hemisferio occidental”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció que su primer viaje internacional lo llevaría a Centroamérica, enfatizando que la nueva administración republicana no cometerá el error de ignorar la región. “Por muchas razones, la política exterior estadounidense se ha centrado durante mucho tiempo en otras regiones y ha pasado por alto la nuestra. Como resultado, hemos dejado que los problemas se agraven, que se pierdan oportunidades y que se descuide a los socios. Eso termina ahora”, afirmó.

Rubio advirtió que Estados Unidos
Rubio advirtió que Estados Unidos solo cooperará con países que apoyen el control migratorio - crédito Andrew Harnik/REUTERS

Uno de los principales ejes de esta estrategia será el control migratorio, aspecto en el que Rubio criticó la gestión de Petro. “La agenda de política exterior del presidente Trump comienza cerca de casa. Entre sus principales prioridades está asegurar nuestras fronteras y revertir la desastrosa invasión instigada por la última administración”, advirtió. En este sentido, enfatizó que Estados Unidos solo cooperará con los países que estén dispuestos a colaborar en el control migratorio: “Algunos países están cooperando con nosotros con entusiasmo; otros, no tanto. Los primeros serán recompensados”.

Duras críticas contra Petro

Rubio hizo una referencia directa a Petro al afirmar que Trump está dispuesto a usar su influencia para garantizar los intereses de su país. “Pregúntenle al presidente de Colombia, Gustavo Petro”, escribió, advirtiendo que la relación entre ambas naciones podría sufrir consecuencias por la postura del mandatario colombiano frente a la migración y otros temas de interés para Washington.

La relación entre Estados Unidos
La relación entre Estados Unidos y Colombia se tensa por la política migratoria - crédito Jesús Aviles/Infobae

Las tensiones entre ambos gobiernos se incrementaron después de que Colombia rechazara inicialmente la llegada de vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. Petro exigió que las repatriaciones se hicieran en condiciones “dignas”, sin el uso de grilletes para los deportados.

Esto generó una respuesta inmediata por parte de la administración de Trump, que amenazó con sanciones comerciales y la suspensión de visas. Sin emabrgo, ambas partes llegaron a un acuerdo, y Colombia accedió a enviar aviones propios para recoger a los deportados.

Además de sus críticas en la columna, Rubio también se pronunció sobre Petro en su entrevista con Megyn Kelly. “Creo que a la mayoría de la gente en Colombia, un país que conozco muy bien, no le gusta su presidente. Quiero decir, este tipo tendría elecciones hoy y perdería, es impopular en Colombia”, declaró.

Marco Rubio dijo en la
Marco Rubio dijo en la entrevista que los colombianos, en su mayoría, están descontentos con el presidente Petro - crédito pantallazo Megyn Kelly/YouTube

Una visión distinta para América Latina

Rubio también aprovechó su espacio en The Wall Street Journal para presentar su gira por América Latina, que incluye visitas a El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Según sus declaraciones, estos países han sido descuidados por administraciones anteriores en Washington, que privilegiaron el comercio con China en lugar de fortalecer las relaciones con sus vecinos más cercanos.

El nuevo enfoque de la política exterior estadounidense, según Rubio, busca fortalecer los lazos comerciales y de seguridad con los países aliados, mientras que aquellos gobiernos que no se alineen con la estrategia de Washington podrían enfrentar medidas punitivas.

Finalmente, Rubio anunció una decisión que podría tener repercusiones en América Latina: la congelación de casi toda la ayuda exterior de Estados Unidos, con la excepción de la destinada a Israel y Egipto. Esta medida podría afectar directamente a Colombia, que ha sido un receptor clave de cooperación estadounidense en la lucha contra el narcotráfico y otros sectores estratégicos.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS