
Sobre las 7:00 a. m. del 1 de febrero de 2025, la Gobernación de Norte de Santander publicó en su cuenta de X el boletín actualizado sobre la situación en la región del Catatumbo, con corte al 31 de enero.
La violencia en la zona ha obligado al despliegue de diversas autoridades nacionales desde el 16 de enero, cuando se recrudecieron los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, especialmente el Frente 33, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Balance de víctimas
El informe reporta un total de 52 fallecidos, discriminados así:
- 5 firmantes de paz
- 2 líderes sociales
- 41 civiles
- 4 menores de edad
En el Boletín N° 11 se detalla que tres de estas víctimas fueron resultado de la masacre ocurrida en Tibú el 15 de enero, mientras que en Convención se han registrado dos muertes, entre ellas la de un firmante de paz.

Los lesionados ascienden a 15 personas, con Tibú como el municipio más afectado, con cinco heridos. Las demás víctimas se encuentran en Teorama, San Calixto, Convención y El Tarra.
El número de firmantes de paz desaparecidos ya alcanza los 10 casos. Hasta el momento, ocho personas han sido evacuadas por vía terrestre, entre ellas cuatro adultos y cuatro menores de edad.
Desplazamiento forzado y confinamiento
Uno de los impactos más graves del conflicto en estos 15 días ha sido el desplazamiento masivo de la población. Según el Puesto de Mando Unificado (PMU), se han registrado 52.807 personas desplazadas, distribuidas en los siguientes territorios:
- Cúcuta (23.830)
- Ocaña (10.285)
- Tibú (13.373)
- San Calixto (1.098)
- Otros municipios afectados: Ábrego, El Tarra, Convención, Hacarí, Sardinata, La Esperanza, Labateca, Cáchira, Lourdes, Puerto Santander, Pamplona, Herrán, Chitagá, Teorama, Arboledas, El Carmen, Cucutilla, Durania, Bucarasica, La Playa, Salazar, Gramalote, San Cayetano y El Zulia.
Además, 31.358 personas permanecen en estado de confinamiento.

Atención a desplazados
Los municipios de Ocaña, Convención, Ábrego, San Calixto, El Tarra y Tibú han habilitado alojamientos temporales para 6.338 personas, quienes han evacuado sus hogares por temor a quedar en medio del fuego cruzado o ser blanco de atentados con explosivos.
Entrega de ayudas humanitarias
Hasta el momento, se han distribuido las siguientes ayudas:
- 195,3 toneladas entregadas por la Gobernación de Norte de Santander.
- 55,3 toneladas por el Ejército Nacional, a través de la Brigada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N°1 (BAAID 2).
- 425 colchonetas entregadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Ocaña.
- 9 cajas de suministros médicos, 2 kits de medicamentos y primeros auxilios donados por el Instituto Departamental de Salud.
- 32,58 toneladas de ayuda y 5.677 unidades de atención móvil dispuestas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- Unidad para las Víctimas: 121 toneladas de ayuda transportadas por vía aérea y 69 toneladas por vía terrestre.

Evacuaciones y operativos de seguridad
El Ejército Nacional y la Policía Nacional han realizado 53 vuelos en helicóptero, evacuando por vía aérea a 660 personas en Tibú, Convención, San Calixto y El Tarra.
Adicionalmente, las fuerzas militares han difundido 69.131 mensajes radiales a través de emisoras institucionales, dirigidos a la población de la región.
Declaratoria de Estado de Conmoción Interior
Ante la crisis humanitaria, la Presidencia de la República expidió el Decreto N° 0062 del 24 de enero de 2025, en el que se declara Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, los municipios del Área Metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
Asimismo, la Gobernación de Norte de Santander declaró la calamidad pública en el departamento debido a la magnitud del desplazamiento forzado.
Más Noticias
Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido
