Droguerías exigen al Gobierno Petro tomar medidas para eliminar ley que busca fijar una distancia mínima entre ellas

Las farmacias consideran que es necesario trabajar en una normativa que regule este factor, para evitar que se afecte la libre competencia

Guardar
La Corte Constitucional revivió una
La Corte Constitucional revivió una norma que faculta al Ministerio de Salud a regular las distancias entre farmacias y droguerías - crédito imagen Ilustrativa Infobae

La Corte Constitucional revivió una norma que faculta al Ministerio de Salud a regular las distancias entre farmacias y droguerías para asegurar el acceso a los medicamentos de los colombianos.

La norma fue derogada en 2012 por el alto tribunal porque consideraba que violaba el derecho a la salud al limitar la regulación sobre la distribución geográfica de los establecimientos farmacéuticos. Sin embargo, más de una década después valoraron que puede ser la solución para garantizar el acceso y disponibilidad de los medicamentos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La decisión de la Corte Suprema de que la cartera liderada por Guillermo Alfonso Jaramillo vuelva a tener el control sobre la distancia entre estos establecimientos fue rechazada por las droguerías, argumentando que la iniciativa no beneficia los colombianos. Entre ellas, la cadena de droguerías mexicana Dr. Simi que por medio de un comunicado dirigido a la opinión pública hizo un fuerte llamado al gobierno a descartar la norma, porque afecta la libre competencia.

Las droguerías consideran que es
Las droguerías consideran que es necesario trabajar en una normativa que regule este factor, para evitar que se afecte la libre competencia - crédito Dr Simi

“En Colombia se restableció la vigencia de una norma obsoleta que impone una distancia mínima entre droguerías. Esto resulta, a todas luces, violatorio de las normas de la libre competencia que el país ha suscrito ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, sobre todo, limita a los colombianos al reducir las posibilidades de acceso a medicamentos de calidad y bajo precio”, destacó la cadena de droguerías en el comunicado.

De igual manera, la empresa azteca sostuvo que es fundamental mantener las reglas de juego niveladas para todos los actores, porque trae beneficios tanto para el Estado como para el sector. Además, explicó que el mayor beneficiado de tumbar la regulación serían los colombianos, porque pueden acceder a medicamentos de calidad de manera sencilla y a mejores precios.

Dr. Simi se opone a
Dr. Simi se opone a la medida, porque consideran que perjudica a los colombianos - crédito: @ElJefeAguila/X

“El Dr. Simi, a través de las conocidas Farmacias Similares en México, ha demostrado cómo la sana competencia entre droguerías ha beneficiado a millones de mexicanos en los últimos 27 años; esto ha resultado en una reducción del precio promedio de los medicamentos y en una mejora en la atención al usuario, permitiendo el acceso a medicamentos con calidad, que cumplen con la regulación sanitaria y son accesibles económicamente”, se lee en la misiva.

Así las cosas, solicitaron al Gobierno nacional y al jefe de Estado evaluar la medida de la Corte Suprema de Justicia con el fin de no afectar el derecho a la salud de millones de pacientes que necesitan acceder a medicinas.

“Por ello, solicitamos de manera respetuosa al señor presidente de la República, a sus ministros de Salud y Comercio e Industria, y a las autoridades correspondientes, que se tomen las medidas necesarias para evitar la restricción de distancia entre las droguerías, de tal forma que se garantice el acceso a la salud del pueblo colombiano (una de las premisas del proyecto humanista y social de su gobierno), así como velar por la libre competencia”, puntualizó el documento.

Los gremios de las droguerías
Los gremios de las droguerías apoyan la decisión - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

En contraposición, la Asociación Colombiana de Droguistas y Detallistas (Asocoldro) celebró la decisión del alto tribunal de revivir la ley que regulaba las distancias entre droguerías. Para Greyson Camargo Quintero, director de la entidad, no afectará los derechos de las personas, sino que ayudará a los habitantes en sectores donde no hay farmacias cerca.

“La regulación de distancias garantiza la accesibilidad a los medicamentos, es una función social que cumplen las droguerías en Colombia, las cuales están brindando una protección de derecho a la salud a todos los colombianos”, destacó.

En ese sentido, mencionó que los colombianos empezarán a tener un mejor acceso al servicio de medicamentos.

“El objetivo es que los ciudadanos tengan acceso a todos los medicamentos, porque no es lo mismo tener concentrado en un municipio y ciudad a todas las droguerías por ejemplo en un parque con 10 droguerías a tenerlas distribuidas en todo el municipio para que los ciudadanos sobre todo los más desprotegidos, las personas con discapacidades, puedan tener facilidad, eficacia, rapidez a la accesibilidad de este medicamento, ese es el sentido de la Corte”, explicó.

Más Noticias

Aleja, ganadora del ‘Desafío The Box 2023’ desmintió que sea la nueva pareja del ex de Aida Victoria Merlano: “Por aquí no es”

La creadora de contenido aseguró que no conoce a su supuesto novio y que se trató de un encuentro de ‘influencers’ para la grabación de un video musical

Aleja, ganadora del ‘Desafío The

‘Amores Materialistas’ con Pedro Pascal y otras películas para ver hoy en HBO Max Colombia

Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

‘Amores Materialistas’ con Pedro Pascal

El alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a los desmanes y el vandalismo durante marchas propalestina en el norte de Bogotá: “Había una trampa”

El mandatario de la capital afirmó que este tipo de comportamientos sería una emboscada para obligar a las Fuerzas públicas a ejercer la fuerza para recobrar el orden

El alcalde Carlos Fernando Galán

Rubigol dejó ver el carro más antiguo que tiene, compartió los detalles por dentro del mismo y la actividad que creó para juntarse con más dueños de vehículos así

El creador de contenido mostró su auto especial de su colección, con su propia historia familiar: ahora quiere reunir a los amantes del clásico francés en un evento en la ciudad

Rubigol dejó ver el carro

Así será la temporada de cruceros en Cartagena: se espera que pasen por La Heroica casi medio millón de pasajeros

La llegada de embarcaciones turísticas de primer nivel a la capital de Bolívar generará un impacto económico que supera los cincuenta millones de dólares, según las proyecciones del sector

Así será la temporada de
MÁS NOTICIAS