
Un asalto cuidadosamente planeado dejó al descubierto la vulnerabilidad de una entidad bancaria en el municipio de Girón, en el departamento de Santander, donde cuatro hombres armados lograron sustraer más de 29 millones de pesos en efectivo.
De acuerdo con las autoridades, los delincuentes utilizaron motocicletas para llegar al lugar y ejecutar el robo, que ocurrió mientras el banco procesaba consignaciones y realizaba pagos de pensiones, lo que incrementó la tensión entre los presentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte, dos de los asaltantes descendieron de las motocicletas y entraron al Banco Agrario con un plan meticulosamente diseñado. Uno de ellos vestía un buzo negro, casco oscuro, guantes y tapabocas, mientras que el otro llevaba un buzo gris, pantalón de jean claro y portaba un revólver plateado. Ambos lograron intimidar al personal y a los clientes, obligando al vigilante a entregar su arma de dotación. A pesar de que una cajera activó el botón de pánico, los delincuentes actuaron con rapidez y lograron escapar con el botín.
El momento del robo: tensión y rapidez en la ejecución

También se conoció que los delincuentes lograron silenciar a algunos de los clientes que se encontraban en el lugar, mientras que el personal del banco fue obligado a cooperar bajo amenazas.
Según las autoridades, el dinero sustraído fue colocado en una tula negra antes de que los asaltantes abandonaran el lugar. La precisión y rapidez con la que actuaron los delincuentes dejó en evidencia que el robo había sido planeado con antelación, lo que complica las labores de las autoridades para dar con los responsables.
Operativos intensificados y avances en la investigación

Tras el robo, la Policía Judicial (Sijín) intensificó los operativos de patrullaje en el casco urbano de Girón y sus alrededores. Las autoridades han identificado una de las rutas de escape utilizadas por los delincuentes, así como las motocicletas involucradas en el hecho, que corresponden a la marca Bajaj Bóxer. Estos avances son ideales para el desarrollo de la investigación, aunque hasta el momento no se han reportado capturas.
El análisis de las cámaras de seguridad y otros elementos recolectados en la escena del crimen forman parte de las estrategias implementadas por las autoridades para esclarecer los hechos. La identificación de las motocicletas podría ser un punto crucial para rastrear a los responsables y recuperar el dinero robado.
Impacto en la comunidad y medidas de seguridad

El robo al Banco Agrario ha generado preocupación entre los habitantes de Girón, quienes temen que este tipo de delitos se conviertan en una tendencia en la región. La rapidez con la que los delincuentes lograron ejecutar el asalto, a pesar de las medidas de seguridad existentes, pone en entredicho la efectividad de los protocolos de protección en las entidades bancarias.
Por su parte, las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar la seguridad en el municipio y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad espera que se implementen medidas adicionales para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Este asalto resalta la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad en las entidades bancarias y de mejorar la coordinación entre las autoridades y la comunidad para prevenir este tipo de crímenes. Mientras tanto, el municipio de Girón permanece en alerta, a la espera de que se esclarezcan los hechos y se capture a los responsables.
Más Noticias
Portugal señala a la Cancillería de Colombia por retrasos en acuerdo de pasaportes
Portugal ratifica que el acuerdo para producir y personalizar libretas de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa entre ambos países fue pactado en diciembre de 2024

Lotería del Valle, jugada ganadora y resultados del último sorteo del 9 de julio
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Santoral de hoy 10 de julio: quién fue y qué hizo San Cristóbal de Licia
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Así era la vida de Lorena Rodríguez, la colombiana que se sometió a la primera cirugía contra la depresión en Colombia: “Perdí la motivación”
La joven de Garagoa, Boyacá, se convirtió en la primera paciente en Colombia en recibir una cirugía de Estimulación Cerebral Profunda para tratar la depresión resistente, en el Hospital Internacional de Colombia, en Santander

Capturan a funcionario de la Defensa Civil que habría abusado a una menor indígena en Cota, Cundinamarca: la víctima quedó embarazada
La Fiscalía detalló que la institución educativa dio alerta sobre los abusos que estaría ejerciendo el funcionario de la entidad contra la menor de edad
