
Durante uno de los operativos que se realizan de manera diaria en una de las estaciones que hacen parte del sistema de transporte masivo en Bogotá, uniformados adscritos al grupo de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) que presta su servicio allí, capturaron a una mujer que, en apariencia, no lucía peligrosa, pero al revisar sus antecedentes, los agentes se dieron cuenta de que era toda una ‘joyita’.
Lo anterior, debido a que a través del dispositivo de tecnología biométrica, conocido como captor PDA (asistente personal digital, o Personal Digital Assistant, por sus siglas en inglés), y que se usa para verificar la identidad de los ciudadanos requeridos, lograron confirmar que esta mujer tenía vigente una condena de más de 24 años de cárcel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como le contó el teniente coronel Pascual González, comandante del Grupo de Transporte Masivo y Transmilenio de la Policía de Bogotá, en entrevista a CityTV, la mujer iba rumbo a su residencia, cuando fue abordada por dos miembros de la institución, que luego de revisar los datos personales a través de la plataforma, se llevaron una sorpresa al ver que eran dos los delitos que figuraban en sus anotaciones judiciales.
De acuerdo con lo que dijo el jefe de la Policía en Transmilenio, al verificar que el resultado del dispositivo PDA fue positivo, se verificó con un juez de penas y medidas de seguridad, y les confirmó que la mujer tenía pendiente por cumplir una condena total de 292 meses de prisión (24 años y tres meses).

La mujer tendrá que responder por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y/o municiones, además de homicidio en grado de tentativa.
La hoy detenida se desempeñaba como regente farmacéutica en un centro clínico de Bogotá, y debido a lo anterior todo parece indicar que le tocará avisarle a su jefe que no llegará a trabajar de nuevo por un largo tiempo. La procesada quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Desmantelan banda dedicada al robo de celulares en Bogotá: operaban en Transmilenio y eventos masivos
Una investigación de casi un año permitió a las autoridades de Bogotá desarticular un grupo delictivo conocido como Los Latinos, señalado de cometer múltiples robos de teléfonos móviles en el sistema de transporte público Transmilenio y en eventos de gran concurrencia, como conciertos.
Según informó la Mebog, los cinco integrantes de esta organización detenidos tendrán que enfrentar cargos por concierto para delinquir en concurso homogéneo y sucesivo con hurto agravado.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Mebog el viernes 24 de enero de 2025, las detenciones se llevaron a cabo tras una serie de operativos realizados en los barrios de las localidades de Usme y Rafael Uribe Uribe. Estas acciones fueron el resultado de una investigación liderada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), que se extendió durante once meses y permitió identificar el modus operandi de esta banda, así como los lugares donde operaban con mayor frecuencia.
La banda Los Latinos estaba liderada por una mujer conocida como alias Sandra y utilizaba la modalidad del ‘cosquilleo’ para sustraer los teléfonos móviles de sus víctimas. Este método consiste en aprovechar las aglomeraciones para distraer a las personas mediante empujones o movimientos rápidos, lo que les permitía extraer los dispositivos sin ser detectados.
El coronel William Lara, comandante encargado de la Mebog, explicó que los robos se concentraban principalmente en las estaciones de Transmilenio ubicadas en las troncales de el Tunal, Usme, Soacha y el sur de la ciudad, especialmente durante las primeras horas de la mañana, cuando el sistema de transporte registra una alta afluencia de usuarios. Además, la banda extendía sus actividades a eventos masivos, como conciertos, donde las multitudes facilitaban la ejecución de los hurtos.
La operación que permitió la captura de los integrantes de Los Latinos fue el resultado de un trabajo minucioso por parte de las autoridades, e incluyó entrevistas a víctimas, declaraciones juradas, retratos hablados y análisis de bases de datos.
El seguimiento a esta organización criminal permitió establecer que los dispositivos hurtados eran vendidos en el mercado negro, lo que generaba ganancias significativas para los delincuentes. Las autoridades no solo lograron capturar a los responsables, sino que también desarticularon la estructura logística que facilitaba la comercialización de los teléfonos.
Alias Sandra no solo dirigía las operaciones en Transmilenio, sino que también organizaba los robos en eventos masivos, como uno de los conciertos de la cantante Karol G, donde la banda habría cometido varios hurtos. Este caso subraya la capacidad de adaptación de estas organizaciones para aprovechar diferentes contextos y maximizar sus ganancias ilícitas.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Riña en Metro de Medellín: un pasajero agredió a otro dentro de uno de los vagones, mientras el tren se movilizaba
De acuerdo con videos viralizados en las redes sociales, el incidente ocurrió cerca de la estación Alpujarra, de la capital antioqueña

En redes sociales boletearon a conductor que se hizo pasar por policía tras agredir a motociclista: “¿Lo llevo al calabozo?”
La difusión masiva del caso en plataformas digitales evidenció cómo la reputación de los involucrados puede verse afectada por la reacción colectiva en internet

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
