
Durante un evento en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar el sistema tarifario de energía en Colombia, señalando que las generadoras imponen precios elevados a los ciudadanos.
Según el mandatario, la estructura actual de cobro perjudica a los consumidores y privilegia a las empresas del sector eléctrico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Por qué la energía en la Costa Caribe, la tierra del sol, termina siendo más cara que en Bogotá o en Cali? ¿Por qué siendo Colombia un país con tanta agua solo paga una de las tarifas más caras de todo el continente americano? Es difícil entenderlo con la fórmula, pero se debe a la fórmula nada más. Los comisionados (de la Creg), en pasadas ocasiones hicieron unas matemáticas, una fórmula, que privilegia el interés y el amase de la fortuna de las empresas de la energía eléctrica de Colombia desoyendo la Constitución y la ley”, expresó el jefe de Estado.
En su intervención, Petro señaló directamente a XM, la entidad encargada de administrar el mercado eléctrico, acusándola de no implementar la nueva fórmula tarifaria aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) el 31 de diciembre. Ante esta situación, el presidente delegó al ministro de Energía, Omar Andrés Camacho, para que garantice la aplicación de la norma y tome medidas si la empresa no actúa.
“Lo delego para que, si la empresa XM no actúa en la medida del tiempo para aplicar la nueva fórmula tarifaria, haga lo que la ley le dice que tiene que hacer. Al ministro (de Energía, Omar Andrés Camacho), negocie primero porque yo hablo primero. Si no van a acceder los generadores a un mercado justo de la energía eléctrica y quieren mantenernos en este feudalismo, que es inconstitucional e ilegal, usted tiene un decreto en sus manos”, manifestó el presidente.
Además de su llamado a XM, Petro criticó a algunos funcionarios de su propio Gobierno por no cumplir con las directrices establecidas. Según el mandatario, cuando detecta estos incumplimientos, no tiene otra opción que remover a los delegados que no acatan las políticas nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la parte final de su discurso, el presidente reiteró su llamado a la ciudadanía para que se movilice en defensa de tarifas justas en el sector energético. Invitó a los colombianos a manifestarse y evitar que las medidas adoptadas en materia de energía sean revocadas.
“Al pueblo de Colombia le digo: la calle es el espacio. No dejemos tumbar unas medidas que están tomadas respetando la Constitución”, concluyó el mandatario.
Más Noticias
Hombre fue capturado por hurtar cargamento de carne avaluado en más de $17 millones en Bogotá
Los hechos ocurrieron en el sector de Ferias, en la localidad de Engativá

Mascota demostró “entender el español” tras acatar las instrucciones de su cuidador al pie de la letra
Su propietario, que trabaja en el sector de la construcción, le enseñó las herramientas y dónde están guardadas

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

El clima y la llegada de la temporada de cometas han provocado fallas en el servicio de Metrocable de Medellín en 130 ocasiones en 2025
La presencia de objetos extraños en la infraestructura, sumada a la ola invernal, ha obligado a la empresa a evacuar cabinas y suspender el servicio de manera preventiva para garantizar la seguridad de los pasajeros

Ciudadano francés Camilo Pierre Castro lleva desaparecido nueve días en La Guajira: salió a hacer un trámite migratorio y no regresó
Castro, de 41 años y residente en la Sierra Nevada de Santa Marta, desapareció desde el 26 de junio tras comunicar que viajaba a la frontera con Venezuela para resolver su situación
