
Durante un evento en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar el sistema tarifario de energía en Colombia, señalando que las generadoras imponen precios elevados a los ciudadanos.
Según el mandatario, la estructura actual de cobro perjudica a los consumidores y privilegia a las empresas del sector eléctrico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Por qué la energía en la Costa Caribe, la tierra del sol, termina siendo más cara que en Bogotá o en Cali? ¿Por qué siendo Colombia un país con tanta agua solo paga una de las tarifas más caras de todo el continente americano? Es difícil entenderlo con la fórmula, pero se debe a la fórmula nada más. Los comisionados (de la Creg), en pasadas ocasiones hicieron unas matemáticas, una fórmula, que privilegia el interés y el amase de la fortuna de las empresas de la energía eléctrica de Colombia desoyendo la Constitución y la ley”, expresó el jefe de Estado.
En su intervención, Petro señaló directamente a XM, la entidad encargada de administrar el mercado eléctrico, acusándola de no implementar la nueva fórmula tarifaria aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) el 31 de diciembre. Ante esta situación, el presidente delegó al ministro de Energía, Omar Andrés Camacho, para que garantice la aplicación de la norma y tome medidas si la empresa no actúa.
“Lo delego para que, si la empresa XM no actúa en la medida del tiempo para aplicar la nueva fórmula tarifaria, haga lo que la ley le dice que tiene que hacer. Al ministro (de Energía, Omar Andrés Camacho), negocie primero porque yo hablo primero. Si no van a acceder los generadores a un mercado justo de la energía eléctrica y quieren mantenernos en este feudalismo, que es inconstitucional e ilegal, usted tiene un decreto en sus manos”, manifestó el presidente.
Además de su llamado a XM, Petro criticó a algunos funcionarios de su propio Gobierno por no cumplir con las directrices establecidas. Según el mandatario, cuando detecta estos incumplimientos, no tiene otra opción que remover a los delegados que no acatan las políticas nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la parte final de su discurso, el presidente reiteró su llamado a la ciudadanía para que se movilice en defensa de tarifas justas en el sector energético. Invitó a los colombianos a manifestarse y evitar que las medidas adoptadas en materia de energía sean revocadas.
“Al pueblo de Colombia le digo: la calle es el espacio. No dejemos tumbar unas medidas que están tomadas respetando la Constitución”, concluyó el mandatario.
Más Noticias
Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

El impacto de la llegada de Tesla a Colombia: “No llega a crear un nuevo mercado, llega a posicionarse”
En diálogo con Infobae Colombia, el docente Carlos Salgado analizó los puntos claves que se podrían registrar con la presentación de la empresa de Elon Musk en el país

Petro cuestionó decisión de la Procuraduría contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero: “No puede”
El mandatario expresó su desacuerdo con la resolución que afecta al reconocido exfuncionario antioqueño

Reforma tributaria en caída libre: dos ponencias de archivo dejan al Gobierno sin salida en el Congreso
El proyecto, que ya venía perdiendo respaldo, quedó prácticamente sentenciado luego de que tanto Senado y Cámara coincidieran en que el país no soporta más cargas tributarias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios


