León Freddy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, presentó su carta de renuncia para asumir curul de Humberto de la Calle

El futuro senador, que enfrentó un proceso judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, que data de 2018, hará parte de la bancada del Pacto Histórico a partir del lunes 3 de febrero

Guardar
León Freddy Muñoz será quien
León Freddy Muñoz será quien ocupe la curul que dejó Humberto de la Calle - crédito Colprensa

En la tarde del viernes 31 de enero de 2025, León Freddy Muñoz anunció su renuncia oficial al cargo de embajador de Colombia en Nicaragua para asumir una curul en el Senado tras la dimisión de Humberto de la Calle.

Según lo informado, Muñoz abandonará su puesto en Nicaragua el próximo lunes 3 de febrero para unirse formalmente a su nuevo rol legislativo en el país. El futuro senador integrará la bancada del Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Termino mi labor como embajador en Nicaragua a partir del lunes 3 de febrero de 2025. Esto por el derecho constitucional que me asiste para poder ocupar una curul en el Senado de la República a raíz de la renuncia de el señor Humberto De La Calle Lombana. Toda vez que, por orden de precedencia, quien está en la lista para suceder al exsenador De la Calle, soy yo. Y estoy seguro de que desde la curul en el Senado aportaré para seguir fortaleciendo el proyecto progresista y de cambio que Ud lidera en Colombia”, se lee en el comunicado oficial.

Humberto de la Calle presentó
Humberto de la Calle presentó su renuncia el 27 de enero - crédito Camila Díaz/Colprensa

A pesar de que era un secreto a voces, que por orden constitucional sería Muñoz a quien le correspondería ocupar la curul, la directora del Partido Verde Oxígeno, Ingríd Betancourt, enfatizó en su momento que el cargo debía ser asumido por un miembro de su colectividad.

Según la excandidata presidencial, aunque la curul pertenece a la coalición, legalmente debe asignarse al partido que otorgó el aval.“Cuando se hace una coalición, los partidos no se fusionan. Cada partido presenta sus candidatos con sus avales. En el caso de Humberto de la Calle, él sacó la segunda votación de la coalición con el aval del partido Verde Oxígeno, y esa es una curul que le pertenece al partido”, expresó a W Radio.

León Freddy Muñoz informó los logros de su gestión como embajador de Colombia en Nicaragua

En la misiva, el diplomático indicó que cumplió sus “funciones con la mayor entrega y diligencia”.

Enfatizó que los vínculos con el país centroamericano atraviesan su mejor etapa, a pesar de los retos y desacuerdos enfrentados, tanto en materia de fronteras como por aspectos políticos. “La diplomacia ha primado, el deseo de paz y prosperidad de nuestros pueblos y sobre todo de los ciudadanos de nuestras zonas limítrofes han sido la razón de todas nuestras actuaciones, como su política exterior lo ha planteado”, complementó.

Esta es la carta de
Esta es la carta de renuncia que presentó León Freddy Muñoz - crédito Redes sociales/X

Según sus palabras, durante su periodo de gestión se fortaleció la relación comercial y cultural, así como los temas de visado y tránsito de colombianos y nicaragüenses. “También se ha logrado volver a reunir a la población colombiana que reside en Nicaragua generando mayor unidad”, anotó.

Además, dijo que se fortaleció la cooperación educativa y cultural mediante convenios entre instituciones técnicas, otorgamiento de becas a nicaragüenses para estudios en Colombia, intercambios estudiantiles, participación docente en foros académicos, donación de libros, actividades culturales, e intercambios en cine, danza, fotografía, música y diseño, asimismo, afianzó la participación en ferias gastronómicas y culturales. “El acompañamiento a delegaciones deportivas colombianas, el fomento de deporte como espacio de encuentro para los colombianos y la participación en torneos”, puntualizó.

¿Quién es León Freddy Muñoz?

Leon Fredy Muñoz Lopera, político de Ituango, Antioquia, licenciado en educación con formación en gobierno y políticas públicas, fue secretario del Concejo de Bello y representante a la Cámara por Antioquia.

El nuevo senador enfrentó un
El nuevo senador enfrentó un proceso por tráfico de estupefacientes que data de 2018 - crédito @DoomoEditorial/X

El 19 de noviembre de 2024, se conoció que fue absuelto por la Corte Suprema de Justicia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El caso se originó en 2018, cuando las autoridades encontraron en una primera revisión 146.357 gramos de cocaína en su equipaje, y en una segunda revisión 200 gramos de la misma sustancia, en el aeropuerto José María Córdova. La Corte concluyó que, aunque los hechos estaban probados, no se comprobó su intención de cometer el delito.

“Para la configuración del tipo penal se requiere demostrar el ánimo que tenía el procesado de la distribución o venta de la sustancia estupefaciente, y en este caso la Sala consideró que la Fiscalía no se ocupó de acreditar esto y omitió toda referencia fáctica y probatoria dirigida a evidenciar que el excongresista pretendía comercializarla”, expresó el alto tribunal.

Más Noticias

Capturan a notaria segunda de Barranquilla por presunta vinculación en caso de robo de tierras

La investigación señala que la funcionaria hace parte de una red criminal aliada de la banda denominada Los Costeños para apropiarse de propiedades que estarían destinadas a proyectos comunitarios

Capturan a notaria segunda de

Álvaro Leyva reveló carta que le envió a Gustavo Petro: le sacó trapitos de Benedetti, su desaparición en París y hasta líos con drogas

En el documento, Álvaro Leyva ‘rompió filas’ con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores

Álvaro Leyva reveló carta que

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron cámaras y otros objetos tecnológicos

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue

Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción

La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas

Lo que viene tras la
MÁS NOTICIAS