
Humberto de la Calle, exjefe negociador del Acuerdo de Paz con las Farc, renunció a su curul en el Senado de Colombia, una decisión que ha generado un debate político.
Su salida refleja una creciente desilusión con el gobierno de Gustavo Petro y el rumbo que ha tomado el proceso de paz desde la firma del acuerdo en 2016.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ingrid Betancourt, presidenta del Partido Verde Oxígeno, comentó en una entrevista con La FM que la renuncia de De la Calle es un reflejo de la frustración de quienes apoyaron el proceso de paz y ahora sienten que el gobierno actual no está cumpliendo con las expectativas.
“La decisión de Humberto de la Calle es un reflejo de la desilusión que muchos sentimos con el rumbo que ha tomado el país”, señaló Betancourt.
La líder del partido también sugirió que De la Calle habría pactado con el gobierno de Petro para asegurar un puesto en el Gobierno, lo que ha generado tensiones con su partido.

Betancourt afirmó que ella cree que “él pactó con el Gobierno para que le dieran un cargo”. A pesar de las diferencias, destacó que la relación con De la Calle fue “difícil y dolorosa”, lo que demuestra el malestar interno en su partido.
De la Calle, clave en las negociaciones de paz que terminaron con más de cinco décadas de conflicto armado, siempre defendió el proceso.
Sin embargo, su renuncia ha despertado inquietudes sobre el futuro del acuerdo, dado que su implementación ha sido crítica, especialmente en aspectos como la reincorporación de los excombatientes y la violencia persistente.
Finalmente, Betancourt expresó su desacuerdo con que la curul vacante sea ocupada por un miembro del Pacto Histórico, sugiriendo que la renuncia de De la Calle fue parte de una estrategia para que esa curul fuera ocupada por alguien cercano al gobierno de Petro.
El embajador de Colombia en Nicaragua, cercano a Gustavo Petro, tomará la curul de De la Calle
León Fredy Muñoz, hasta ahora embajador de Colombia en Nicaragua, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro. La dimisión, fechada el viernes 31 de enero, responde a su intención de ocupar la curul en el Senado que dejó vacante De la Calle.
Muñoz asumirá este nuevo rol a partir del lunes 3 de febrero de 2025, en cumplimiento de su derecho constitucional como siguiente en la lista de sucesión.

En su carta de renuncia, dirigida al mandatario colombiano, Muñoz expresó su agradecimiento por la oportunidad de representar al país en Nicaragua y destacó los logros alcanzados durante su gestión.
“A través de la presente comunicación presento mi renuncia de manera irrevocable al noble cargo y grata tarea, que usted me ha entregado con mi nombramiento como embajador de mi Patria, en la hermosa República de Nicaragua”, señaló en un comunicado en la red social X.
Durante su tiempo como embajador, Muñoz aseguró que las relaciones bilaterales entre Colombia y Nicaragua alcanzaron uno de sus mejores momentos, a pesar de las dificultades históricas entre ambas naciones.
Según detalló en su carta, la diplomacia y el deseo de paz y prosperidad para los ciudadanos de las zonas limítrofes fueron los pilares de su labor, en línea con la política exterior promovida por el gobierno de Petro.
Entre los logros destacados, el ahora exembajador mencionó avances en el ámbito comercial y cultural, así como en temas relacionados con visados y tránsito de ciudadanos entre ambos países.

También resaltó el intercambio académico y la donación de libros al sistema de bibliotecas de Nicaragua como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos culturales.
En su misiva, Muñoz agradeció al excanciller Luis Gilberto Murillo y a su equipo de trabajo en la Cancillería por el apoyo brindado durante su gestión.
“La diplomacia ha primado, el deseo de paz y prosperidad de nuestros pueblos y sobre todo de los ciudadanos de nuestras zonas limítrofes han sido la razón de todas nuestras actuaciones”, sentenció en la publicación.
Más Noticias
Video: Golazo del “Cucho” Hernández abrió el camino para la victoria del Real Betis en la liga española
El atacante culminó una brillante jugada individual de Giovanni Lo Celso con un remate colocado, abriendo el marcador ante la Real Sociedad

Apareció empresario ligado a camioneta atacada frente a foro de precandidatos del Centro Democrático en Bucaramanga
Tras el ataque armado contra un hombre que conducía una camioneta, el representante legal de la empresa propietaria del vehículo aseguró que se trató de un hecho ajeno al evento político

Fernando Batista estalló contra sus exdirgidos en Venezuela: “Bien eliminados estamos del mundial”
El argentino reveló secretos de lo que vivió en la derrota contra Colombia en la última fecha de las eliminatorias

Delincuente que robó más de $470 millones a turista estadounidense fue capturado en Medellín: el botín incluía un Rolex
Tras el aviso a las autoridades, se activó el protocolo de búsqueda y fue posible ubicar poco después a uno de los implicados, que intentaba huir en motocicleta

Alcaldía de Amalfi decretó toque de queda tras situación de violencia en el municipio vecino, Anorí
La Administración local implementó restricciones excepcionales y un plan de seguridad especial para proteger a la comunidad para evitar ataques armados en la región
