
La posibilidad de que el presidente de la República, Gustavo Petro, reviva la propuesta de imponer más impuestos a las casas de apuestas y los juegos de azar en línea, que hace parte del decreto de conmoción interior para resolver la situación de orden publico en el Catatumbo, Norte de Santander, causó preocupación en los equipos del fútbol profesional colombiano.
La idea del Gobierno es recaudar entre 600 y 1.000 millones de pesos en 90 días para atender a los más de 40.000 desplazados por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc. Sin embargo, dicha medida generaría pérdidas para el deporte rey en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Si se tiene en cuenta la propuesta del presidente Petro, los impuestos aumentaron a un 40%, lo que equivale a 40.000 y 60.000 millones de pesos de la inversión por parte de las casas de apuestas.
Estas contribuciones representan un problema para el fútbol nacional, puesto que las casas de apuestas y los juegos de azar en línea aportan entre 120.000 y 140.000 millones de pesos en términos de patrocinios.

De igual manera, se verían menguados los aportes de BetPlay que es el principal patrocinador del torneo, además de que renovó su contrato con los torneos liderados por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), que incluye Liga, Copa Colombia, el Torneo de ascenso y la Liga Femenina, hasta 2030.
Así las cosas, se disminuirían los ingresos de publicidad por parte de Betplay, lo que repercute, en gran medida, en la economía y músculo financiero de los equipos de la liga.
“Si el impuesto se convierte en realidad, lo primero que toca reducir es lo que se invierte en publicidad y lo que se paga en el fútbol profesional colombiano”, indicó una fuente cercana al Gobierno a El Tiempo.
Estos serían los equipos más afectados por la medida:

- Nacional: Betssson (patrocinador principal)
- Bucaramanga: Rivalo (patrocinador principal)
- Fortaleza: Stake (patrocinador principal)
- Tolima BetPlay (patrocinador principal)
- Deportivo Cali: WPlay (patrocinador principal)
- Pereira: Rivalo (patrocinador principal)
- Medellín: WPlay (copatrocinador principal)
- Santa Fe:BetPLay (copatrocinador principal)
- La Equidad: BetPlay (copatrocinador principal)
- Millonarios: Wplay (patrocinador secundario)
- Junior: WPlay (patrocinador secundario)
- América: BetPlay (patrocinador secundario)
- Unión Magdalena: BetPlay (patrocinador secundario)
- Envigado: BetPlay (patrocinador secundario)
- Deportivo Pasto: BetPlay (patrocinador secundario)
- Boyacá Chicó: BetPlay (patrocinador secundario)
- Llaneros: BetPlay (patrocinador secundario)
- Alianza: BetPlay (patrocinador secundario)

Mientras se define el panorama para las casas de apuestas y los juegos de azar en línea en Colombia, el fútbol profesional colombiano deberá buscar nuevo presidente de la Dimayor, puesto que Fernando Jaramillo anunció su dimisión del cargo.
Aunque su salida no es de efecto inmediato, desde la institución ya buscan el reemplazo de Jaramillo, por lo que suena una mujer para tomar las riendas de la Dimayor, siendo la primera vez que se registre este hecho.
Entre las candidatas, destaca María del Pilar Abella, que cuenta con una amplia experiencia en puestos directivos del balompié nacional, fue gerente administrativa y secretaria general de la entidad, además de ser gerente en la Federación Colombiana de Fútbol.
Así como María del Pilar Abella empezaría a hacer campaña entre los directivos para ser la elegida en la Dimayor, otros nombres se manejan de manera más discreta, algunos conocen los hilos de la entidad, otros ya fueron presidentes y uno vendría de un club.
Según el periódico El Tiempo, Jorge Enrique Vélez, directivo del Once Caldas, volvería a la División Mayor como su presidente, cargo que asumió entre 2018 y 2020, renunciando por votación de 34 equipos por mala gestión.
Otro de los candidatos que suena es Carlos Mario Zuluaga, presidente de Equidad y opositor a Fernando Jaramillo, así como Iván Novella, ex gerente de la Dimayor, que podría unir a todos los directivos, ya que trabaja en el Departamento de Desarrollo en la FCF.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
