
Lo que parecía ser una oportunidad “irresistible” para realizar el viaje soñado, se convirtió en el anzuelo que decenas de familias mordieron para ser estafadas por una empresa que inició siendo legalmente constituida.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, fueron en total 209 personas que confiaron sus ahorros a la agencia de viajes Volare entre julio de 2016 y septiembre de 2017 para cumplir con el propósito de darse un merecido descanso o vacaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el juicio que se adelanta contra varios empleados y directivos de la empresa, llevado a cabo en la mañana del 30 de enero de 2025, el ente judicial presentó las pruebas que revelan cómo las operaciones fraudulentas de la agencia generaron pérdidas millonarias para los afectados.

De acuerdo con la Fiscalía, la estrategia de Volare consistía en ofrecer paquetes turísticos a precios extremadamente bajos, promocionados como “ofertas imperdibles”. Estas promociones incluían descuentos exagerados en viajes internacionales, planes 2x1 y estancias en hoteles de lujo, lo que atrajo a cientos de clientes sin sospechar.
Sin embargo, detrás de estas atractivas ofertas no existía respaldo alguno, y los servicios prometidos nunca se materializaron. Según informó la fiscal del caso, la empresa atravesaba una crisis financiera severa y utilizó estas tácticas fraudulentas como un último recurso para obtener ingresos.
El modus operandi de la estafa
La operación de Volare se basaba en campañas publicitarias masivas que generaban confianza en los consumidores. Los clientes, convencidos por los precios bajos y la aparente legitimidad de la empresa, realizaron pagos para adquirir los paquetes turísticos.

La situación se complicaba al intentar hacer uso de los servicios contratados, pues las víctimas descubrieron que las reservas de vuelos y alojamientos no existían. Además, la empresa no ofrecía respuesta alguna ante los reclamos de los afectados.
Entre las víctimas se encuentran familias que invirtieron sus ahorros con la esperanza de disfrutar de unas vacaciones soñadas. Asimismo, muchas de estas personas confiaron en la empresa debido a la profesionalidad aparente de sus empleados y la imagen de seriedad que proyectaban. Los testimonios presentados en el juicio coinciden en que todo formaba parte de un esquema bien coordinado para defraudar a los clientes.
El caso involucra a varios empleados y directivos de Volare como responsables de la estafa. Entre ellos se encuentran Juan Camilo Cuellar Meneses, jefe de operaciones, que tenía a su cargo la gestión de las reservas de vuelos y alojamientos; Sofía Cristina Parra Rojas, contadora de la empresa, acusada de emitir balances financieros con información falsa; Ricardo Cuéllar Riveros, gerente financiero, y Fernando Andrés Chacón, director comercial.
Los acusados, apuntó la Fiscalía, actuaron de manera coordinada para llevar a cabo el fraude. Durante la audiencia de alegatos finales, se presentaron documentos y testimonios que evidencian cómo cada uno de ellos desempeñó un papel clave en la operación.

Y es que, en 2018, la Superintendencia de Industria y Turismo suspendió el Registro Nacional de Turismo (RNT) a Volare Travels y T.R. Travel Holding, luego de recibir más de 200 quejas de consumidores.
Entre las inconformidades, los clientes señalaban que la agencia modificaba las fechas de los viajes argumentando “problemas con el operador turístico”. “Los consumidores que adquirieron como destino de viaje la ciudad de La Habana (Cuba) encontraron que al llegar al hotel asignado no contaban con hospedaje ni alimentación porque Volare Travels no había ni siquiera realizado ni pagado las reservas de hotel, quedando los clientes sin hospedaje alguno”, explicó la Superintendencia en ese momento.
El juicio, que se lleva a cabo en Bogotá, está en su etapa final. La juez 61 Penal del Circuito con Función de Conocimiento será la encargada de emitir una sentencia en los próximos días. Las víctimas esperan que la justicia imponga una condena ejemplar a los responsables, no solo como reparación por los daños sufridos, sino también como un mensaje contundente contra este tipo de delitos.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: doblete de Hugo Rodallega en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Carlos Lehder desprestigió la fama que existe sobre el conocimiento de Pablo Escobar:“Valentía no es inteligencia”
Uno de los fundadores del cartel de Medellín habló sobre las dificultades que tenía a la hora de “trabajar” con ‘El Patrón’

Alerta fiscal en el país: faltan $8,3 billones y el Gobierno no llega a la meta de recaudo para 2025
Las proyecciones del Comité de la Regla Fiscal confirman que el recaudo no despega al ritmo esperado y que el hueco tributario complica aún más el panorama

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda



