
Con la identificación de dos cuerpos de las cuatro víctimas desaparecidas, que encontraron en la exhumación de La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Gustavo Salazar aseguró que fueron víctimas del conflicto armado en 2002 durante el gobierno del expresidente de la república Álvaro Uribe Vélez.
Según el alto funcionario, es posible que la desaparición se dio durante la operación Orión, por lo que explicó que si está en sus manos proporcionará las pruebas que evalúen si estos crímenes ocurrieron o no durante la intervención militar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las palabras del magistrado fueron respondidas rápidamente por el líder político del partido Centro Democrático, que en sus redes sociales sostuvo que la información otorgada por Salazar, demuestra su enojo con las Fuerzas Armadas, además de que está sesgada por su afinidad política.
“Magistrado Gustavo Salazar, JEP, ya que es tan protagónico en medios, debería dar información que incluya fechas de desaparecidos y responsables, correspondan o no a operaciones de mi gobierno. El Magistrado muestra su enojo contra la institución Fuerzas Armadas y su sesgo contra un grupo terrorista con omisión de los demás”, escribió en su cuenta de X.
Inclusive, el ex primer mandatario aseveró que sus declaraciones hacen parte de una narrativa implantada por el presidente de la República, Gustavo Petro y varios de sus aliados políticos como el senador por el Pacto Histórico Iván Cepeda para distorsionar la historia del conflicto armado en el territorio nacional.
“Se nota su interés de contribuir a la narrativa del Presidente Petro y del senador Cepeda, empeñados en tapar la violencia que con sus políticas y las de Santos han desatado en Colombia”, aseguró.

A propósito, expresó que el accionar del togado es una manera de hacer política por medio de la difamación a su buen nombre. “Al magistrado se le ve feliz haciendo política y vida social en Medellín con la periodista especializada en difamarme Allá nos veremos en la Comuna 13″.
Otros agarrones del expresidente Uribe con la JEP
Por otro lado, el exsenador de la República tuvo reparos contra la JEP por un video compartido en las diferentes plataformas que hacía alusión al origen del grupo paramilitar denominado ‘Los Doce Apóstoles’, presuntamente, comandado por Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente.
El clip también explica cómo la estructura paramilitar realizaba sus actividades delictivas en alianza con miembros de la Policía de Yarumal, ubicada en el departamento de Antioquia, en particular, persecución y estigmatización que azotó a la población civil del norte del departamento.
En respuesta, el líder político del partido Centro Democrático utilizó sus redes sociales para aclarar varios aspectos. Para el exmandatario, esta institución no tuvo en cuenta el fallo judicial en el que absolvieron a su hermano de tener vínculos con el grupo paramilitar.

Uribe Vélez también comentó que la publicación del video se hizo sin importar la afectación al buen nombre y a la reputación de su hermano y la familia. A su juicio, responde a las estrategias implementadas por el expresidente Juan Manuel Santos y el actual primer mandatario, Gustavo Petro, de utilizar la JEP como instrumento para cambiar las narrativas del conflicto armado.
“La politiquería de la JEP no respeta ni los fallos judiciales. Esta es la “institucionalidad” prevaricadora del Petro-Santismo”, sostuvo el exgobernante de los colombianos.
Así las cosas, dijo que es de vital importancia rechazar los actos de la justicia cuando no cumple con las sanciones que ha implementado y evita decir la verdad. “Cuando la justicia prevarica no merece respeto, sino rechazo”, escribió .
Más Noticias
EN VIVO I Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: los Verdolagas visitan el Valle del Cauca en un nuevo clásico de verdes
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se mide con los de Alfredo Arias, que buscan desesperadamente una victoria que los meta en el grupo de los ocho

Colombia va al FMI a negociar la deuda y tasas de interés, puntos que tienen en problemas las finanzas del Gobierno Petro
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, será el que represente al país en las reuniones con la entidad

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: Mateo y Norma hablan de su posible salida
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

Anuncian nuevo cierre en el Parque Nacional Natural Los Nevados: estas son las fechas
Tenga en cuenta las recomendaciones para no perder su viaje a este maravilloso lugar que recibe a cientos de visitantes nacionales y extranjeros
Las más pegadizas: estas son las 10 canciones de K-pop más descargadas en iTunes Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
