
Con la identificación de dos cuerpos de las cuatro víctimas desaparecidas, que encontraron en la exhumación de La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Gustavo Salazar aseguró que fueron víctimas del conflicto armado en 2002 durante el gobierno del expresidente de la república Álvaro Uribe Vélez.
Según el alto funcionario, es posible que la desaparición se dio durante la operación Orión, por lo que explicó que si está en sus manos proporcionará las pruebas que evalúen si estos crímenes ocurrieron o no durante la intervención militar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las palabras del magistrado fueron respondidas rápidamente por el líder político del partido Centro Democrático, que en sus redes sociales sostuvo que la información otorgada por Salazar, demuestra su enojo con las Fuerzas Armadas, además de que está sesgada por su afinidad política.
“Magistrado Gustavo Salazar, JEP, ya que es tan protagónico en medios, debería dar información que incluya fechas de desaparecidos y responsables, correspondan o no a operaciones de mi gobierno. El Magistrado muestra su enojo contra la institución Fuerzas Armadas y su sesgo contra un grupo terrorista con omisión de los demás”, escribió en su cuenta de X.
Inclusive, el ex primer mandatario aseveró que sus declaraciones hacen parte de una narrativa implantada por el presidente de la República, Gustavo Petro y varios de sus aliados políticos como el senador por el Pacto Histórico Iván Cepeda para distorsionar la historia del conflicto armado en el territorio nacional.
“Se nota su interés de contribuir a la narrativa del Presidente Petro y del senador Cepeda, empeñados en tapar la violencia que con sus políticas y las de Santos han desatado en Colombia”, aseguró.

A propósito, expresó que el accionar del togado es una manera de hacer política por medio de la difamación a su buen nombre. “Al magistrado se le ve feliz haciendo política y vida social en Medellín con la periodista especializada en difamarme Allá nos veremos en la Comuna 13″.
Otros agarrones del expresidente Uribe con la JEP
Por otro lado, el exsenador de la República tuvo reparos contra la JEP por un video compartido en las diferentes plataformas que hacía alusión al origen del grupo paramilitar denominado ‘Los Doce Apóstoles’, presuntamente, comandado por Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente.
El clip también explica cómo la estructura paramilitar realizaba sus actividades delictivas en alianza con miembros de la Policía de Yarumal, ubicada en el departamento de Antioquia, en particular, persecución y estigmatización que azotó a la población civil del norte del departamento.
En respuesta, el líder político del partido Centro Democrático utilizó sus redes sociales para aclarar varios aspectos. Para el exmandatario, esta institución no tuvo en cuenta el fallo judicial en el que absolvieron a su hermano de tener vínculos con el grupo paramilitar.

Uribe Vélez también comentó que la publicación del video se hizo sin importar la afectación al buen nombre y a la reputación de su hermano y la familia. A su juicio, responde a las estrategias implementadas por el expresidente Juan Manuel Santos y el actual primer mandatario, Gustavo Petro, de utilizar la JEP como instrumento para cambiar las narrativas del conflicto armado.
“La politiquería de la JEP no respeta ni los fallos judiciales. Esta es la “institucionalidad” prevaricadora del Petro-Santismo”, sostuvo el exgobernante de los colombianos.
Así las cosas, dijo que es de vital importancia rechazar los actos de la justicia cuando no cumple con las sanciones que ha implementado y evita decir la verdad. “Cuando la justicia prevarica no merece respeto, sino rechazo”, escribió .
Más Noticias
Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
