Voraz incendio en Ibagué habría sido desatado por prácticas de brujería: esto es lo que se sabe

Una veladora utilizada para realizar “hechicería” habría sido la causante de la emergencia, lo que generó alerta en la ciudad

Guardar
Las llamas dejaron afectaciones materiales
Las llamas dejaron afectaciones materiales en la vivienda - crédito elconfesionario.co / Facebook

Un incendio estructural que se registró en el barrio Portales del Norte, en la ciudad de Ibagué, preocupó a las autoridades y ciudadanos, teniendo en cuenta que se habría originado por una veladora encendida en un altar utilizado para prácticas de brujería. Según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, el hecho ocurrió durante la madrugada del jueves 30 de enero de 2025 y, aunque no dejó personas heridas, recordó los peligros asociados al uso de elementos inflamables en espacios cerrados.

De acuerdo con el reporte de los bomberos, al llegar al lugar, el incendio ya había sido controlado por uno de los habitantes de la vivienda afectada. Sin embargo, los socorristas procedieron a ingresar a la casa para apagar cualquier foco y así garantizar la seguridad de sus ocupantes al evitar posibles complicaciones derivadas del humo acumulado. Durante esta labor, los bomberos descubrieron varias figuras que, según indicaron, parecían estar relacionadas con rituales de brujería, de acuerdo con lo informado por el medio local El Olfato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El origen del incendio, según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, fue una veladora que el propietario de la vivienda habría dejado encendida junto a una de las figuras del altar y este descuido provocó que las llamas se extendieran, generando daños materiales en la estructura. Aunque el incendio no dejó consecuencias fatales, las autoridades aprovecharon la ocasión para hacer un llamado de atención a la comunidad sobre los riesgos de utilizar veladoras y otros elementos inflamables sin las debidas precauciones.

Estas prácticas son más comunes
Estas prácticas son más comunes de lo que parecen, por lo que los ciudadanos están en alerta - crédito GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Los organismos de socorro recordaron la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar emergencias similares y entre las recomendaciones, destacaron la necesidad de apagar las veladoras antes de salir de casa o al ir a dormir, así como mantenerlas alejadas de materiales combustibles como cortinas, muebles o papeles, pues estos podrían contribuir a la rápida propagación de las llamas. Estas acciones, señalaron, son fundamentales para reducir el riesgo de incendios en el hogar.

Brujería en Ibagué

Este caso no solo sirvió para hacer un llamado de precaución, sino que generó inquietud en la comunidad local debido a la relación del incendio con prácticas de brujería. Aunque las autoridades no profundizaron en este aspecto, el hallazgo de las figuras en el lugar desató todo un debate entre los curiosos que no dejaron de especular sobre lo ocurrido en el barrio Portales del Norte y temen por estas prácticas de brujería.

Pese a todo el debate generado ante esta situación, el enfoque principal de los bomberos y las autoridades está ligado con la importancia de manejar con responsabilidad cualquier elemento que pueda representar un peligro para la seguridad de las personas y sus viviendas.

Y es que la situación ocurrida en Ibagué se suma a una serie de casos registrados en distintas partes del país, en los que el uso inadecuado de veladoras fue identificado como la causa principal de incendios, por lo que las autoridades insistieron en que, aunque estos objetos son comunes en muchos hogares por motivos religiosos, culturales o decorativos, su uso debe estar acompañado de medidas de seguridad estrictas para evitar tragedias.

Las autoridades de Ibagué piden
Las autoridades de Ibagué piden a los ciudadanos tener cuidado con las veladoras, sin importar cuál es su fin - crédito Colprensa

Finalmente, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué reiteró su compromiso con la prevención de emergencias y su disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo la vida o los bienes de los ciudadanos. Asimismo, invitaron a la comunidad a reportar cualquier incidente de manera oportuna y a seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos asociados al fuego en el hogar.

Más Noticias

Defensa de Álvaro Uribe reveló la fecha clave en el juicio contra el expresidente por presunto soborno a testigos

Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), reveló la fecha en la que terminaría la práctica probatoria de la defensa en el juicio contra Uribe por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Defensa de Álvaro Uribe reveló

Carla Giraldo habría reaccionado al video en el que una habitante de calle dijo ser su mamá y la entregó en adopción

La presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ tomó con humor la situación con un mensaje sobre la publicación que está circulando en redes sociales

Carla Giraldo habría reaccionado al

Esta es la cifra que le corresponde si aún no cumple un año de trabajo, para la prima de mitad de año 2025, por días laborados

El 20 de junio de 2025 es el plazo máximo para que los trabajadores reciban la cantidad correspondiente a medio salario mensual

Esta es la cifra que

Destapan presunto entramado de corrupción en la Armada de Colombia: “Nos robamos el proceso”

Graves señalamientos de corrupción sacuden a esa entidad de Colombia por contratos de sanidad que actualmente se encuentran en el ojo del huracán

Destapan presunto entramado de corrupción

Madres del Catatumbo enviaron carta abierta a Gustavo Petro por violencia extrema en la región: “¿A quién más debemos acudir?”

En medio del recrudecimiento de la violencia en El Tarra y Tibú, madres campesinas del Catatumbo exigen al Gobierno colombiano y a organismos internacionales acciones inmediatas para frenar los asesinatos de sus hijos

Madres del Catatumbo enviaron carta
MÁS NOTICIAS