El martes 28 de enero, a plena luz del día, el concejal de Medellín Alejandro Arias, integrante de la bancada de la Alianza Verde, fue víctima de un robo mientras realizaba una grabación en la icónica Plaza Botero.
Arias, conocido por su trabajo en redes sociales con contenido de valor social, estaba grabando un video que buscaba resaltar lo positivo de Medellín. La grabación, hecha sobre las dos de la tarde, contaba con la participación de una mujer que trabaja como estatua humana en la Plaza Botero y tenía como objetivo mostrar el lado más atractivo de la ciudad, invitando a la invitada a comer helado frente a las cámaras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en un giro inesperado, el video de lo que parecía ser una acción alegre terminó por capturar un atraco en tiempo real. “Acostumbro y me gusta mucho crear contenido digital en mis redes sociales de valor social, experimentos sociales, resaltar lo bueno de Medellín. Precisamente estábamos en ese momento hablando bien de Plaza Botero, con una estatua humana a la que invitamos a comer un helado”, explicó el concejal.
Mientras Arias conversaba con la mujer y grababa el contenido, un sujeto aprovechó un descuido para arrebatarle el celular a uno de los miembros de su equipo, que estaba sobre la mesa. En ese instante, el ladrón huyó rápidamente, pero todo quedó registrado en video.

Según relató el cabildante, al momento del robo no había presencia policial en la zona, algo que le preocupó aún más. De hecho, según explicó, los comerciantes le informaron que antes de que se registrara el atraco, ya se habían producido otros tres robos el mismo día, lo que muestra un patrón de inseguridad que afecta a uno de los puntos turísticos más importantes de Medellín.
“La percepción de inseguridad de Plaza Botero es evidente, el deterioro social. Pero lo que más me causó indignación fue que no hubo solidaridad”, comentó Arias, señalando que al momento de la huida del ladrón, muy pocos transeúntes se ofrecieron a ayudar o a brindar apoyo para capturarlo. Según el concejal, la fuga del delincuente fue hacia el noroccidente, en dirección a una zona conocida como El Bronx.
Arias detalló que tras el robo, intentaron perseguir al ladrón y solicitar ayuda para que fuera detenido, pero el delincuente logró escapar. “Inmediatamente, ella (la víctima) y otro miembro de nuestro equipo, junto con dos personas más, salieron corriendo detrás de él. Estábamos gritando que lo cogieran, pero la gente poco o nada hizo”, agregó.

Después del atraco, Arias se dirigió a buscar una patrulla de la Policía para denunciar lo sucedido y tratar de rastrear al ladrón. Sin embargo, según el concejal, los agentes de policía le manifestaron que es muy difícil localizar a un delincuente en medio de la multitud que transita a diario por el centro de la ciudad: “Nos dijeron que es muy complicado rastrear a una persona en la multitud. La gente se dispersa y se hace difícil atraparlo”, y aseguró que la denuncia ya fue presentada por la comunicadora afectada.
Aunque minutos después del incidente recibió la llamada del secretario de Seguridad, que se mostró preocupado por la situación de orden público en el centro de Medellín, la respuesta a nivel local aún parece insuficiente. Arias, quien es conocido por realizar experimentos sociales en Medellín, como uno en el que se subió al metro con un cartel que decía “Me bajo en (nombre de una estación)” para comprobar la generosidad de los pasajeros, se ha mostrado preocupado por la situación de inseguridad y el deterioro social que afecta a varias zonas de la ciudad, especialmente en el centro.

Y es que la seguridad en la Plaza Botero no es un tema nuevo en Medellín. Desde las administraciones anteriores, se han implementado diversas medidas para proteger la zona. Bajo la administración de Daniel Quintero, se colocaron vallas alrededor de la plaza para mejorar el control y la seguridad en este popular sitio turístico. Sin embargo, el actual alcalde, Federico Gutiérrez, decidió retirar las vallas y prometió encontrar otras formas de garantizar el orden y la seguridad sin recurrir a estas barreras físicas.
Más Noticias
Funeral en el sur de Bogotá terminó en persecución policial: hombre disparó al aire y luego intentó escapar
El sospechoso fue perseguido a través de las cámaras de videovigilancia del Distrito, lo que permitió identificar el vehículo en el que intentó huir de las autoridades

Creadora de contenido denuncia que fue agredida durante el Festival Cordillera
La mujer denuncia que además de insultos fue halada del cabello por una asistente en aparente estado de ebriedad

La Contraloría detectó daño fiscal de $5.670 millones en la Aeronáutica Civil
Según la Contraloría, la Aeronáutica contrató el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento de aguas en los aeropuertos sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones ambientales exigidas

Dayro Moreno habló sobre la interna en la selección Colombia y lo que vivió en Barranquilla: “Es una familia”
El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales
Desde Bogotá Fito Páez les dio tremendo anuncio a sus seguidores: “No se lo pierdan”
El artista argentino ofreció un repertorio que abarcó canciones clásicas y estrenos, con las que cautivó a la audiencia y reafirmó su influencia en varias generaciones de músicos y fanáticos del género
