Padres de familia bloquearon portal de Transmilenio: Secretaría de Educación cerró el colegio por peligro de derrumbe

Los padres indican que sus hijos no han podido asistir al colegio, mientras que la sede ha sido amenazada por la zona geográfica en la que se encuentra, proclive e deslizamientos

Guardar
Los padres están inconformes porque
Los padres están inconformes porque no se han avanzado en las obras de las institución educativa - crédito Bibliotecarios SED y redes sociales/Facebook

En las puertas del portal El Tunal, sobre la avenida Boyacá, en las faldas de la localidad de Ciudad Bolívar, decenas de padres de reunieron para protestar en contra de la Secretaría de Educación Distrital, debido a que estudiantes de la sede B de la Institución Educativa Distrital de Santa Bárbara, en el barrio Juan Pablo II, no han podido acudir al colegio.

La razón fundamental es el cierre de la infraestructura de esta sede, que se encuentra comprometida por riesgos de derrumbes, derivados de fallas geológicas de la zona en la que se construyó parte de la institución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La información oficial es que la sede permanecerá cerrada por los riesgos de deslizamientos, que obliga a la reubicación de 380 alumnos en otras instituciones.

Los padres protestan porque no han recibido una respuesta del Distrito - crédito Tribuna Magisterial Bogotá/Facebook

Información sobre una denuncia que publicó Caracol Radio el 22 de enero del 2024, confirmó que el cierre se produjo en noviembre de 2024 tras un nuevo deslizamiento en la zona, sin que hasta ahora se haya planteado una solución estructural definitiva.

Falta de respuesta ante el cierre de la sede B

De acuerdo con la denuncia que se publicó en el medio radial, uno de los docentes de la institución manifestó su preocupación por la falta de medidas concretas para garantizar la educación de los estudiantes en condiciones adecuadas.

“La comunidad fue la que construyó ese colegio y es la comunidad la que creemos que lo puede salvar. Nosotros los docentes estamos en disposición de apoyar cualquier iniciativa que tenga la comunidad, que ya la han manifestado, han ido padres del colegio a manifestar su voz de apoyo y sé que se están organizando por su cuenta para de alguna forma sentar su voz de protesta ante esta situación”, señaló.

A pesar de que existe un informe técnico que confirma la inestabilidad del terreno, los habitantes del sector critican que la única respuesta de las autoridades haya sido el cierre de la sede, sin ofrecer soluciones concretas para garantizar la continuidad del servicio educativo en un espacio adecuado.

El Distrito ha ofrecido opciones de reubicación

Frente a la imposibilidad de utilizar la sede B, la Secretaría de Educación de Bogotá anunció la distribución de los estudiantes en otras sedes y colegios cercanos:

“Se ubican en la sede A 229 de los grados quinto, cuarto y tercero. En la sede C ubican 63 estudiantes y quedarían 87 estudiantes de los grados iniciales para reubicar en colegios aledaños a la institución; tales como Rodrigo Lara Bonilla, Las Acacias II, Arborizadora Baja, entre otros”, comunicaron las autoridades.

Ubicación de la sede B
Ubicación de la sede B del colegio Santa Bárbara, en Ciudad Bolívar - crédito Google Maps

Sin embargo, algunos docentes advierten que esta alternativa puede generar problemas de hacinamiento y afectar la seguridad de los menores.

“Recibir niños de primaria en la sede A es un riesgo porque el diseño no da para eso, hay cantidad de riesgos, todos los riesgos físicos, mecánicos, sociales, están en la sede, además que estaríamos juntando niños de primaria con bachillerato, las baterías de baños no son suficientes, los salones son de un metraje absurdo”, afirmó un profesor, que detalló que los salones apenas tienen entre 24 y 28 metros cuadrados, lo que dificultaría el desarrollo de las clases.

Si bien la Secretaría de Educación ha ofrecido una alternativa, la comunidad escolar insiste en que no es suficiente.

El riesgo de deslizamiento en
El riesgo de deslizamiento en esta sede ha afectado la actividad educativa - crédito Google Maps

No es una educación de calidad, no es una educación digna, no es algo vivible ni trabajable para los docentes. Necesitamos una solución concreta, concisa, y que lleve al bienestar de los estudiantes, no solamente el derecho a la educación, sino que se garantice el bienestar de la comunidad, el bienestar de los docentes”, expresó otro docente entrevistado por el diario.

Ante la falta de una respuesta a largo plazo, los padres de familia y el cuerpo docente han comenzado a organizarse para exigir medidas más efectivas, incluyendo la posibilidad de una protesta pacífica en los próximos días.

Más Noticias

Reportan fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en zona rural de Jericó, Antioquia

El alcalde Sebastián Garcés Piedrahita solicitó respaldo del Gobierno nacional ante la compleja situación de seguridad en Palocabildo, donde se reportan los enfrentamientos

Reportan fuertes combates entre el

Centro Democrático apostará por el retorno de Álvaro Uribe al Congreso y recuperar su poder: representante reveló cuál es la estrategia del partido

En diálogo con Infobae Colombia, Juan Espinal, congresista por el departamento de Antioquia, explicó como pretenden que el ex jefe de Estado, que renunció en 2020 al órgano legislativo, esté de nuevo en uno de los escaños de cara al próximo periodo

Centro Democrático apostará por el

‘Desafío Siglo XXI’: Grecia le dedicó un mensaje a su novio tras los polémicos “arrunchis” con Zambrano

Sus compañeros no paran los rumores sobre el posible gusto entre ellos, así que la joven deportista decidió hablar ante las cámaras

‘Desafío Siglo XXI’: Grecia le

Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina

Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Deportivo Cali dio el golpe:

Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores

Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza

Aumenta la inseguridad en zonas
MÁS NOTICIAS