
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo confirmó su intención de postularse a la Presidencia de la República en 2026, de modo que renunciará a su curul en el Congreso de la República.
De la misma manera, se conoció que se desvinculará del Partido Verde Ecologista, que lo avaló en su llegada a la Cámara, para dedicarse a su campaña, a través de la recolección de firmas para respaldar su candidatura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En sus redes sociales el funcionario ha compartido y reposteado mensajes de seguidores que confirman sus intenciones y que exaltan su propuesta.
No obstante, el ahora aspirante a la Presidencia ha revelado algunos detalles de su programa de gobierno, el cual, según él, estará fundamentado en la austeridad estatal.
“Voy a manejar el Estado como a una empresa que le responda a 50 millones de socios”, señaló, citado por el diario La FM.

Pero, además, la novedad será un plan que podría ser controversial, y se trata de una reducción institucional, para disminuir “la burocracia” que, en sus términos, aumentó con la administración de Petro.
“De los 18 ministerios voy a eliminar 13 y dejo solo cinco: Hacienda, Defensa, Interior, Relaciones Exteriores y Educación. El resto de ministerios eliminados los fusiono con agencias”, dijo.
Incluso, explicó que instituciones centrales en el país como el Ministerio de Agricultura “se puede fusionar con la Agencia Nacional de Tierras o Agencia de Desarrollo Rural”.
Determinó que en caso de que llegue al despacho de la Casa de Nariño, otros ministerios “bajan a categoría de Secretarías con mucho menos inversión. Petro aumentó la burocracia en 20% el año pasado. ¿Qué empresa hace eso cuando no incrementa los ingresos?“, cuestionó.
A pesar de esta estrategia, Polo Polo no descarta la posibilidad de ingresar al proceso de selección interna del partido Centro Democrático, siempre que esta colectividad decida acogerlo.

En los próximos días, podría sostener un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe para discutir su eventual participación en el partido.
Las propuestas económicas
En términos económicos el aspirante a la candidatura manifestó su intención de impulsar el capitalismo y liberalizar el mercado colombiano, para reducir aranceles con el fin de facilitar la llegada de productos extranjeros.
“Vamos a liberalizar el sector financiero. Haré todo lo que sea necesario para abrir a Colombia para que vengan más bancos. Hoy tenemos menos de 40 bancos, mientras EE.UU. tiene 5.000 y Panamá, que es mucho más pequeño que nosotros, tiene más de 90. Y con más competencia lograremos que los más pobres puedan acceder a créditos a bajo costo y no recurran a los gota a gota, una mafia que tanto daño ha hecho a nuestro país”, sostuvo, citado por el medio radial.
En el plano internacional, anunció que restaurará las relaciones diplomáticas con Israel y que la embajada de Colombia en ese país será trasladada a Jerusalén.
En temas de seguridad, defendió el porte legal de armas, con el argumento de que “el colombiano tiene el derecho a la legítima defensa”. Además, propuso la eliminación del IVA, al considerar que es “el impuesto más regresivo” del sistema tributario nacional.
Gustavo Bolívar lanzó críticas a Miguel Polo Polo tras su anuncio de renuncia al Congreso
El congresista independiente Miguel Polo Polo dijo que su decisión de renunciar a su curul en el Congreso sería antes del 28 de febrero, con el objetivo de iniciar su camino como precandidato presidencial.
Sin embargo, esta decisión no ha estado exenta de controversias. El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, reaccionó al anuncio con una fuerte crítica, e insinuó que la renuncia de Polo Polo podría estar motivada por razones judiciales más que políticas.

Bolívar utilizó sus redes sociales para expresar su opinión sobre el tema, sin mencionar directamente a Polo Polo, pero dejando claro el destinatario de sus palabras. “No se engañen. No renuncia para aspirar a la presidencia. Renuncia al Congreso para escapar de la Corte Suprema de Justicia que lo ha llamado a juicio. Aprendió de su gran jefe, pero al igual que él, será condenado”, escribió Bolívar.
Más Noticias
Ryan Castro habría roto su compromiso de boda: el cantante fue captado en Curazao muy romántico con modelo española
Rumores apuntan a que el reguetonero antioqueño y su prometida, la empresaria Valentina González, habrían puesto fin a su relación, y que el artista estaría estrenando romance

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”
Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández dice que Gustavo Petro “hace quedar en ridículo al país” por su respuesta a secretaria de Estados Unidos
La representante a la Cámara afirmó que las palabras del presidente colombiano desvirtúan la imagen del país en el ámbito internacional tras su reunión con Kristi Noem

Cuál es el precio del Dólar en Colombia: peso colombiano comienza la semana en rojo
La divisa estadounidense avanzó casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 7 de abril de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
