
La Embajada del Reino Unido en Colombia lanzó una convocatoria laboral que podría interesar a profesionales colombianos con experiencia en temas climáticos y de desarrollo.
Según informó el cuerpo diplomático a través de su página oficial de empleo, la vacante corresponde al cargo de Gerente de Programa para Territorios Forestales Sostenibles (Tefos), el cual ofrece un salario mensual de $12.247.223 por una jornada laboral de 35 horas semanales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este programa, el más grande de cooperación bilateral entre ambos países en Colombia, tiene como objetivo combatir la deforestación en la región amazónica.
De acuerdo con la información publicada, el puesto combina trabajo presencial y remoto, y está diseñado para atraer a profesionales altamente calificados que puedan liderar la ejecución del programa y garantizar el cumplimiento de sus metas.
La convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo de 2025, permitiendo un amplio margen para que los interesados presenten su postulación.

El programa Tefos, que busca mitigar los efectos de la deforestación en la Amazonía colombiana, requiere un gerente que supervise su implementación y asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Según detalló la Embajada del Reino Unido, el titular del cargo trabajará directamente con los socios encargados de ejecutar el programa, además de coordinar con diversas organizaciones nacionales e internacionales.
Entre las principales responsabilidades del puesto se encuentran garantizar que el programa cumpla con las declaraciones de impacto y resultados, así como con la teoría general del cambio.
Además, el gerente deberá desarrollar y mantener una red sólida de partes interesadas, incluyendo instituciones como el Banco Mundial y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). La capacidad de tomar decisiones de manera autónoma y de trabajar en equipo también es fundamental para el desempeño del cargo.

La Embajada del Reino Unido ha establecido una serie de requisitos específicos para los aspirantes al cargo. Entre ellos, se destaca la necesidad de contar con una licenciatura o maestría en una disciplina relevante, o experiencia profesional equivalente.
Además, se exige al menos cinco años de experiencia en trabajos relacionados con el cabildeo y la influencia en gobiernos sobre temas climáticos, así como una trayectoria comprobada en la implementación de programas de desarrollo.
Otros requisitos incluyen un conocimiento profundo de las políticas colombianas sobre bosques, uso de la tierra, clima y desarrollo, además de los marcos institucionales relacionados. También se valoran habilidades sólidas de liderazgo, comunicación y relaciones interpersonales, así como la capacidad de escribir de manera persuasiva en inglés sobre temas técnicos y políticos dirigidos a audiencias de alto nivel en el Reino Unido.
Un aspecto clave para los postulantes es el dominio avanzado de los idiomas inglés y español, con un nivel mínimo C2 en ambos, lo que implica fluidez tanto en la escritura como en la expresión oral.
Los interesados en participar en esta convocatoria deben completar el formulario disponible en la página oficial de empleo del Gobierno del Reino Unido antes del 24 de marzo de 2025. Según informó la Embajada del Reino Unido, el proceso de postulación incluye el envío de información detallada sobre el perfil profesional del candidato. Aquellos que cumplan con los requisitos establecidos serán contactados para continuar con las siguientes etapas del proceso de selección.

Esta oferta laboral se marca en una tendencia creciente de empresas británicas que buscan talento colombiano para cubrir vacantes, muchas de ellas en modalidad remota. Según consignó la Embajada del Reino Unido , esta estrategia permite a los profesionales colombianos acceder a oportunidades laborales en el mercado británico sin necesidad de trasladarse al extranjero, superando así las barreras impuestas por los requisitos de visa.
El programa Tefos, que liderará el profesional seleccionado, representa un esfuerzo significativo en la lucha contra la deforestación en la Amazonía, una región clave para la biodiversidad global y la mitigación del cambio climático. Según lo informado por la Embajada del Reino Unido , este proyecto bilateral busca no solo reducir la pérdida de bosques, sino también promover un uso sostenible de los recursos naturales y fortalecer las políticas ambientales en Colombia.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
