El Congreso de la República y el partido político Verde Oxígeno ahora tienen un integrante menos: Humberto de la Calle. El exfuncionario renunció a su curul en el Senado y a su espacio dentro de la colectividad, argumentando la necesidad de tener “libertad, independencia y transparencia” con respecto a los sucesos políticos que se avecinan en Colombia.
En un comunicado, explicó que, por un lado, tiene reparos con respecto a las opiniones negativas que están surgiendo dentro del partido sobre el proceso de paz llevado a cabo en 2016, que garantizó el desarme de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP). De la Calle fue jefe negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos en las mesas de negociación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Asimismo, indicó que, por decoro y por concepto del Consejo de Estado, no puede seguir ocupando una curul en el Congreso en representación de la colectividad a la que renunció. Por eso, también se apartó de sus responsabilidades como senador de la República.

No obstaste, informó que, por ahora, no tiene pensado iniciar ninguna campaña electoral, ni para él ni para un tercero, de cara a las elecciones presidenciales de 2026. “Debe quedar claro que no pienso entrar de manera inmediata en actividades de contenido electoral”, detalló en el comunicado.
El Congreso: un lugar “agobiante”
Ahora que está desempleado, alejado de movimientos políticos y de la gestión legislativa, aseguró que se siente a gusto. Pues, el ambiente en el Congreso suele ser atareado y estresante, debido a la cantidad de personas que diariamente hacen presencia allí e, incluso, a las faltas de respeto con las que ha tenido que lidiar.
“Feliz. Es que esa cosa del Congreso es dura, a mí me parece una cosa muy agobiante”, precisó el excongresista, en el programa Desnúdate con Eva, dirigido por la presentadora Eva Rey.

Entre los aspectos que más critica del Congreso está el bullicio. De acuerdo con su explicación, en los recintos dispuestos para los senadores y representantes a la Cámara, “nadie” suele prestar atención; los presentes generalmente hacen llamadas telefónicas, charlan entre ellos e, incluso, le dan la espalda al orador que está exponiendo.
“Pasaban cosas terribles. Una vez fue un embajador y la gente no… le daba la espalda al señor invitado”, contó.
Al tema de la falta de atención y de respeto se suma la “repetidera” de información durante 12, 14 o hasta 16 horas por parte de los congresistas. Aseguró que los discursos de los senadores de “derecha” o de “izquierda” suelen ser los mismos en todo el transcurso de las sesiones de discusión: “Eso es absolutamente desesperante”.

Además, en la entrada del Senado, suele haber mucha gente, entre 300 y 400 personas, que dificultan la movilización y el ambiente de tranquilidad. En medio de la aglomeración de gente, De la Calle ha experimentado todo tipo de situaciones molestas y desagradables que, incluso, lo llevaron a establecer horarios para poder dirigirse al baño.
“Cuando uno va a ir al baño, se le arremolinan, le piden fotos, mensajes, le meten hojas de vida en los bolsillos. Lo más traumático para mí: me tocaba organizar el horario de las orinadas. Yo creo que eso viola los derechos humanos”, afirmó entre risas.
Por todas estas situaciones que se convirtieron en algo cotidiano y normal, el excongresista aseguró sentirse “liberado”. Por eso, no se arrepiente de su decisión de renunciar a su curul y al partido Verde Oxígeno. De hecho, confesó que su renuncia no fue algo ocasional, sino que fue el resultado de un buen tiempo de reflexión sobre su futuro en la política.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
