
En una operación que busca garantizar la seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia, el Ejército Nacional logró neutralizar un total de 2.645 artefactos explosivos improvisados instalados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, según informó la institución militar. Estos dispositivos, que representaban un grave peligro tanto para la población civil como para los soldados desplegados en la zona, fueron destruidos de manera controlada, evitando posibles tragedias.
De acuerdo con las autoridades militares, los explosivos, que en conjunto sumaban aproximadamente una tonelada de peso, fueron colocados por miembros del ELN durante su retirada estratégica para evitar enfrentamientos directos con las tropas. Estas acciones forman parte de una ofensiva militar en curso en el Catatumbo, una región históricamente marcada por la presencia de grupos armados ilegales y el conflicto armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El capitán Julián Benítez Montoya, comandante del Grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Segunda División del Ejército Nacional, explicó que durante las operaciones realizadas en el área se encontraron diversos tipos de dispositivos, incluyendo minas antipersonales, artefactos explosivos improvisados y municiones de fabricación artesanal. Según detalló, estos elementos fueron desactivados y destruidos mediante procedimientos técnicos cuidadosamente planificados, con el objetivo de evitar daños tanto a los habitantes de la región como al personal militar.
“Durante el desarrollo de esta operación, hemos logrado destruir de manera controlada más de una tonelada de explosivos. Esta labor es crucial para proteger a la población civil que vive en el área general del Catatumbo”, afirmó el capitán Benítez. Además, destacó el papel fundamental de Yaqui, una canina de raza pastor belga malinois, entrenada para la detección de sustancias explosivas. Junto a su binomio, el soldado profesional Fernández Carlos, Yaqui ha sido clave en la localización de los artefactos, permitiendo su neutralización antes de que pudieran causar daños.

El impacto de los explosivos en la región del Catatumbo
El Catatumbo, ubicado en el noreste de Colombia, es una región que ha sufrido durante décadas los efectos del conflicto armado y la presencia de grupos ilegales. La instalación de minas antipersonales y artefactos explosivos improvisados es una de las principales amenazas para la seguridad de sus habitantes y de las tropas que operan en la zona. Con base en la información proporcionada por el Ejército Nacional, estas acciones buscan debilitar la capacidad operativa de los grupos armados ilegales, al tiempo que garantizan la protección de las comunidades locales.
La institución castrense destacó que la operación es parte de un esfuerzo más amplio para erradicar la influencia de los grupos armados ilegales en la región. Estas acciones incluyen el despliegue de técnicas especializadas y equipos entrenados para enfrentar los riesgos que representan los explosivos. La colaboración entre los soldados y los equipos caninos, como el de Yaqui, ha sido fundamental para el éxito de estas misiones.

Por último, el Ejército Nacional reafirmó en el comunicado oficial su compromiso con la seguridad de los habitantes del Catatumbo y con la erradicación de los grupos armados ilegales que operan en la región. De acuerdo con las autoridades, las operaciones continuarán hasta que se logre neutralizar completamente la amenaza que representan los artefactos explosivos instalados por el ELN y otros actores armados como las disidencias de las Farc que también operan en esta zona.
La labor de los equipos técnicos y caninos no solo permite salvar vidas, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia. Con la destrucción de estos 2.645 artefactos, el Ejército Nacional dio un paso significativo hacia la recuperación de la seguridad en una de las zonas más conflictivas del país.
Más Noticias
Donarán el corazón, hígado y tejidos de joven que murió atropellada en Santander: sus órganos le servirán a 54 personas
El gesto de solidaridad se materializó gracias a la vocación de ayuda que había marcado la vida de Bibian Andrea López Sánchez

“No tienen capacidad”: la nueva alerta de las empresas ante los impuestos que Petro quiere poner a pagar a los colombianos
El presidente de la Andi cuestionó de nuevo la reforma tributaria del Gobierno nacional y aseguró que es necesario “frenar el crecimiento del gasto”

Redes sociales estallaron tras la filtración del video íntimo entre Beéle e Isabella Ladera: las frases de sus canciones ahora son memes
Aunque la modelo venezolana expresó sentirse “devastada” por la situación, las opiniones sobre el contenido no cesaron y circularon por todas las plataformas digitales

Resultados del Super Astro Sol: signo y números ganadores del 9 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Ciclista denunció que motociclista la golpeó en sus partes íntimas durante una práctica cerca de Manizales
La mujer afectada publicó un video en sus redes sociales pocos minutos después de sufrir la agresión, cuando permanecía en zona rural de la capital caldense
