
Las plataformas de contenido exclusivo como OnlyFans han revolucionado la industria digital, permitiendo que muchas personas moneticen su imagen y creatividad de maneras antes impensadas; sin embargo, detrás del aparente éxito económico, existen realidades complejas que a menudo son desconocidas por el público.
Para el pódcast Conducta Delictiva dirigido por Kevin Pinzón y Michell Rodríguez, la creadora de contenido Ángela Maldonado, conocida como Ann Cruise, compartió su experiencia de más de tres años vendiendo contenido para adultos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por tal motivo, en la entrevista, Maldonado explicó detalles sobre los aspectos psicológicos, riesgos, manipulaciones y mitos que existen en torno a esta industria.
De la pandemia al negocio lucrativo
Maldonado relató que su incursión en OnlyFans comenzó durante la pandemia, cuando, por diversión, empezó a crear videos de doble sentido en TikTok.
Sus publicaciones se volvieron virales rápidamente y los seguidores comenzaron a insistirle en que abriera una cuenta en OnlyFans.
Inicialmente, la joven publicó contenido en ropa interior y en su primer día en la plataforma ganó 1.500 dólares, fue entonces cuando decidió dedicarse por completo al negocio.
Con el tiempo, sus ganancias aumentaron considerablemente, alcanzando ingresos mensuales de hasta 20.000 dólares, lo que le permitió comprar su primer automóvil en solo cuatro meses.

Si bien la posibilidad de obtener grandes sumas de dinero es un atractivo evidente, Maldonado advirtió que esta industria tiene una cara oculta que no todos ven.
La manipulación y estrategias psicológicas detrás del contenido
Uno de los aspectos más controversiales que reveló Maldonado fue la manera en la que muchas creadoras utilizan técnicas psicológicas para atraer suscriptores y mantenerlos activos en la plataforma.
“Nosotras aplicamos una psicología a los hombres, les hacemos creer que si se suscriben van a ganar una videollamada con nosotras o recibir contenido especial. Eso los motiva a gastar más dinero”.
Además, mencionó que muchos usuarios no buscan únicamente contenido explícito, sino una conexión emocional, dado que algunos hombres pagan solo para tener una conversación con ella y así poder preguntar por su día o buscar compañía virtual.
“Muchos buscan solo una amiga, pagan para que alguien les pregunte cómo están, qué han hecho o simplemente los escuche”, afirmó.
Perfil de los clientes: anonimato y secretos
Maldonado comentó que muchos de los hombres que consumen este tipo de contenido prefieren mantenerse en el anonimato, pues no suelen mostrar su identidad real ni utilizan sus tarjetas de crédito por miedo a ser descubiertos por sus parejas o familias.
“Muchos prefieren comprar contenido por WhatsApp porque así evitan que su esposa o novia vea cargos en los extractos bancarios”.
Uno de los casos más curiosos que relató fue el de un sacerdote que lleva escribiéndole desde 2022, y aunque nunca se ha suscrito a su OnlyFans, la sigue en todas sus redes sociales y le envía mensajes contradictorios.
“Al principio me mandaba mensajes religiosos diciéndome que Dios me ama. Luego empezó a escribirme cosas sexuales y me confesó que lleva 17 años en castidad y que ver mi contenido lo excita”, contó Maldonado.

El peligro de la obsesión y el acoso
Una de las experiencias más preocupantes que compartió fue la de un hombre que la reconoció en la calle, se suscribió a su página y le envió un mensaje diciéndole que sabía dónde vivía.
“Desde ese momento, decidí no decir nunca en qué ciudad vivo, me volví muy nerviosa y ya no salgo sola. Me da miedo encontrarme con alguien obsesionado que quiera ir más allá”, confesó.
También mencionó otro episodio en el que un supuesto empresario la invitó a trabajar con su agencia de OnlyFans, pero durante un encuentro, el hombre intentó manipularla para que produjera contenido más explícito y, finalmente, intentó sobrepasarse con ella.
“Me pidió que me acostara, cerrara los ojos y me imaginara que me tocaban. Cuando me di cuenta de su intención, me fui de inmediato. La saqué barata, pero otra chica con menos experiencia pudo haber caído en la trampa”.
Las agencias: el lado oscuro del negocio
Según Maldonado, muchas agencias de contenido para adultos explotan a las mujeres que trabajan con ellas, pues a cambio de gestionar sus redes les exigen el 50% de sus ganancias y las obligan a producir contenido constantemente, dejándolas agotadas y sin autonomía sobre su propia imagen.
“Conozco chicas que firmaron contratos de uno o dos años y cuando quisieron salir, no pudieron, si intentaban cancelar el contrato debían pagar grandes sumas de dinero o perdían el acceso a sus cuentas”.
Las afectaciones psicológicas y el estigma social
Si bien el dinero es una gran motivación, Maldonado aseguró que el impacto psicológico es fuerte: “No importa si cierro mi OnlyFans, mi contenido siempre estará en internet. Siempre seré ‘Ann Cruise’ y la sociedad me va a juzgar por eso”.
Pero, uno de los mayores temores que enfrenta es el rechazo en sus relaciones personales: “Cuando conozco a alguien, me pregunto si realmente me quiere o solo está conmigo por lo que hago”.
Más Noticias
Congreso inicia la puja por el presupuesto más alto de la historia y reactiva la agenda de control político
El proyecto contempla un monto total de $557 billones, la cifra más elevada presentada hasta ahora para financiar el funcionamiento, la inversión y el servicio de la deuda del Estado durante el año 2026

Trabajador de ingenio azucarero fue asesinado en atraco en El Cerrito y Asocaña exige más seguridad
El gremio cañero pidió a las autoridades esclarecer el homicidio y proteger a quienes laboran en zonas rurales

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular para proteger su cuenta bancaria de un ciberataque
Algunas VPN que aparentan brindar mayor privacidad en realidad facilitan el acceso de los atacantes a cuentas bancarias y datos personales almacenados en los teléfonos

El tesoro de Pablo Escobar: la polémica historia de los 600 millones de dólares hallados por un agricultor
Un relato que mezcla realidad y mito resurgió tras una década, cuando medios y redes sociales recordaron el supuesto hallazgo de una suma millonaria en una finca colombiana
