
La Secretaría de Integración Social anunció la apertura de una nueva convocatoria en el sector gastronómico para personas entre los 18 y los 28 años, que se encuentren interesadas en capacitarse en servicio a la mesa.
La nueva convocatoria nace gracias al éxito conseguido en el 2024, en el que 25 jóvenes de la ciudad lograron acceder a empleos en el sector gastronómico tras completar un programa de formación ofrecido por la Fundación Gastronomía Social y la Secretaría Distrital de Integración Social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según indicó la dependencia, el objetivo que tiene el programa en 2025 es lograr fomentar la inclusión productiva y mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes de la ciudad. Asimismo, ofrecer una formación gratuita que combina clases presenciales, aprendizaje virtual y prácticas laborales en restaurantes.
El subdirector para Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, Diego Duque, destacó que en 2025 se abrirán 15 convocatorias para que los jóvenes de distintas localidades participen en el proceso formativo.

“Con componentes teóricos, prácticos y opciones de vinculación laboral”. Además, subrayó que la estrategia forma parte de los “Acuerdos Transformadores” que lidera la Secretaría, enfocados en promover la inclusión productiva.
Requisitos y proceso de inscripción
Para participar en la convocatoria, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Según detalló la Secretaría Distrital de Integración Social, los postulantes deben tener entre 18 y 28 años, estar desempleados y en búsqueda activa de empleo, residir en Bogotá y contar con disponibilidad para asistir tanto a las clases presenciales como a las prácticas laborales.
Igualmente, es necesario diligenciar un formulario oficial de inscripción, el cual está disponible en línea a través del enlace https://forms.gle/FHw3RfbuvmAZfU1Y9. También es posible realizar la inscripción de manera presencial en la Casa de Juventud Chiguazá, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe (calle 5A bis #48P - 84 sur).

Duración de la formación
La formación tiene una duración total de 90 horas, distribuidas en cuatro etapas. La primera etapa consiste en una inducción presencial que se llevará a cabo en la Casa de Juventud Chiguazá el 10 de febrero.
Posteriormente, los participantes completarán aproximadamente 10 horas de formación virtual a través de la plataforma de la Academia Ñam, una herramienta educativa desarrollada por la Fundación Gastronomía Social.
La tercera etapa comprende 40 horas de formación presencial, donde los jóvenes aprenderán técnicas y habilidades específicas relacionadas con el servicio a la mesa. Finalmente, el programa culmina con 40 horas de práctica laboral en restaurantes, lo que permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo.

De acuerdo con la secretaría, dicha estructura busca garantizar una formación completa que combine teoría, práctica y experiencia laboral, aumentando así las posibilidades de los jóvenes de integrarse al mercado laboral en el sector gastronómico.
Finalmente, las próximas convocatorias serán las siguientes:
- Febrero 24 al 9 de marzo: Casa de Juventud Camilo Torres Restrepo – Tunjuelito
- Febrero 24 al 9 de marzo: CDC Titos Garzón
- Marzo 31 al 13 de abril: Casa de Juventud Paraíso – Ciudad Bolívar
- Marzo 31 al 13 de abril: CDC Santa Helenita
- Abril 28 al 11 de mayo: Casa de Juventud Chapinero
- Mayo 26 al 8 de junio: Casa de Juventud Huitaca – Fontibón
- Junio 23 al 6 de julio: Casa de Juventud Nasqua – Barrios Unidos
- Julio 21 al 3 de agosto: Casa de Juventud Diego Felipe Becerra – Suba
- Agosto 18 al 31 de agosto: Casa de Juventud Nacho Sánchez
- Agosto 18 al 31 de agosto: CDC Julio César Sánchez
- Septiembre 15 al 28: Casa de Juventud Damawha – San Cristóbal
- Septiembre 15 al 28: CDC Lourdes
- Octubre 13 al 26: Casa de Juventud Aldea de Pensadores – Engativá
- Octubre 13 al 26: CDC Pablo de Tarso
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano se refirió a la legislación colombiana sobre cuidadores de familiares: “Esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras




