
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se sumó al intenso debate que hay en las redes sociales por la situación actual de Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, ya que se refirió de manera contundente a la captura y condena que recibió la creadora de contenido.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Dávila expresó su desacuerdo con algunos de los mensajes que han dejado los internautas respecto a una aplicación desigual de la justicia en Colombia.
En su publicación, la reconocida comunicadora destacó que, aunque Barrera cometió un delito al destruir un bien público, la justicia debe aplicarse de manera equitativa para todos. Sin embargo, dejó en firme su posición de que la empresaria de keratinas debe pagar por lo que hizo, al igual que los demás personajes que han cometido delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, cometió un error que la llevó a quebrar la ley al destruir un bien público. La Corte la condenó a 5 años de prisión. En un Estado de derecho la ley se tiene que cumplir, sea quien sea. La justicia es para todos. Ella actuó como una joven equivocada que confundió la protesta con una acción delictiva. Otros jóvenes hicieron cosas peores y terminaron condenados hasta por tortura, eran de la primera línea”, empezó diciendo Dávila.
Por otro lado, Vicky se refirió a la polémica mediática que hay con respecto al tema y dio su punto de vista, con el que explicó la razón por la que cree que están tan involucradas las personas en la situación y también respecto a lo que considera que debe suceder con el futuro de Barrera Rojas, pues considera que debe haber justicia y también un tipo de escarmiento.
“La captura de Epa Colombia genera polémica porque esta es una sociedad que ha tenido que ver cómo Santos firmó la paz con el grupo terrorista de las Farc y sus ex comandantes, responsables en su mayoría, de delitos de lesa humanidad, están libres, no han dicho la verdad y no repararon a sus víctimas. Varios de ellos ganan más de 40 millones de pesos y hasta son congresistas. Los políticos corruptos de todos los partidos y gobiernos van a cárceles especiales. Varios corruptos de este Gobierno siguen en sus cargos o simplemente nadie los toca, están protegidos. Ni qué decir de lo que ha pasado en el caso del confeso Nicolás Petro o en el escándalo de la UNGRD donde aún no responde ningún exministro ni los más altos funcionarios salpicados", dijo la periodista.

Su comentario no solo resaltó la importancia del cumplimiento de la ley, sino que también abrió un debate sobre la coherencia del sistema judicial colombiano.
La periodista aprovechó el espacio y la situación para comparar la condena de Epa Colombia con otros casos, cuestionando cómo algunos excomandantes de las FARC, responsables de crímenes de lesa humanidad, hoy ocupan curules en el Congreso y gozan de beneficios estatales.
“En el Gobierno Petro los peores criminales como los ex paramilitares están libres y fueron designados gestores de paz. Cuando un ciudadano hace la comparación entre esos criminales con Epa Colombia no encuentra proporcionalidad ni razón. Menos cuando a los jóvenes como ella hoy se les paga por no matar. El Estado dejándose chantajear", indicó Vicky Dávila.
El pronunciamiento de Dávila generó una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldaron su postura y criticaron la falta de equidad en las decisiones judiciales, otros la acusaron de politizar el caso de Epa Colombia para reforzar su discurso de campaña.
“Ella, que trabajó, hizo empresa, ha generado empleo y logró cierto éxito y superarse, tendrá que pagar su pena y ojalá a todos los bandidos les llegue su momento frente a la justicia, que paguen. Ese día empezaremos a ser una sociedad diferente. Y los criminales por fin respetarán la justicia y la ley", Finalizó.

El debate sigue abierto y plantea una pregunta de fondo sobre si la justicia en Colombia realmente es imparcial. La condena de Epa Colombia, sumada a otros casos de corrupción y criminalidad con tratamientos judiciales diferentes, continúa siendo un tema de controversia en la opinión pública.
Más Noticias
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza
En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias




