
Los casos de inseguridad en Bogotá no cesan y uno de los más recientes llama la atención por la violencia con la que fueron tratados los ciudadanos que se encontraban al interior de una cafetería, ubicada en el barrio Nicolás de Federmán, en la localidad de Teusaquillo, sobre las 7:30 p. m., en el momento en el que los criminales ingresaron al establecimiento comercial fuertemente armados.
De acuerdo con la información revelada por las víctimas al medio local CityTv, los hechos ocurrieron en la noche del lunes 27 de enero de 2025. En el lugar se encontraban nueve personas en el momento del ataque y los delincuentes los abordaron a todos, uno por uno, exigiéndoles la entrega de sus objetos de valor con armas de fuego en la mano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Siente uno pánico y miedo por esta situación porque entraron mostrándonos armas y amenazándonos y amenazando a todo el mundo, entonces eso fue una situación horrible y atracaron a todo el mundo, le robaron celulares, cascos de moto, cadenas, etcétera”, indicó una de las víctimas, que decidió contar su caso al noticiero.
De acuerdo con los detalles revelados por el ciudadano, todo parecía transcurrir con normalidad, hasta que dos criminales ingresaron al lugar para cometer el delito. Sin embargo, no lo hicieron solos, pues los otros ladrones estaban afuera del establecimiento comercial, esperando a que sus cómplices salieran del lugar.

Al parecer, los criminales habían vigilado a sus víctimas durante varios minutos y, al ver que no había presencia policial en el sector, decidieron entrar a cometer el robo que, de acuerdo con la denuncia de los ciudadanos, fue millonario, pues se llevaron tanto las pertenencias de sus víctimas como el dinero del local.
“A un señor le quitaron su reloj y sus joyas y los cascos que tenían. Yo pienso que es como unos 10 a 12 millones de pesos lo que robaron”, expresó el ciudadano que, además, agregó que los dos delincuentes que ingresaron al lugar tenían tapabocas y uno de ellos tenía gorra, con el fin de evitar ser reconocidos mediante las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector.
Entre tanto, los afectados agregaron que este tipo de actos se han presentado en repetidas oportunidades. Incluso, otro robo similar ocurrió en diciembre de 2024, tan solo un mes antes del nuevo ataque y, en ese momento, también actuaron bajo la misma modalidad.
Aunque no es claro si los criminales pertenecen a la misma banda, los ciudadanos afirmaron que la Policía Metropolitana no les ha brindado el apoyo requerido, por lo que exigen una mayor presencia de uniformados, así como la instalación de cámaras en el sector, con el fin de que estas puedan servir como material de apoyo, en dado caso de que un acto de este tipo se vuelva a presentar en esta localidad.
“Nosotros estamos abandonados y a la deriva”, agregó uno de los afectados, que reiteró que estos delitos se volvieron frecuentes en el sector, por lo que las ventas de los locales comerciales que se encuentran en la zona se han visto afectadas en gran medida, por lo que exigen una pronta intervención de la justicia.

En noviembre de 2024, los habitantes del barrio Santa Teresita denunciaron nuevos hechos de inseguridad, en los que los delincuentes no solo los amenazaban, sino que los agredían lanzándolos al piso y los amenazaban con armas blancas, llegando a lesionarlos en varias oportunidades, lo que demuestra que este tipo de situaciones no son nuevas y pueden llegar a terminar en una fatalidad, así que se continúan esperando las estrategias para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes.
Más Noticias
Demandaron a Rtvc y al Ministerio TIC por presunta violación a la libertad de expresión: documental de Petro en el canal público fue el detonante
El caso que presentó la Fundación para el Estado de Derecho (Fede) expondría tensiones estructurales en la gestión de los medios estatales y su impacto en la calidad del debate público, ante la falta de acciones efectivas para garantizar la pluralidad informativa

Unidad de Búsqueda recuperó 18 cuerpos en el cementerio de Sincé, Sucre, que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado
Un equipo forense logró exhumar y analizar restos humanos en el cementerio Padre Nuestro, como parte de un operativo humanitario que busca identificar víctimas del conflicto y entregar respuestas a sus familias

“Para la congresista no soy nadie”: Jaime Raúl Salamanca se refirió a la acalorada discusión que tuvo con Juvinao en el Congreso
Los representantes a la Cámara protagonizaron un altercado en medio de un debate político centrado en los recursos destinados al sector educativo

Conozca quién está detrás del crecimiento de Valeria, de ‘MasterChef Celebrity’, en redes sociales
La figura de Don Gabo traspasó las fronteras de lo anecdótico, constituyéndose en un elemento esencial del universo creativo de la humorista

Video: hombre se hizo viral en redes sociales por tomarse una ‘selfie’ con un cilindro bomba en Cauca: “Le pudo estallar en la cara”
Los explosivos fueron removidos del lugar con la intervención del Ejército Nacional de Colombia
