
El transporte escolar en Bogotá se ha vuelto cada vez más complicado. De hecho, la ciudadanía ha querido hacer énfasis en la pérdida de tiempos que sufren los estudiantes que deben recorrer largas distancias que conectan sus hogares con los establecimientos educativos.
De hecho, un estudio de OnTrack Global reveló que, en seis años, los recorridos entre los hogares y los colegios aumentaron 33 minutos. De mantenerse la tendencia, en 2030 un trayecto podría tardar hasta tres horas y 10 minutos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estudio de la plataforma de monitoreo de rutas, citado por el diario La República, aseguró que las mayores demoras ocurren en la mañana, cuando las rutas coinciden con la hora pico. Mientras que el tiempo promedio en la mañana es de una hora y 29 minutos, en la tarde se reduce a una hora y 15 minutos.
Según publicó el medio, el problema es más crítico en el corredor norte, ya que el 39% de los trayectos escolares de la ciudad tiene como destino Cota y Chía, partiendo de Bogotá.
Estrategias insuficientes
De acuerdo a lo que publicó el portal informativo, el problema sigue, pese a que en 2018 se implementó un carril exclusivo para transporte escolar en la Autopista Norte, de hecho, la medida parece no haber sido efectiva.

“Su impacto es mínimo por el incumplimiento de todos los actores viales y la ausencia de una estrategia integral de movilidad”, señaló Arturo Henao Chaparro, CEO y cofundador de OnTrack Global, citado por el portal económico.
Para José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, también entrevistado por el diario, la iniciativa ha mejorado el flujo vehicular, pero no es suficiente. “Se debe retomar el debate sobre ‘la ciudad de los 20 minutos’ en Bogotá”, afirmó, destacando la necesidad de replantear el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para priorizar la movilidad.
Henao Chaparro, por su parte, sugiere escalonar los horarios de ingreso y salida en los colegios de Bogotá para distribuir mejor el tráfico. Además, insiste en ajustar el POT para reducir los tiempos de desplazamiento sin afectar la calidad educativa.

“Si todos llegamos al mismo lugar al mismo tiempo, el sistema colapsa, sin importar la cantidad de vías disponibles. Bogotá necesita un plan de ordenamiento territorial que priorice la cercanía de los estudiantes a sus colegios”, concluyó el experto.
Bogotá, entre las ciudades con peor tráfico del mundo
Bogotá se mantiene entre las ciudades con mayor congestión vehicular, con una velocidad promedio de solo 20 km/h en horas pico, según un informe de la firma neerlandesa TomTom Traffic.
La capital colombiana ocupa el segundo lugar en la región, superada únicamente por Lima, en Perú. Sin embargo, en la clasificación mundial, Londres lidera el ranking con un tiempo de 37 minutos y 20 segundos para recorrer 10 kilómetros, seguido por Dublín, Toronto y Milán. En Bogotá, el mismo trayecto toma en promedio 25 minutos y 30 segundos, lo que representa unas 157 horas perdidas al año en tráfico.

Aunque otras ciudades como Atenas tienen velocidades similares, sus tiempos de desplazamiento son menores. En Bogotá, el tráfico empeora especialmente los jueves entre las 5:00 y 6:00 p.m., lo que evidencia la falta de soluciones estructurales para mejorar la movilidad.
Sin embargo, de acuerdo con TomTom Traffic, cinco ciudades colombianas están entre las 20 más congestionadas de Suramérica: Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Cali y Medellín.
Barranquilla ocupa el primer lugar a nivel mundial, con 130 horas anuales perdidas en tráfico. Cartagena está en el puesto 20 global con 117 horas, mientras que Bogotá, en el puesto 40, registra 119 horas. Cali y Medellín también presentan altos niveles de congestión, con un 43 % de ocupación vial.
El estudio advierte que el tiempo para recorrer 10 km en estas ciudades aumentó en cinco minutos respecto a 2023, evidenciando un deterioro en la movilidad. Además, el tráfico impacta la calidad de vida, la economía y el medio ambiente
Más Noticias
Los horarios permitidos por ley para hacer ruido por arreglos en casas en conjuntos residenciales y edificios
Aunque la ley establece horarios específicos, las normas también se pueden ajustar dependiendo la necesidad de cada conjunto residencial

Presidente del Consejo Europeo anunció acuerdos económicos y ayuda humanitaria en la Cumbre Celac-UE en Santa Marta, Colombia
Durante la reunión de líderes en Colombia, se acordó profundizar la cooperación comercial y el respaldo a comunidades afectadas, con énfasis en la implementación de tratados
Yina Calderón se pronunció después de altercado con ‘La Piry’ en ‘La mansión de Luinny’ y lanzó dura advertencia a sus detractores
La creadora de contenido colombiana protagonizó un enfrentamiento con la participantes transgénero por una broma pesada, lo que llevó a la producción a tomar una decisión en el ‘reality’

Este es el tiempo que estaría por fuera Kevin Mier por la fractura de tibia: está en riesgo su participación en el Mundial 2026
El portero de Cruz Azul, que se dispone a disputar las finales del torneo Apertura 2025 de la Liga Mexicana, se perderá el resto del 2025 y parte del 2026 por su lesión
Fiscalía le imputó seis nuevos delitos a Nicolás Petro: piden medida de aseguramiento contra el hijo del Presidente
En el Juzgado 41 de control de garantías de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde le imputó nuevos cargos al hijo mayor del presidente Gustavo Petro por el ‘Caso Fucoso’


