A través de su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro compartió un capítulo de Caso cerrado para afirmar que algunas personas tienen “un problema de identidad”.
“Tenemos un problema de identidad. Algunos no se sienten orgullosos de nacer en el país de García Márquez, en el corazón del mundo, en el país de la belleza”, afirmó el jefe de Estado en su perfil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el episodio, Ana María Polo, conocida como “Doctora Polo”, insiste que en su juzgado “solo se habla en español”, frente a una de las comparecientes, al parecer de origen colombiano.

La publicación del mandatario ha desatado un gran número de reacciones, motivo por el cual muchos revivieron una entrevista que concedió la “Doctora Polo”, donde explicó qué tan falso es Caso cerrado.
La jueza aseguró que el objetivo principal del programa es entretener, pero resaltó que eran recreados. Además, explicó que había personas que eran los verdaderos protagonistas, razón por la cual se firmaba un contrato de arbitraje.
“‘Caso Cerrado’ es un programa de televisión para entretener. Esos programas eran recreados. Había personas que eran los verdaderos protagonistas y pasaban cosas. Se firmaba un contrato de arbitraje. Muchos casos eran recreados. La gente me decía: “Ay, pero eso es todo mentira”. No, no, no. Eran dramatizados y no por actores”, indicó Polo.
La “Doctora Polo” resaltó que no todas las personas que asistían al programa eran actores, debido a que existían personas que se desempeñaban muy bien en cámara.
“Esa es la otra. La gente cree que todo el mundo es un actor, pero no. Hay personas que no tienen miedo a la cámara, que son naturales, que tienen una idea de algo, van y lo hacen, y lo hacen muy bien. La historia era real, y para mí, ese es el valor más increíble de Caso cerrado, porque estás contando una historia que le pasó a alguien y que tuvo ese enlace”, explicó Ana María Polo.

Por último, afirmó que a veces escogían casos que se encontraban pendientes en la Corte Suprema de Estados Unidos y lo dramatizaban.
“A veces agarrábamos casos que estaban pendientes en la Corte Suprema de Estados Unidos, es decir, antes de que ellos dieran su decisión. Dramatizábamos el caso”, puntualizó la “Doctora Polo”.
Qué pasó en el programa compartido por Gustavo Petro
En el video compartido por el presidente Gustavo Petro se ve a la “Doctora Polo” presentando el programa; sin embargo, las cosas cambiaron cuando al estudio ingresó una joven, al parecer de origen colombiano, se niega a hablar en español.
“Tú eres colombiana. Tú eres colombiana. Y lo que te corre en esa sangre es Colombia. Así que no te equivoques. Y esto es un programa en español. Si no hablas español en la próxima palabra te largas. ¿Me entendiste? Si no hablas español, te largas”, se escucha en el video de la jueza Polo.
La jueza siguió preguntando de forma insistente a la implicada en el caso: “¿De dónde tú eres?, ¿de dónde eres?, háblame español, me hablas español, escúchame, si no hablas español, te vas así que hablas español o te vas, ¿me estás entendiendo? Y no estoy jugando contigo”.
Y agregó: “Lo que te corre en esa sangre es Colombia, así que no te equivoques y esto es un programa en español, si no hablas español, en la próxima palabra, te largas, ¿me entendiste? Si no hablas español, te largas”.
Frente a esto, varios congresistas colombianos reaccionaron a la publicación, burlándose del jefe de Estado e incluso algunos le lanzaron fuertes críticas. De hecho, representantes a la Cámara como Miguel Polo Polo y Andrés Forero le recomendaron otro capítulo del programa en el que Ana María Polo le quita el celular a una persona que estaba participando en este.

Otro legislador que hizo la misma recomendación al presidente de la República, fue el también representante Andrés Forero perteneciente al partido Centro Democrático quien comentó " Hay que recomendarle a @petrogustavo este capítulo de “Caso Cerrado”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
