
Una grave situación de inseguridad se está viviendo en varios sectores de Buenaventura, debido al considerable aumento de homicidios, lo que hace sospechar que las principales bandas criminales que operan en el distrito, Shottas y Espartanos, no están respetando la prórroga de tregua pactada en noviembre de 2024, que está vigente hasta el 5 de febrero de 2025.
Y es que, de acuerdo con lo expresado durante un Consejo de Seguridad llevado a cabo en el municipio vallecaucano, en lo corrido de 2025 se registra un aumento del 75% en los homicidios, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según reveló la Defensoría del Pueblo, la situación en el barrio Nueva Colombia es particularmente crítica, con enfrentamientos armados entre bandas criminales que han transformado las noches en un escenario de terror. De hecho, en medio de esta escalada de violencia, un miembro de la comunidad resultó herido por una bala perdida, lo que evidencia el impacto directo de estos conflictos en la población civil.
Los habitantes de este barrio bonaverense indicaron que los tiroteos en las calles se han vuelto cada vez más frecuentes en las últimas semanas, la tranquilidad ha desaparecido y que el barrio comienza a parecer un “pueblo fantasma”.
Camilo Asprilla, miembro de la junta de acción comunal, explicó que muchas familias han optado por abandonar sus hogares, en las que en sus paredes y techos hay orificios por los proyectiles; incluso, han optado por destruirlas, como una medida desesperada para evitar que los actores armados utilicen estas propiedades como refugio.
“Este barrio ya está pareciendo un pueblo fantasma, la cantidad de lotes que se han desocupado, las casas se han derribado precisamente para que no convivan actores armados con la comunidad. Es como un acto de resistencia por parte de los que siguen en el sector, pero parece que, de manera sistemática, quisieran que todos los del barrio nos fuéramos” explicó Asprilla, citado por Blu Radio.

A propósito, el general Jorge Urquijo, comandante del Distrito Regional de Policía Número 4, aseveró que los enfrentamientos entre las bandas criminales son el principal motor de la violencia en Buenaventura. Además, dijo que, aunque los diálogos entre estos grupos delincuenciales representó un alivio en temas de seguridad, los 11 homicidios registrados en lo corrido de 2025, es una situación que como institución pretenden contrarrestar.
“Por años estos enfrentamientos entre estas estructuras Shottas y Espartanos han dejado un rastro de sangre, dolor y luto. La única diferencia es que hoy, estas bandas están en un proceso de diálogo que ojalá pueda concluir de la mejor manera, pero en este preciso momento, donde vemos el incremento de homicidios, no vamos a permitir que sigan delinquiendo”, enfatizó puntualmente el general Urquijo.

Ante esta incertidumbre, la Alcaldía de Buenaventura envió el 25 de enero un oficio al Alto Comisionado para la paz del Gobierno nacional, con el propósito de que se informe el estado de los diálogos entre estos dos grupos criminales, además de verificar si se mantiene la tregua.
“Es un oficio dirigido al Comisionado para la Paz, que surge directamente desde la asesora de paz para que nos informe qué es lo que está ocurriendo, qué es lo que está pasando realmente en la mesa sociojurídica. Y que, por favor, vuelquen sus ojos hacia Buenaventura”, declaró la secretaria de Gobierno del distrito, María Liliana Vivas.
Del mismo modo, solicitó que se intensifiquen las llamadas caravanas de seguridad para garantizar la seguridad en los sectores más álgidos del municipio: “(...) en el incremento de las caravanas de seguridad, pero que fueran en las comunas más vulnerables, la comuna 10, la comuna 12, la comuna 11, la comuna 6″, apuntó.
Ante este llamado, el jefe de la delegación del Gobierno que lidera el espacio de diálogo sociojurídico, Fabio Cardozo, afirmó que no todos los conflictos y actos violentos en el territorio hacen parte de enfrentamientos entre pandillas, sino que hay otros factores.
“Ha habido algunas bajas entre los grupos enfrentados. Existe una virulencia de unos contra otros, pero también se han presentado conflictos internos dentro de estas bandas criminales. No necesariamente son enfrentamientos entre ellas. Los responsables de las muertes registradas en Buenaventura son las bandas criminales”, expresó a medios de comunicación locales.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores del 24 de mayo de 2025
El territorio nacional cerró con un sismo en Los Santos, Santander, y por el momento no se registran sismos para la jornada

Giro de Italia 2025, etapa 14 hoy EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y Nairo Quintana entre Treviso y Nova Gorica
La etapa del 24 de mayo de 2025 se caracterizará por ser totalmente llana en su mayoría de recorrido, aunque contará con tres premios de cuarta categoría

Influenciadora paisa perdió $100.000 por darle “la liga” a un guarda carros en Medellín, los confundió y no se dio cuenta
Alejandra Urrea compartió la historia de la equivocación que tuvo con el pago de dinero a un hombre que le ayudó a cuidar su vehículo, mientras hacía una diligencia

Colombia vs. Brasil EN VIVO, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay

Cayó alias Marta, cabecilla financiera del Frente 36 de las disidencias de alias Mordisco
Esta mujer era la encargada de la administración de los ingresos económicos de esta organización, obtenidos por sus actividades ilícitas, que incluyen la minería ilegal, extorsiones, secuestros y abastecimiento de sus estructuras
