Este es el pueblo más caliente de Colombia: hace parte de una subregión sabanera del norte del país

En 2024, el municipio cordobés rompió el récord de temperatura, alcanzando los 38 °C; por lo general, su temperatura es de 28 grados centígrados

Guardar
Sahagún es el municipio más
Sahagún es el municipio más caliente de Colombia, en 2024 superó su propio récord - crédito Alcaldía de Sahagún y Canva

Las fallas geológicas de Colombia y su posición en el continente, le dan a Colombia una amplia variedad de pisos térmicos de los cuales sus habitantes se han beneficiado durante la historia del país. Diferentes cultivos, criaderos y recolección de minerales se facilitan gracias a que el terreno tiene las condiciones necesarias para el desarrollo agrícola.

No obstante, hay un departamento en Colombia que cuenta con seis tipos de condiciones ambientales diferentes, y en el que es posible conocer cambios climatológicos sin la necesidad de viajar durante horas. Se trata de Córdoba, que tiene seis subregiones que cuentan con condiciones diferentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La plaza es una de
La plaza es una de las más visitadas por turistas en la región - crédito Alcaldía de Sahagún

Una de las más conocidas es Sinú medio, en donde se pueden encontrar municipios como Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y San Paleyo. Esta zona se caracteriza por hacer parte de un sistema de bosque seco tropical que, según el Ministerio de Ambiente, son “ecosistemas que tienen una gran diversidad de especies de fauna y flora con distintos tipos de adaptación a su medio ambiente, debido en particular a que están expuestas a regímenes de grave sequía y temperaturas extremas”.

Por otra parte, el Bajo y Alto Sinú tienen condiciones similares, aunque varían en el exceso de los climas que se registran en el medio.

Las tres subregiones restantes son San Jorge, Costanera y Sabanas. En la primera el bosque tropical es húmedo, por lo que la variación de especies se comienza a notar variedad en la sensación climática. Se caracterizan municipios como Buenavista, Puerto Libertador y Ayapel.

Sahagún reportó más de 38
Sahagún reportó más de 38 grados en su temperatura en enero de 2025, siendo la más alta de su historia - crédito Alcaldía de Sahagún

Costanera se caracteriza por ser un bosque seco tropical, donde los manglares hacen presencia, son más de 7.000 hectáreas de este ecosistema natural. Finalmente, Sabanas, en donde el clima suele ser alto, en comparación con el resto de subregiones y donde sus habitantes padecieron una de las oleadas climáticas más altas registradas en el noroccidente de Colombia.

Sahagún: el pueblo más caliente de Colombia

Sahagún es uno de los pueblos que hacen parte de la subregión sabanera. Durante 2024, según reportó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), registró la cifra más alta en cuanto a temperatura, se trata: 38 °C. Quedó muy cerca del récord histórico, 42,8 °C.

Si bien es cierto que durante el año mencionado Colombia sufrió una fuerte sequía, también lo es que por lo general en Sahagún se registran altas temperaturas. No obstante, el 19 de enero de 2024 superó su propio registro y sus habitantes tuvieron que tomar medidas para evitar golpes de calor.

El municipio es considerado como
El municipio es considerado como la capital de la cultura de Córdoba por las fiestas que hacen durante el año - crédito Alcaldía de Sahagún

La capital cultural de Córdoba

Sahagún es considerada la capital cultural de departamento, las fiestas y celebraciones llevadas a cabo en este reconocido municipio, han llevado a catalogarla como la más importante en este ámbito. Según datos de la Alcaldía, es el quinto pueblo con más población en esta región del país. Datos del DANE indican que son 116.069 personas la que habitan en este lugar.

La mayoría de sus terrenos son planos y alcanzan los 71 metros de altura con respecto al nivel del mar, por lo que las condiciones climáticas son aptas para que se registren estas temperaturas. Sin embargo, cabe destacar que la media de temperatura ronda los 30 °C, en el occidente de Córdoba.

Flora y Fauna de Sahagún

Según la página oficial de la alcaldía de Córdoba, la avifauna sobre sale debido a la gran cantidad de ciénaga, ríos y caños de que rodean el municipio. Entre las especies principales están: “Pato, pisingo, pigua, garimato, garza de ganado, garza blanca, gallito de ciénaga, pato aguja, canario, pico gordo, chao - chao, mochuelo, goncho, yolofo, tusero, gavilán, gonzalo y perico”.