Colombianos ahora pasan por 4 filtros en su llegada a Miami

En el aeropuerto internacional de la ciudad estadounidense se comenzó a sentir el rigor de las autoridades con los viajeros procedentes del país, tras el impasse diplomático entre Trump y Petro

Guardar
Aeropuerto de Miami: punto clave
Aeropuerto de Miami: punto clave para vuelos internacionales en América Latina y el Caribe (Opy Morales)

En el aeropuerto internacional de Miami se comenzó a sentir el rigor del endurecimiento de los controles migratorios para los colombianos, luego del “impasse diplomático” entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el pasado fin de semana, que se negó a recibir dos aviones con connacionales deportados.

Precisamente cientos de compatriotas que llegaron a esa ciudad norteamericana en el transcurso del martes 28 de enero se encontraron con cuatro nuevos filtros y un tensionante recibimiento por parte de las autoridades, señalaron en el informativo de televisión Noticias Caracol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Están esculcando a todo el mundo y lo mandan para el cuartico. Le requisan maleta y todo. Me sentí humillada”, contó Darlys Quintero, una adulta mayor que salía de la terminal aérea.

Otros connacionales señalaron que si bien sabían que no iban a tener el mejor de los recibimientos, tampoco creían que en su llegada hubiera tanta hostilidad por los agentes de migración.

“¡Terrible! No se espera gran amabilidad, pero tampoco que a uno lo traten de esa forma, que le revuelquen a uno las cosas”, relató Daniela Escobar.

Los colombianos señalaron que en las requisas no pueden tocar sus celulares y que es preferible mantener el silencio durante los controles, para prevenir retaliaciones de las autoridades.

Fotografía de archivo de del
Fotografía de archivo de del Aeropuerto Internacional de Miami. (Crédito: AP / Wilfredo Lee)

Los filtros, además, no solo los aplicaron a los connacionales, sino también a ciudadanos con otras nacionalidades que hubieran tenido alguna escala en Colombia, donde las revisiones les han llegado a durar hasta cuatro horas.

“Tenía una conexión en ese país o cualquier vuelo que viniera de allá tenía cuatro filtros. ¡Impresionante! Te devuelven, te meten a un cuarto, no te entregan el pasaporte, te revisan las maletas hasta tres veces”, contó en Noticias Caracol Vania Burgos, que no es colombiana, pero le tocó hacer escala en el territorio nacional.

Entre tanto en ciudades como Los Ángeles, Phoenix, Denver, Chicago, San Diego, Dallas, Atlanta y la misma Miami las redadas contra inmigrantes irregulares se intensificaron y entre las agencias gubernamentales como la DEA, Alguaciles Federales han detenido a unas 3.500 personas en la primera semana del Gobierno Trump, según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE por sus siglas en Inglés).

Trámite de visas a EE.UU. se normalizaría en el transcurso de esta semana

Resultados de lotería de visas
Resultados de lotería de visas 2024 a Estados Unidos se podrán conocer hoy, sábado 6 de mayo. (Andina)

La suspensión en el trámite de visas entre Colombia y Estados Unidos, que había generado incertidumbre entre los ciudadanos de ambos países, estaría próxima a resolverse. El anuncio fue realizado el martes 28 de enero de 2025, tras una reunión de alto nivel en Washington, D.C., entre representantes de ambos gobiernos. Este avance se produce luego de un periodo de tensiones diplomáticas derivadas de la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, a aceptar el aterrizaje de aviones con ciudadanos colombianos deportados.

El conflicto se intensificó el fin de semana del 26 de enero, cuando el gobierno de Petro rechazó la llegada de dos aviones militares provenientes de California que trasladaban a 160 colombianos repatriados. Esta decisión provocó una respuesta inmediata del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, que incluyó la suspensión temporal del trámite de visas para ciudadanos colombianos.

Durante el encuentro, los representantes revisaron los términos del acuerdo alcanzado para superar el conflicto y discutieron los pasos necesarios para su implementación. La Cancillería colombiana destacó que esta reunión fue fundamental para afianzar los compromisos adquiridos y garantizar la normalización de los trámites consulares.

La suspensión del trámite de visas afectó a miles de colombianos que dependen de este proceso para viajar a Estados Unidos por motivos laborales, educativos o familiares.

Más Noticias

Dos equipos ya están clasificados a las semifinales de la Liga BetPlay: este es el número de puntos que se necesitan

Los ocho mejores equipos al final de la fase todos contra todos disputarán las semifinales, para definir el campeón de la “estrella de Navidad” y el segundo equipo colombiano en fase de grupos de la Copa Libertadores 2026

Dos equipos ya están clasificados

Así se enteró el ‘Pibe’ Valderrama del asesinato de Andrés Escobar de boca de una azafata: “Asesinaron a un compañero tuyo”

El capitán de la selección Colombia de Estados Unidos 94 recordó cómo tras un viaje, llegando a Bogotá, le notificaron de la muerte del histórico defensor central

Así se enteró el ‘Pibe’

Angelica Lozano se fue en contra del precandidato Juan Carlos Pinzón: “Veremos en los próximos meses si mucho dinero alcanza para fabricar la viabilidad”

Lozano lanzó fuertes críticas al precandidato presidencial, cuestionando la consistencia de sus posturas y la efectividad de su comunicación, mientras advierte sobre los límites del dinero en la política nacional

Angelica Lozano se fue en

Colombia vs. España - EN VIVO: la Tricolor debuta en la fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Colombia vs. España - EN

Policía frustra traslado de marihuana en carretera de Antioquia: se incautaron más de 200 kilogramos

Autoridades interceptaron un vehículo con un cargamento de marihuana tipo ‘cripy’ oculto bajo un doble piso en la vía Medellín-La Pintada

Policía frustra traslado de marihuana
MÁS NOTICIAS