
La muerte de Pablo Escobar parece tener otra versión. En una entrevista inédita que Gilberto Rodríguez Orejuela dio a Cambio, afirmó que el expresidente César Gaviria fue complaciente con el narcotraficante más peligroso en la historia de Colombia: “El doctor Gaviria recibió a Pablo Escobar. El doctor Gaviria se aguantó todas las bombas de Escobar, lo recibió en un hotel de cinco estrellas, le puso guardia que él quería para que lo cuidara. Lo dejó volar y no le dio de baja. El grupo de búsqueda recibió los 10 millones de dólares que nosotros les dimos para darle de baja”.
Según el fallecido ex jefe del cartel de Cali, desde el Pacífico colombiano pagaron a un grupo de búsqueda para que encontraran y mataran a Escobar, y fue Gaviria el que tomó el crédito de aquel suceso histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según mencionó al medio citado, Gaviria le permitió a Escobar disfrutar de comodidades y no capturarlo, ejemplo de ello es la cárcel que se construyó con el fin de darle espacio para que realizara sus negocios cómodamente. De acuerdo con sus palabras, hubo “algo” entre el narcotraficante y el expresidente.

Por esta razón, el exmandatario compartió el 28 de enero de 2025 un comunicado en el que se defendía de estas acusaciones, diciendo que el pago era falso y que se trata de “acusaciones infundadas”.
También indicó que el asesinato del narcotraficante fue por una operación especial organizada por el gobierno y que tiene un fuerte significado para la lucha contra el delito: “La captura y muerte de Escobar fueron el resultado de una operación liderada por el Estado colombiano, con el apoyo de autoridades internacionales, y constituyen un logro histórico en la lucha contra el narcotráfico. Este hecho está ampliamente documentado, como lo demuestra el reciente libro El derrumbe de Pablo Escobar del general Óscar Naranjo, que detalla el trabajo coordinado de diversas instituciones bajo un marco de legalidad y profesionalismo”.
En cuanto a las acusaciones de haber “construido un palacio” para Escobar, el expresidente fue tácito en decir que fue necesario para implementar los procesos de justicia, “en un momento en que la violencia del narcotráfico estaba en su apogeo”. Afirmó que era falso que “dejó volar” al fallecido narcotraficante, y sobre esto indicó que se trató de un golpe al “Estado colombiano”.

Gaviria afirmó que las insinuaciones de Orejuela sobre una relación entre el capo de la mafia y él “carecen de fundamento y contradicen los hechos históricos”. Posteriormente, afirmó que durante su mandato fue víctima de atentados por parte de Escobar, “incluyendo el ataque al vuelo de Avianca en 1989 y múltiples amenazas contra mi vida y la de mi familia. Estos actos de terrorismo evidencian que mi posición siempre fue de confrontación total contra el narcotráfico y sus cabecillas”.

A su vez, el expresidente dijo sentirse “preocupado” por las palabras que el medio citado publicó, ante afirmaciones sin sustento verificable. También invitó a las autoridades a que investigaran los señalamientos que lo relacionaban con carteles y nexos de estos grupos con sectores políticos del país: ”Mi administración sentó las bases de una lucha frontal contra el narcotráfico que sigue siendo referente en la actualidad, durante estos años he dedicado gran parte de mi tiempo a aportar material sobre estos hechos, un gran ejemplo fue el magnicidio de Luis Carlos Galán, que resultó en la condena de Maza Márquez y las nuevas investigaciones sobre este caso”.
Finalmente, Gaviria confirmó que tiene un compromiso con la verdad y la justicia y que en su trayectoria como líder tiene resultados positivos contra el delito en Colombia.
Más Noticias
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Caída del precio del petróleo pone a temblar las finanzas de los colombianos por el dólar y daría otras malas noticias
La coyuntura por los aranceles de Estados Unidos impacta de manera directa a Colombia: la caída en los precios del crudo amenaza las exportaciones, debilita los ingresos fiscales y eleva la incertidumbre económica

Euro: cotización de cierre hoy 9 de abril en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

La paz podría volver a Buenaventura, Shottas y Espartanos pusieron condiciones para consolidar una tregua
Al ser un punto clave para las rutas de narcotráfico y otros negocios ilícitos, el municipio ha sido escenario de múltiples guerras entre bandas delincuenciales
