No ha pasado una semana de La casa de los famosos Colombia y ya los participantes han tenido algunos encontronazos entre ellos, así como con los presentadores del formato de convivencia.
Uno de los temas que más ha generado polémica en redes sociales tiene que ver con la prueba de presupuesto, una dinámica que debía ser ejecutada en 24 horas y en la que debían participar todos los habitantes de la casa estudio. Sin embargo, debido a problemas técnicos, los concursantes no pudieron completarla y decidieron rendirse después de avanzada tres horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la transmisión en vivo por el Canal RCN, los famosos tuvieron la oportunidad de dialogar con los presentadores Carla Giraldo y Marcelo Cezán, quienes les preguntaron por los motivos que los llevaron a tomar esta decisión. En medio de la discusión, el veterano actor Mauricio Figueroa se pronunció sobre lo que le pareció la exigente prueba de presupuesto, argumentando que era demasiado tiempo y su edad avanzada era un obstáculo para ejecutarla.
“Yo sé que estamos aquí para cumplir una serie de pruebas, pero una prueba de 24 horas seguidas con una carga de lo que se estaba haciendo es infrahumana”, expresó inicialmente el indignado actor. Aseguró que la dinámica para obtener el presupuesto de la comida “no era saludable, ni mental, ni físicamente”, por lo que junto a la influenciadora conocida como La Abuela, decidieron quedarse quietos.

Adicionalmente, el actor que ha formado parte de producciones como Francisco el matemático y Pobre Pablo, aseguró que no estaban preparados para el nivel de exigencia de la prueba, además, agregó: “Teníamos frío, si ellos que son jóvenes llegaron maltrechos habiendo estado tres o cuatro horas, cómo sería si se hubieran quedado más horas, no tendríamos material humano para continuar”.
Qué les respondió Carla Giraldo a los participantes
En medio de la discusión con los participantes del reality, la presentadora hizo un duro llamado de atención al no haber concluido la prueba en vista del desconocimiento del tiempo que permanecieron compitiendo: “Tenían cronómetros chicos”. Pero ahí no terminó el jalón de orejas de la paisa, pues les llamó la atención por las horas que compitieron: “Tres horas de 24 chicos, se dieron por vencidos a las tres horas, ni siquiera trataron”.

Fue en ese momento en el que refutó las declaraciones de Figueroa, bajo el argumento de que es un juego que se ha visto en ediciones de otros países donde se ha desarrollado el formato de convivencia. “No solo se ha hecho en esta casa sino en otras y se ha logrado … Pero no se han rendido tan fácil”, por lo que nuevamente el actor interviene y dice que se refiere a la prueba que tuvieron en su primera semana de competencia.
El último en intervenir es Marcelo, que dice que la dinámica al ser un formato internacional “se ha hecho en más países y el promedio de ganar la prueba, de pasarla, es altísimo”.

De inmediato, los comentarios de los seguidores del programa en redes sociales no dudaron en reaccionar a la confrontación entre los dos famosos, con mensajes de apoyo y rechazo: “Yo pienso que no debieron entrar adultos mayores, ellos no son para este formato”; “la producción debe pensar en pruebas en las que todos puedan trabajar”; “toca entender que es un adulto mayor”; “ellos creyeron que solamente iban a dormir”, entre otros.
Más Noticias
Así están las cuentas para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano camino a la estrella de Navidad
La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”
Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra



