
A partir del 3 de febrero de 2025, Medellín y los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá pondrán en marcha una nueva rotación del Pico y placa, medida que busca gestionar el creciente flujo vehicular en la región.
Según informó la Secretaría de Movilidad, la normativa estará vigente durante el primer semestre del año y afectará a vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual. Debido a eso, la autoridad invitó a los conductores estar pendientes de los cambios para evitar multas por infringir la norma establecida desde la administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, el aumento exponencial del parque automotor en las últimas dos décadas ha hecho imprescindible la implementación de la medida. “Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en el año 2000 a 2.600.000 en 2024, lo que representa un crecimiento del 709%. En los principales corredores viales, los índices de acumulación oscilan entre el 100% y el 170%”.
La restricción se aplicará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y abarcará todas las vías urbanas de los barrios. Sin embargo, se mantendrán exentas las principales conexiones regionales y nacionales, como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente, así como los corregimientos y ciertos tramos de la avenida 33 y la calle 10. En contraste, las jurisdicciones de Bello e Itagüí han decidido no exonerar la avenida Regional ni la autopista Sur dentro de sus territorios.

Detalles de la rotación y sanciones
La nueva rotación del Pico y placa para vehículos particulares se organizará según el último dígito de la placa, mientras que para motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos se tomará en cuenta el primer número de la placa. Los días de restricción serán los siguientes:
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 2 y 8
- Miércoles: 5 y 9
- Jueves: 1 y 7
- Viernes: 0 y 6
El incumplimiento de esta normativa acarreará una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo; no obstante, durante la primera semana de implementación, del 3 al 7 de febrero, la medida será de carácter pedagógico, y las sanciones económicas comenzarán a aplicarse a partir del 10 de febrero.

La restricción también incluye camperos, motocarros y cuatrimotos. Por otro lado, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con una licencia de tránsito actualizada estarán exentos automáticamente, gracias a la conexión de la Secretaría de Movilidad con el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Transporte público individual y rotación quincenal
En cuanto al transporte público individual, como los taxis, se mantendrá la metodología de rotación quincenal que ya había sido acordada con el gremio. Esta rotación varía el día de la semana cada mes, considerando únicamente los días hábiles y siguiendo la secuencia establecida en el semestre anterior.
Por ejemplo, en febrero, las placas terminadas en 0 tendrán restricción los días 10 y 24, mientras que las terminadas en 1 estarán limitadas los días 11 y 25. Este esquema continuará con ajustes mensuales hasta julio, cuando finalice el periodo de aplicación de esta normativa.

A partir de lo anterior, para los vehículos de servicio público, la medida regirá de la siguiente manera:
- Febrero - Número de placa
- 0: 10 - 24
- 1: 11 - 25
- 2: 5 - 19
- 3: 13 - 27
- 4: 14 - 28
- 5: 3 - 17
- 6: 4 - 18
- 7: 12 - 26
- 8: 6 - 20
- 9: 7 - 21
- Marzo - Número de placa
- 0: 11 - 25
- 1: 12 - 26
- 2: 6 - 20
- 3: 14 - 28
- 4: 10 - 31
- 5: 4 - 18
- 6: 5 - 19
- 7: 13 - 27
- 8: 3 - 17
- 9
- Abril - Número de placa
- 0: 9 - 23
- 1: 10
- 2: 3 - 25
- 3: 7 - 21
- 4: 15 - 29
- 5: 1 - 16 - 30
- 6: 2 - 24
- 7: 11
- 8: 4 - 14 - 28
- 9: 8 - 22
- Mayo - Número de placa
- 0: 8 - 22
- 1: 9 - 23
- 2: 5 - 19
- 3: 6 - 20
- 4: 14 - 28
- 5: 15 - 29
- 6: 16 - 30
- 7: 2 - 12 - 26
- 8: 13 - 27
- 9: 7 - 21
- Junio - Número de placa
- 0: 6 - 20
- 1: 9
- 2: 3 - 17
- 3: 4 - 18
- 4: 12 - 26
- 5: 13 - 27
- 6: 16
- 7: 10 - 24
- 8: 11 - 25
- 9: 5 - 19
- Julio - Número de placa
- 0: 4 - 14 - 28
- 1: 8 - 22
- 2: 1 - 16 - 30
- 3: 2 - 17 - 31
- 4: 11 - 25
- 5: 7 - 21
- 6: 15 - 29
- 7: 9 - 23
- 8: 10 - 24
- 9: 3 - 18
Más Noticias
Falsa capitán presuntamente infiltrada en la seguridad presidencial tuvo acceso a “movimientos diarios” de Petro, dijo suboficial que denunció el caso
El sargento Jesús David Rubiano, que está en actividad, denunció que su revelación desencadenó acciones en su contra, como traslados y persecuciones dentro del Ejército

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: los ecuatorianos van ganando en Manizales
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Personas con trastornos mentales graves tienen menor expectativa de vida en Colombia: esto reveló estudio internacional
Investigadores aseguran que el riesgo de muerte oscila entre 13 y 20 años antes que el resto de la población, y se debe principalmente a problemas prevenibles y no directamente asociados al diagnóstico psiquiátrico

Estos son los cinco elementos que no podrá llevar en la maleta de viaje, si tiene equipaje de bodega: tome nota
Es imprescindible diferenciar entre los objetos permitidos y los que pueden representar riesgos significativos, motivo por el cual existen listas oficiales que detallan qué se debe dejar en casa

María José Pizarro arremetió contra Vicky Dávila y ni Abelardo de la Espriella se salvó: “La tiene borrada del mapa”
Las precandidatas presidenciales protagonizaron una discusión en redes sociales por sus posturas sobre la Paz Total del actual Gobierno
