Entre el lunes 27 y el martes 28 de enero de 2025, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional del Valle del Cauca lograron un importante resultado al frustrar los planes de grupos armados ilegales en el sur de Colombia, como las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. Estas organizaciones tienen presencia en departamentos como Cauca y Nariño, considerados bastiones de su actividad.
En el operativo, las autoridades incautaron un cargamento de material destinado a la fabricación de artefactos explosivos de mediano y alto alcance. Lo que inicialmente parecía un cargamento de papas transportado por un conductor y su copiloto resultó ser 25.000 metros de mecha de seguridad, distribuidos en 50 rollos blancos de 500 metros cada uno, marca Famesa, que estaban ocultos entre el supuesto producto agrícola.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El resultado fue anunciado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro, en compañía del comandante encargado del Departamento de Policía Valle (Deval), coronel Santiago Garavito Aránzazu. Este operativo evitó que los insumos incautados llegaran a su destino final: los grupos armados ilegales que operan en una región marcada por la violencia y el conflicto armado en la historia reciente.
La mandataria destacó que la incautación se enmarcó en la estrategia ‘Corredores Seguros’, diseñada para reforzar el control en las vías del departamento. Además, el operativo resultó en la captura de dos personas que viajaban a bordo del camión con la supuesta carga de papa. El vehículo fue interceptado a la altura del kilómetro 102 en la vía que conecta Cali con el municipio de Bugalagrande, específicamente en jurisdicción del municipio de Andalucía, Valle del Cauca.
Asimismo, el coronel Garavito expresó que el trabajo conjunto con el Gaula Militar permitió dar con el vehículo de carga, que fue requerido para una inspección de rutina, y objetivo de estos puntos que se ubican en diversos tramos de las carreteras.
“Mediante labores de patrullaje realizados en la jurisdicción, logran ubicar un vehículo de carga, en una reconocida estación de servicio. (...) De inmediato los uniformados procedieron a realizar preguntas de rutina a los dos ocupantes del vehículo tipo camión y proceden a verificar su carga, el cual simulaban llevar bultos de papa procedentes del departamento de Nariño”, detalló el oficial.
Sin embargo, en su interior lo que en realidad llevaban era los 25.000 metros de mecha de seguridad. “Este material es un explosivo accesorio de voladura conformado por un núcleo de pólvora negra recubierto de papel, varias capas de hilo de algodón, asfalto y una capa de PVC para garantizar impermeabilidad, flexibilidad y resistencia a la abrasión (como se conoce a la acción de raer o desgastar por fricción)”.
Para dimensionar la importancia de los elementos decomisados, el coronel Garavito añadió que “este accesorio transmite una llama o fuego, a una velocidad conocida y constante para iniciar un detonador común, que explota y se encarga de sensibilizar los explosivos que estén en contacto con él. Se emplea como medio de iniciación del detonador numero 8 fijado en uno de sus extremos”.
De esta forma, “la mecha de seguridad tiene un tiempo de combustión por unidad lineal requerido para protección de la persona explosivista que realiza la iniciación de la voladura. Sensible bajo ciertas condiciones al golpe, fricción, chispa o fuego”, precisó el oficial del Deval.
El camión cubría la ruta desde Ipiales (Nariño), y tenía como destino final Medellín (Antioquia). Asimismo, el material, el vehículo y dos celulares incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalia General de la Nación como acervo probatorio en contra de los dos detenidos.

A su vez, lo hoy capturados deberán responder ante un Juez de la República por el delito de tráfico, porte de armas, y municiones de uso restringido de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Mientras se emite la condena, permanecen recluidos en un centro carcelario.
“Recordamos a todos los usuarios viales reportar cualquier acto, conducta sospecha o alteraciones de orden público o de seguridad que identifiquen en los corredores viales, llamando a las líneas de atención gratuita 123 y el #767 de Invias”, cerró el coronel Garavito.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Gustavo Petro dedicó polémico trino a Donald Trump, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta
En un extenso y cuestionado mensaje publicado en X, el mandatario colombiano increpó al presidente Donald Trump por diversos temas y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras orden de revocar la visa de Petro, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, se autodenominó ‘El Quitavisas’ en curiosa publicación
Como si fuera el famoso personaje del famoso cómic ‘Batman’ (D.C. Comics), Landau se autodenomina de esta forma cada vez que suspenden el visado a ciudadanos extranjeros, tal como ocurrió con el jefe de Estado colombiano
