Samper, al que EE. UU. le quitó en su momento la visa por el proceso 8.000, lanzó sablazos a Trump: “¿Dónde están los asesinos?”

El expresidente de la República, salpicado en el escándalo de los “dineros calientes” en su campaña presidencial, por lo que en su momento le fue retirado el documento para ingresar a territorio estadounidense, aprovechó la coyuntura para lanzar duros señalamientos contra el entrante mandatario

Guardar
A través de sus redes
A través de sus redes sociales, el expresidente Ernesto Samper lanzó fuertes pullas al mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, por cuenta de la política migratoria - crédito EFE - REUTERS

El duro manejo en las políticas migratorias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que generó un duro enfrentamiento con el mandatario colombiano Gustavo Petro, por cuenta de los ciudadanos deportados de territorio norteamericano esposados de pies y manos, también alimentó otras duras reacciones. Algunas de ellas afines al Gobierno nacional, como la del ex jefe de Estado Ernesto Samper Pizano, que aprovechó la ocasión para enfilar duras críticas.

Samper, el mismo al que EE. UU. le canceló la visa el 12 de julio de 1996, debido a que resultó salpicado en el proceso 8.000, por presunta filtración de “dineros calientes” a su campaña presidencial de 1994 por parte del cartel de Cali, salió a despacharse en contra de Trump. Y lo hizo tras ver las imágenes del primer vuelo que aterrizó en Bogotá con aproximadamente 91 connacionales, traídos de vuelta por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desde El Paso (Texas), en los que se veían sin estar atados de pies y manos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“¿Dónde están los asesinos, narcotraficantes y pandilleros que estaba deportando el presidente Trump?“, expresó el expresidente colombiano, que generó un fuerte debate con su publicación, pues no hubo quienes le recordaron su tensa relación con Estados Unidos, pues ha sido el único presidente del que se tenga registro al que le retiraron la posibilidad de entrar a suelo norteamericano. Pero, también, los que salieron en respaldo de su posición.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Ernesto Samper Pizano lanzó duras pullas al mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump - crédito @ernestosamperp/X

La arremetida de Ernesto Samper contra Donald Trump, por políticas migratorias

En otro de sus mensajes en esta plataforma tecnológica, el ex primer mandatario había expresado su indignación por la manera en que Trump había calificado a los colombianos deportados con los peores términos, por lo que hizo un urgente llamado a la Fiscalía General de la Nación para que revisaran los antecedentes de los que debían ingresar al territorio nacional. A la postre, las autoridades migratorias indicaron que ninguno de los que llegaron a Colombia

“El Presidente Trump dice que en los aviones de deportados vienen colombianos asesinos, narcotraficantes y pandilleros. Supongo que las autoridades colombianas encabezadas por la Fiscalía General podrán informarnos sobre los prontuarios y antecedentes de estos expulsados”, refirió el expresidente en su mensaje, publicado en la tarde del lunes 27 de enero, y que tuvo amplia repercusión mediática, entre quienes atacan su polémica figura y los que respaldan sus posiciones, cercanas al presidente Petro.

Y es que así como Samper, otras voces políticas se pronunciaron contra el trato por parte del Gobierno Trump a los deportados colombianos. Como el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, que también salió a defender a los migrantes irregulares, con un video en el que se registra su llegada a la base militar de Catam, en Bogotá. “Nuestros compatriotas no son criminales”, afirmó el congresista, que hace parte de la bancada de Gobierno y, además, es miembro del equipo negociador del Estado en el proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN); hoy suspendido.

Con este mensaje, el senador
Con este mensaje, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, se pronunció sobre la deportación de colombianos desde los EE. UU. - crédito @IvanCepeda/X

En esa misma línea, la senadora María José Pizarro, que es compañera de Cepeda en el Pacto Histórico, que valoró la posición del Ejecutivo de pedir que se respetaran los derechos del los migrantes, frente a los duros señalamientos hechos por el presidente Trump, que en apariciones públicas y en comunicaciones oficiales de su despacho, no tuvo inconveniente en denominarlos criminales.

“¡Este gobierno les dio dignidad y exigió respeto! Dijo Trump que eran capos, asesinos y pandilleros. Infame la clase política y mediática que criminaliza y se alinea con discursos racistas y supremacistas. Arrodillados que abandonan a sus compatriotas", indicó Pizarro sobre el particular.

La senadora María José Pizarro
La senadora María José Pizarro pidió que se respeten los derechos de los migrantes que aterrizaron en Colombia y que fueron calificados como criminales por Donald Trump - crédito @pizarromariajo/X

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Bancolombia, Nu y otros bancos modificarán la forma de hacer pagos dentro de poco: esto pasará con el dinero en efectivo

Con la implementación del sistema Bre-B, Colombia se suma a la tendencia global de adoptar sistemas de pagos instantáneos que priorizan la rapidez, la accesibilidad y la interoperabilidad

Bancolombia, Nu y otros bancos

Maluma compartió el detrás de escenas de su aparición en Tarima con Shakira: “No sé qué acaba de pasar, pero gracias”

El artista contó cómo vivió los momentos antes y después de su paso por el escenario con la famosa barranquillera

Maluma compartió el detrás de

Tiroteo dentro de la iglesia de Belén de Bajirá, Antioquia, dejó dos personas heridas

Al parecer, el cruce de disparos estuvo sucedió por la presencia de integrantes de un grupo armado que abrieron fuego contra uniformados del Ejército Nacional

Tiroteo dentro de la iglesia

Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado

Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones

Periodista denuncia amenazas contra víctima
MÁS NOTICIAS