
Con una dura misiva, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el lunes 27 de enero de 2025 una preocupante alerta sobre los graves riesgos que enfrenta la democracia del país, tras la decisión del Ministerio de Hacienda de reducir en un 56,75% el monto asignado a la entidad para 2025. Lo anterior, como parte de los diferentes recortes que se adelantan tras el desfinanciamiento en $12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN), previsto tras el hundimiento de la reforma tributaria 2.0.
Según informó el CNE, la medida, adoptada mediante el Decreto 0069 del 24 de enero, afecta de forma directa la totalidad de los recursos destinados al órgano electoral, lo que comprometería la organización de procesos clave como las elecciones atípicas de 2025, así como las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, y los comicios al Congreso y la Presidencia, a efectuarse en marzo y mayo de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el comunicado del CNE, esta drástica reducción presupuestal no solo pone en peligro la ejecución de sus funciones constitucionales y legales, sino que también afecta la autonomía de la autoridad electoral. Con ello, la entidad señaló que no se observa un criterio de proporcionalidad en la decisión del recorte, en comparación con otras instituciones, ni una razonabilidad que considere la importancia de garantizar elecciones libres, justas y transparentes.

Preocupación por las elecciones del 2026: CNE lanzó urgente llamado
En consecuencia, el Consejo Nacional Electoral puso de manifiesto que la falta de recursos actividades esenciales para la organización de los próximos procesos electorales.
Según detalló el CNE, estas jornadas incluyen la capacitación y despliegue de testigos electorales, la realización de auditorías, el escrutinio general y la implementación de tecnología que garantice la transparencia del proceso electoral. Es por ello que la falta de recursos para estas áreas clave podría comprometer la integridad de los comicios y, de este modo, la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.

Frente a esta situación, el CNE anunció que solicitará al Gobierno nacional reconsiderar el aplazamiento presupuestal establecido en el Decreto 0069 de 2025; aunque la entidad no descarta tomar medidas jurídicas para controvertir la decisión y buscar una solución que permita garantizar el cumplimiento de sus funciones.
En paralelo, el CNE pedirá la intervención inmediata de los órganos de control, como la Procuraduría y la Contraloría, para investigar lo que considera una situación irregular que afecta gravemente la democracia del país. “EI Consejo Nacional Electoral advierte que la restricción de recursos a la Autoridad Electoral, afecta la realización de elecciones libres, justas y transparentes. Esta decisión presupuestal afecta gravemente la democracia de nuestro país”, puntualizó.

La respuesta de Gustavo Petro a denuncia del CNE
Frente a la controversia que causó el comunicado de la entidad electoral, el presidente Gustavo Petro se pronunció: y en sus redes sociales alegó que lo expresado por el CNE carece de veracidad, pues reiteró que los recursos tanto del ente, que están enfocados en el sostenimiento de los partidos políticos, como los que se le entregan a la Registraduría Nacional del Estado Civil, para la realización de las contiendas electorales, están asegurados.
“Esto no es cierto. El presupuesto de las elecciones está en la Registraduría y no fue aplazado. El presupuesto de financiación de partidos que maneja el CNE no fue aplazado”, indicó el jefe de Estado en su cuenta X, al citar un artículo periodístico en el que se hacía eco de lo expresado por los nueve magistrados: entre ellos, los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, que fueron los que propusieron formular cargos contra el mandatario por aparente violación de topes en la campaña del 2022.

Más Noticias
Denuncia por abuso de autoridad en Bogotá: policías agredieron a familiares de un detenido, una adulta mayor terminó herida
A través de un video que se ha viralizado en las redes sociales, quedó registrado el momento exacto del altercado en el sur de la ciudad

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Policía retirado disparó en medio de celebración de Semana Santa en Antioquia: dos personas resultaron heridas
El altercado ocurrió en el municipio de Rionegro durante la madrugada del lunes 14 de abril. Las autoridades capturaron al presunto agresor, un hombre de 54 años, que también resultó herido tras ser golpeado

Capturan presuntos miembros del Tren de Aragua que extorsionaban a través de ‘sexting’, en Bogotá: pedían millones a cambio de no revelar videos íntimos
Los ciudadanos fueron detenidos en la localidad de Los Mártires por extorsionar con imágenes íntimas de sus víctimas mediante redes sociales

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura
