
El Banco Mundo Mujer ha sido sancionado con una multa de 200 millones de pesos colombianos por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tras descubrirse que realizó cobros de intereses superiores a lo permitido por la ley.
Este caso, que involucra más de 311 mil operaciones, ha generado debate sobre el cumplimiento de las normas financieras y la protección de los derechos de los consumidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la resolución de la SFC, entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, el Banco Mundo Mujer cobró intereses moratorios que excedieron en 1,5 veces el interés bancario corriente, un límite estipulado para los microcréditos. Este incumplimiento fue identificado en 311.258 operaciones, resultando en un cobro indebido de 38.743.424 pesos colombianos.
El banco admitió que los cobros indebidos se debieron a un error operativo en sus sistemas internos y aseguró que no se trató de una práctica intencional ni generó beneficios económicos para la entidad. Sin embargo, el incidente pone en evidencia la importancia de los controles internos en las instituciones financieras.

Una vez detectada la situación, el Banco Mundo Mujer notificó voluntariamente a la Superintendencia Financiera y desarrolló un plan de acción para mitigar el impacto y evitar futuros errores. Las medidas incluyeron:
- Notificación a los clientes afectados: la entidad informó a los usuarios sobre los cobros indebidos realizados en sus cuentas.
- Devolución de los montos cobrados en exceso: se reembolsó un total de 38.743.424 pesos colombianos, acompañado de la sanción legal, lo que sumó 77.486.848 pesos en total.
- Fortalecimiento de controles internos: se ajustaron los procesos de parametrización de tasas de interés y se automatizaron las revisiones en su sistema CORE para prevenir errores similares.
El banco informó que el monto promedio cobrado en exceso por cliente fue de 124,47 pesos colombianos, una cifra que calificó como de baja materialidad. A pesar de esto, la SFC advirtió que incluso errores de esta magnitud pueden afectar la confianza de los consumidores y debilitar la estabilidad del sistema financiero.

La Superintendencia destacó que, aunque el banco colaboró con las investigaciones y adoptó medidas correctivas, el gran número de operaciones afectadas y el impacto potencial en la confianza pública fueron considerados como agravantes al momento de imponer la sanción.
El Banco Mundo Mujer ha reiterado su compromiso con altos estándares operativos y la protección de sus clientes, afirmando que no recibió reclamaciones de los usuarios afectados. Además, indicó que tiene derecho a apelar la resolución en un plazo de cinco días hábiles.
Este es otro caso donde la necesidad de que las instituciones financieras implementen mecanismos más robustos para garantizar el cumplimiento de las normas. La SFC recordó que las entidades tienen la obligación de respetar los límites de las tasas de interés y prevenir errores que puedan generar desconfianza entre los consumidores.

El incidente del Banco Mundo Mujer plantea preguntas sobre la eficacia de los controles internos y la transparencia en la industria financiera. Aunque el banco actuó de manera proactiva al informar el error y tomar medidas correctivas, el caso pone de manifiesto cómo fallos operativos pueden tener un impacto significativo en la percepción de los consumidores.
Para el sector financiero, es un llamado de atención para reforzar los sistemas de control y garantizar que los errores, por pequeños que parezcan, no erosionen la confianza en las instituciones. Asimismo, refuerza la importancia de la supervisión por parte de los órganos de control y vigilancia, así como el rol crucial que desempeñan en la protección de los derechos de los usuarios.
En última instancia, este episodio deja una clara enseñanza, la confianza del consumidor es un activo invaluable que las entidades financieras deben salvaguardar a toda costa.
Más Noticias
Doble de René Higuita invitó a la leyenda del fútbol a una plaza en Bucaramanga y esta fue su jocosa reacción: “Lo pongo a desgranar”
El santandereano indicó que tiene el mismo peinado desde que varias figuras de la selección Colombia en los 90 lo popularizaron

Colombiano mostró cómo es la vida en un pueblo de 10 habitantes en Islandia: “Uno de los lugares más raros en los que he estado”
El colombiano Juan Díaz visitó un pueblo en Islandia que tiene 10 habitantes

Estos serían los candidatos para técnico de Santa Fe: dos ya conquistaron la Liga BetPlay
Con la salida de Jorge Bava de los Cardenales, el equipo empezó la búsqueda de su reemplazo y tendría las primeras hojas de vida para analizar en los próximos días

Abren convocatoria para que maestros colombianos enseñen en Estados Unidos y con jugosos salarios
De acuerdo con el programa, los contratos pueden extenderse hasta cinco años y ofrecen salarios competitivos, junto con beneficios como cobertura médica y la posibilidad de trasladar a la familia

Caso Harold Aroca expone negligencia operativa en Bogotá: destapan presuntos vínculos entre autoridades y bandas criminales
La búsqueda del joven estuvo liderada por su entorno cercano y organizaciones sociales, quienes denunciaron demoras, falta de acción y ausencia de apoyo estatal en un contexto de creciente criminalidad urbana
