
Mary Méndez, una de las presentadoras más queridas de la televisión colombiana, ha demostrado que su carisma y espontaneidad no solo conquistan a los televidentes, sino también a sus compañeros de trabajo.
Durante más de una década al frente de La red, el popular programa de farándula de Caracol Televisión, Mary ha consolidado su imagen como una figura auténtica, que combina profesionalismo con un estilo fresco y único.
Sin embargo, su conexión con la audiencia no se limita a la pantalla chica. Mary también se ha destacado en el ámbito empresarial, donde promueve la alimentación saludable y los estilos de vida balanceados, así como también cuenta aspectos de su vida personal con los que se une más a sus seguidores.
A través de sus redes sociales, comparte con sus seguidores rutinas de ejercicio, consejos de bienestar y reflexiones personales que han inspirado a miles de personas. Su contenido, que equilibra entretenimiento y motivación, la ha convertido en un referente para quienes buscan una vida más saludable y también a sentir a Mary como una famosa cercana, según varios comentarios que le han dejado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, Mary Méndez utiliza sus plataformas digitales para dar un vistazo a la dinámica detrás de cámaras de La Red, donde la química entre los presentadores es evidente. Las bromas y momentos de camaradería entre el equipo son una constante en sus publicaciones, dejando claro que, más allá del trabajo, existe una relación cercana y genuina entre ellos.
Un reciente episodio compartido por Mary en sus historias de Instagram dejó ver cómo el humor negro forma parte de la cotidianidad en el set.
En el video, la presentadora se acerca a su compañero Juan Carlos Giraldo, conocido por su estilo ácido y sofisticado, y lanza una broma sobre su camisa blanca, la cual para ella no estaría en las condiciones óptimas para estar frente a cámaras.
“Te recuerdo que la plancha existe”, le dijo Méndez.
Sin perder un segundo, Juan Carlos respondió con su característico sarcasmo y le lanzó a la mujer una respuesta contundente haciendo alusión a su rostro y a su edad.
“No, mira, es para que haga juego con tu cara”, contestó el presentador.
La respuesta provocó la risa de Mary, quien no dudó en replicar: “Idiota”, mostrando la confianza y camaradería que los une y evidenciando que no se tomaron personal los comentarios, ninguno de los dos.
Este tipo de interacciones no solo evidencian la buena relación entre los integrantes del programa, sino también el manejo del humor que caracteriza a La Red, pues de esta forma se refieren a las personas que mencionan en el programa. La espontaneidad y la complicidad entre Mary y Juan Carlos reflejan cómo la química entre los presentadores ha sido clave para el éxito del programa, convirtiéndolo en un espacio donde el entretenimiento y la autenticidad van de la mano.
Como era de esperarse, el video tuvo varios comentarios por parte del público que reaccionó a la forma de tratarse entre los presentadores.
“jajajajaja tan chistosos”, “Yo no me aguantaría esas bromas”, “Se tratan muy pesado”, “Así son con todos, hasta los famosos de los que hablan”, “Yo quiero esa relación con los del trabajo”, “Eso ya no es colega, eso es amigo”, dicen algunos de los mensajes.
Mientras Mary continúa siendo un ícono tanto en la televisión como en el ámbito empresarial, estos momentos de humor detrás de cámaras demuestran que la clave de su éxito radica en su capacidad para conectar con las personas, ya sea a través de la pantalla o en las redes sociales, siempre con su estilo auténtico y desenfadado.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




