
El 8 de agosto de 2023, Andrés Gustavo Ricci, principal sospechoso de la muerte de la patinadora Luz Mery Tristán, fue enviado a un centro carcelario por decisión de un juez de control de garantías de Cali, por solicitud de la Fiscalía, mientras se llevaba a cabo la investigación del caso.
En medio de la audiencia en su contra, Ricci no aceptó los cargos, feminicidio agravado y tráfico y porte ilegal de armas de fuego, pero su entonces abogado, Antonio Beltrán Torres, indicó que el presunto culpable estaba arrepentido. Según información de Colprensa, las palabras del profesional del derecho fueron: “Lo que ha expresado todo el tiempo es culpa, arrepentimiento, angustia, dolor, dolor por el daño causado a esa señora, a su familia y a su propia familia. Que solo hay dolor”. Cabe destacar que este defensor renunció por razones éticas una semana después de que se conociera el asesinato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, más de medio año después, no se ha logrado establecer culpabilidad alguna en el caso que enlutó al deporte colombiano aquel 5 de agosto de 2023, cuando se conoció que Luz Mery Tristán murió dentro del que era su hogar y que las autoridades capturaron al que fue su pareja en el lugar de los hechos.
La Fiscalía 99 seccional de Medellín notificó que el 29 de enero de 2025, a las 2:00 p. m. se llevaría a cabo una audiencia en la que se determinaría el futuro de Ricci por el crimen de la deportista. Según publicó El Tiempo, la defensa del presunto asesino pediría libertad por vencimiento de términos. Este medio también indicó que habría dilación de tiempo por una de las partes, razón por la que no se ha podido cerrar este caso.
Según indicaron fuentes al medio mencionado, la justicia deberá definir si la demora y reprogramación de audiencias se debe a trabas por parte de la defensa o negligencia de la Fiscalía.

Por otra parte, Semana publicó que la familia de Luz Tristán hizo público un comunicado sobre el tema para solicitar justicia ante el asesinato de la patinadora. Los hijos de la deportista cuestionaron la falta de agilidad en el proceso, porque “aunque confesó haber asesinado a Luz Mery Tristán”, el presunto agresor buscaría quedar en libertad.
Por lo establecido por el medio citado, los cinco hijos de la patinadora, Andrés Felipe, Valentina, Mario, Giancarlo y Valeria Valencia Tristán, pidieron que el caso no quedara en el olvido, y que se tuviera en cuenta las evidencias que apuntan a que Ricci sí es efectivamente culpable: “No permitan que este caso se pierda en el olvido o en los vacíos de un sistema que beneficia al victimario”.
También solicitaron una medida ejemplar que estableciera un antes y un después en la justicia contra feminicidas: “Andrés Ricci no puede quedar en libertad. Su confesión, junto con las pruebas irrefutables, debería ser suficiente para avanzar hacia una condena ejemplar que envíe un mensaje claro: en Colombia, el feminicidio no será tolerado”.
Cabe destacar que, ninguno de los cinco hijos de Tristán tiene relación alguna con el presunto feminicida.

Legado deportivo de Luz Tristán
Tristán logró una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Línea de 1990, evento realizado en Bello, Antioquia; en el que la deportista, nacida en 1963, batió un récord mundial en la prueba de los 2.000 metros. Asimismo, logró ser la primera patinadora colombiana en subirse a un podio en los Juegos Panamericanos, en las justas de 1987, realizadas en Indianápolis, obtuvo dos medallas de plata y una de bronce.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía


